_
_
_
_

Cuatro manifestaciones, previstas para la próxima semana, en Palma

Caliente se presenta, políticamente hablando, la próxima semana en la capital de Mallorca. Cuatro manifestaciones, tres de las cuales ya cuentan con el correspondiente permiso gubernativo para discurrir por las calles de Palma, y un acto político, ya también autorizado para el día 23, a las nueve y media de la noche, en el que intervendrá el palentino Nazario Aguado, del Partido del Trabajo de España, quien hablará sobre Cambio político y democracia.Las cuatro manifestaciones programadas se iniciarán el lunes día 19 con la organizada por los vecinos del barrio del Puig de Sants Pere, y cuya motivación es casi conmemorativa, ya que el 18 de julio del pasado año se derrumbaron varias casas amenazadas de ruina, causando la muerte a una madre y a su pequeña hijita de cuatro años. Ahora los vecinos, para conmemorar aquel triste suceso, recorrerán las calles de la ciudad, a fin de concienciar a los palmesanos de los problemas que, doce meses después de aquel trágico suceso, siguen sin resolverse, pese a las buenas palabras del Ayuntamiento.

Al día siguiente, el 20, se celebrará un mitin político seguido de una manifestación, que recorrerá las principales calles de la ciudad en petición de la amnistía; esta manifestación ha sido solicitada por las principales fuerzas que componen la Asamblea Democrática de Mallorca.

Para el miércoles 21 también ha sido autorizada una manifestación, solicitada por un grupo de obreros de Galerías Preciados, los cuales quieren que la opinión pública pueda conocer sus demandas de un sueldo justo. La manifestación comenzará a las siete de la tarde en el polígono industrial, para recorrer casi tres kilómetros y finalizar ante el edificio de los grandes almacenes situados en el mismo centro de Palma.

La cuarta manifestación, convocada para el día 23 por la tarde, ha sido solicitada por la UTT de Hostelería en señal de protesta porque muchos empresarios no cumplieron lo acordado en el pacto de Semana Santa, realizado entre los obreros y la parte empresarial, para el establecimiento de un sueldo mensual mínimo de 13.200 pesetas durante los meses de temporada alta. Aunque aún no se ha concedido el permiso gubernativo, es casi seguro que la manifestación tendrá autorización después de la reunión que debe sostener el gobernador civil de Baleares con el presidente de la UTT de Hostelería, el cura obrero Francisco Obrador, y que se celebrará mañana, para que ambos traten algunos extremos sobre la segunda marcha pacífica de los obreros de Hostelería por las calles de la ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_