No a los monopolios
Conforta, en estos tiempos, donde también el triunfalismo ha calado en la mayor parte de la oposición democrática, el magistral contenido del artículo de González Ruíz, que con el título «De la inspiración al monopolio», publicó ese diario el pasado día 3 de los actuales.Ciertamente, también hay muchos, pero muchos obreros-obreros, en campos ajenos a CCOO, o al Partido Comunista y a esos, a todos esos muchos obreros-obreros, también hay que respetarles sin pretender silenciarlos, ignorarlos o monopolizarlos con encuadramientos falsos o contrarios a sus deseos. La unidad, que nadie lo olvide, tiene que emanar de la base, han sido muchas las intentonas de teledirigir a los trabajadores y sería desastroso que algunos pretendieran imitar a los verticalistas; dejemos pues a los propios obreros y campesinos de «reemplazo» que construyan su «unidad».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.