_
_
_
_

lan Smith defiende una intervención diplomática norteamericana en Rodesia

El primer ministro rodesiano, lan Smith, declaró la noche del viernes que la participación norteamericana era esencial para llegar a un acuerdo político en Rodesia, informa la agencia Reuter.El dirigente blanco rodesiano añadió que era necesario reunir a los «divididos movimientos nacionalistas» de Rodesia para celebrar nuevas negociaciones.

«Por eso doy la bienvenida al interés americano por esta parte del mundo, porque es con esta premisa con la que se podrán tomar decisiones sobre un acuerdo entre las partes en conflicto», declaró el primer ministro rodesiano.

El secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, visitó el pasado mes de mayo algunos países del Africa Negra, entonces considerados como moderados, para tratar de encontrar una solución política. En Lusaka, capital de Zambia, el jefe de la diplomacia norteamericana llegaría a declararse partidario de un inmediato Gobierno de la mayoría en Rodesia.

Próximo viaje de Kissinger

Sobre los mismos temas, Kissinger se entrevistaría semanas más tarde con el primer ministro sudafricano, John Vorster, en Alemania Federal. Pero la primera ola de incidentes raciales que tuvo lugar por aquellas fechas en la localidad sudafricana de Soweto, alteró el esquema inicial de las conversaciones.Recientemente se anunció en Washington la posibilidad de que Kissinger realice en las próximas semanas un nuevo viaje a Africa, con una eventual entrevista con el primer ministro sudafricano, durante la cual volverían a ser tratados los problemas por los que atraviesan los regímenes minoritarios blancos del Africa Austral.

En una información distribuida ayer por el New York Times, desde Johannesburgo, se afirmaba, en este mismo sentido, que Sudáfrica prestaba su pleno apoyo a la iniciativa norteamericana de promover un acuerdo negociado en Rodesia, advirtiendo que un fracaso ofrecería nuevas oportunidades a la Unión Soviética y Cuba para intervenir en Africa Austral.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pretoria, junto a USA

En una declaración oficial sobre la situación en Rodesia, el ministro sudafricano de Asuntos Exteriores, Hilgard Muller, no dio ningún detalle sobre los pasos que Pretoria había dado para facilitar ese acuerdo. Sin embargo, prometió una respuesta positiva a petición de un apoyo norteamericano formulada por el secretario de Estado, Henry Kissinger.«El Gobierno sudafricano da la bienvenida a esta iniciativa», declaró Muller refiriéndose a la propuesta de Kissinger para comprometer a Gran Bretaña, a Sudáfrica y a algunos países negros en la búsqueda de una solución.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_