_
_
_
_
Elecciones USA

Las primarias de ayer, decisivas para la nominación de ambos candidatos

Con la suerte de los candidatos presidenciales en sus manos, miles de electores acudieron ayer a las urnas en California, Nueva Jersey y Ohio en las últimas elecciones primarias de las 32 celebradas desde que, en febrero pasado, comenzó el maratón presidencial.

En estos tres Estados se decidirá el destino de 540 delegados demócratas y 331 republicanos, que pueden discernir el panorama de las convenciones encargadas de elegir el candidato de cada partido a las elecciones presidenciales de noviembre.Jimmy Carter, destacado durante mucho tiempo en las filas demócratas, espera conseguir en estas últimas elecciones primarias un número suficiente de votos que asegure su nominación, a pesar de los esfuerzos del ala liberal de su partido para impedirlo.

Para el presidente Gerald Ford, las elecciones son la última oportunidad de alejar la amenaza de un Ronald Reagan que en algunos momentos de la campaña puso en serios apuros su candidatura, al vencerle en varios estados conservadores del Sur. Reagan y Ford finalizaron sus campañas el lunes, intercambiándose duros ataques.

Ford, a través de su aparato de propaganda, criticó en California las tesis militaristas de su rival, advirtiendo al electorado del peligro que supondría para la paz del mundo la llegada de Reagan a la Casa Blanca. "El gobernador Reagan no podría iniciar una guerra, pero el presidente Reagan, sí", dice el slogan difundido por emisoras de radio y televisión por los partidarios de Ford.

El presidente se presentó también a los electores como la única alternativa republicana con posibilidades de derrotar al candidato que los demócratas presenten en las elecciones de noviembre próximo.

Reagan reaccionó duramente y acusó a Ford de utilizar tácticas sucias y poco honestas en su campaña, aprovechándose de informaciones de prensa que «habían interpretado mal» sus palabras cuando aludió en público al conflicto de Rodesia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ex gobernador de California se mostró partidario de que tropas norteamericanas fuesen enviadas a ese país africano en caso de conflicto entre la minoría blanca y la guerrilla de color, y sus afirmaciones fueron rápidamente utilizadas por Ford para criticarle.

Pero Reagan sigue siendo el gran favorito de las elecciones de ayer en California, cuyos resultados se computan en estos momentos. Reagan gobernó California durante ocho años y tiene fama de ser un estado que tradicionalmente apoya a los republicanos. Por ello, Ford concentró sus esfuerzos en Ohio y Nueva Jersey, con vistas a obtener los 164 delegados de estos dos estados, con los que poder nivelar las ventajas de su rival en los 167 que se disputan en California.

De confirmarse los pronósticos, el presidente vencerá en Ohio y Nueva Jersey, y se colocará a un paso de la obtención de la candidatura en la convención republicana, que se celebrará en agosto en Kansas City. Ford cuenta en la actualidad con 823 delegados y Reagan con 690. Para ser designado candidato es necesario reunir un mínimo de 1.130 votos en la convención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_