_
_
_
_
Cataluña

Reafirman la soberanía de las plataformas participantes

Anoche tuvo efecto en Barcelona una reunión del secretariado de la Assemblea de Catalunya (AC). El principal punto del orden del día era el precisar los límites del mandato concedido por la comisión permanente del mismo organismo a la delegación que participará en el encuentro de instancias unitarias que tendrá efecto mañana en Madrid, así como designar las personas que ostentarán aquella delegación.Respecto al mandato, se reafirmó «la soberanía de las plataformas unitarias participantes», añadiéndose que «cualquier propuesta que implique articulación orgánica, incluso a nivel técnico, tendrá que ser acordada por la comisión permanente» y, por tanto, no podrá ser decidida por la citada comisión. (Véase EL PAIS del 30 de agosto.)

Asimismo, se reafirmó que la AC propondrá como temas a tratar el sábado los siguientes: lucha por la amnistía sin exclusiones; lucha contra las consecuencias de la crisis económica, la inflación y el paro; lucha contra la degradación del medio ambiente, en tanto que uno de los aspectos de la corrupción, y campaña en favor de los derechos de las nacionalidades y regiones del Estado español.

En relación a las personas que integrarán la delegación, se decidió que serían trece; diez dirigentes de partidos, uno de la Unión General de Trabajadores, otro de Comisiones Obreras y el último de la «Assemblea d'lntel.lectuals».

En la reunión de anoche, el representante del Partit Socialista de Catalunya (ex Reagrupament) manifestó que preferiría no formar parte de la delegación, ya que su grupo político no estaba de acuerdo con la presencia catalana en el encuentro de mañana.

Otro tema abordado en términos críticos fue el contenido del editorial publicado en EL PAIS del miércoles, bajo el título «Autonomías y nacionalidades ». Una propuesta iba encaminada a la redacción de un comunicado de protesta. Se acordó, no obstante, que miembros de la «Assemblea d'lntel.lectuals» remitiesen al director de EL PAIS una carta colectiva expresando sus criterios respecto al tema.

En la reunión se acordó también solicitar al presidente de la Generalidad en el exilio, Josep Tarradellas, un mensaje para ser leído en ocasión de la conmemoración de la festividad catalanista del 11 de septiembre. También se decidió acelerar los trámites para una próxima entrevista entre el secretariado de la AC y Tarradellas, a celebrar en la residencia de este último en el centro de Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_