_
_
_
_

Oleada de cartas-bomba en los Estados Unidos

Por lo menos 12 cartas explosivas, una de las cuales estalló y causó heridas a cuatro personas, en Nueva York, han sido enviadas a diversas corporaciones en los Estados Unidos como parte de un plan que tiende, al parecer, a matar a determinados funcionarios gubernamentales, incluidos miembros del FBI.

Las cartas explosivas llegaron a continuación de otras en las que se amenazaba a hombres de negocios y funcionarios, cuyas fotografias se acompañaban.«Vamos a liquidar a estos tipos, hasta que no nos quede nadie por expulsar, a menos que ... », y se citaba una determinada cantidad a depositar. La campaña para extorsionar a diversas empresas hizo que la Oficina Federal de Investigación (FBI), advirtiese el lunes a 59 compañías comerciales que estuviesen alerta con la correspondencia, ya que 10 cartas explosivas habían sido localizadas en diversos puntos del país.

Una de estas cartas-bomba hizo explosión en «Merryll Lynch, Pierce, Fenner and Smith», una firma de corredores de comercio de Nueva York. Una empleada de la empresa, Mileta Philips, de 50 años de edad, tuvo que ser hospitalizada, con algunas heridas en las manos, y tres compañeros suyos que se encontraban cerca cuando se produjo la explosión sufrieron unos pequeños cortes.

En las cartas recibidas anteriormente se incluían diversas fotografias, sin que el interesado se hubiera dado cuenta, para demostrar que se encontraba bajo el control de los chantajistas.

Todas, excepto una de las 10 empresas que recibieron carta de amenaza, recibieron también la explosiva. La carga iba dentro de un sobre de correo aéreo, reforzado por un cartón al que iba adherido el explosivo, que era activado mediante una pila de nueve voltios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_