_
_
_
_

La oposición gallega pide soluciones políticas para la emigración

Trece grupos sindicales y políticos de la oposición gallega han entregado un escrito al Congreso Mundial de la Emigración, que se clausura hoy en Santiago de Compostela, en el que se afirma que «las medidas que tienen que hacer realidad una Galicia sin emigración son políticas; la emigración es un problema económico-social que necesita solución política».Las fuerzas políticas y sindicales que han mantenido conversaciones para la creación de un organismo unitario, han tenido que desistir de tal empeño, por ahora, por falta de acuerdo en algunos puntos, pero sí lo han alcanzado para fijar un documento entregado con motivo del último plenario celebrado por el Congreso en Vigo.

Se dice en el documento que, hasta el momento, la emigración no ha sido contenida sino favorecida por las estructuras políticas; se ataca la «mal llamada reforma democrática» y se reafirma la ruptura democrática «a través de la movilización de las masas como forma más valedera para conquistar unas libertades sin exclusión alguna» y se exige la entrada en vigor, desde el primer momento de la ruptura, «de un régimen provisional de autogobierno en Galicia, simultáneo con el que se implante a nivel del Estado español, que convoque y organice elecciones libres para una Asamblea legislativa constituyente de Galicia en el plazo de tiempo más breve posible». Comisios Obreiras, Federación Socialista Galega (PSOE), Partido Comunista de Galicia, Partido Socialista Popular de Galicia, Partido do Traballo de España, Sindicato Obreiro Galego, Unión Sindical Obreira, Unxión Xeral de Traballadores y los cinco grupos del Consello de Forzas Políticas Galelas (Movimiento Comunista, Partido Carlista Galego, Partido Galego-Social Demócrata, Partido Socialista Galego y Unión do Pobo Galego), piden también al Congreso que solicite una amnistía general, la libertad de los presos políticos, la anulación de procesos recientemente iniciados y la supresión del TOP y ley antiterrorismo.

Finalmente, los firmantes denuncian «las actitudes de los representantes del Gobierno, que no solamente tratan de manipular el Congreso de emigrantes gallegos sino que además pretenden perpetuar la emigración orientando descaradamente a los trabajadores gallegos cara a nuevos países de inmigración, para de este modo seguir supliendo la función de financiadores del crecimiento capitalista español».

La Asamblea Nacional Popular Galega (ANPG) ha entregado un documento al Congreso, en el que se solidariza con los grupos políticos y sindicales y afirma que el regreso de los emigrantes a la tierra, con un puesto de trabajo digno, "es uno de los puntos fundamentales de nuestro programa y uno de los acicates que más animan en nuestra lucha política diaria".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_