_
_
_
_

Comienza la subasta de oro del Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional inició ayer la primera subasta de oro, con el fin de crear un nuevo fondo de ayuda para los países en vías de desarrollo.La subasta es la primera de las ocho que tendrán lugar cada año a lo largo de los des próximos años. El FMI planea, en total, vender la cantidad de 25 millones de onzas de oro en un periodo de cuatro años.

A pesar de que el FMI ha establecido no vender directamente el oro a los bancos centrales, el diario francés Les Echos afirmaba ayer que París pretende adquirir una parte significativa en la primera venta de oro del FMI. Con esta medida, Francia -que se opuso siempre a que dicho metal perdiera su valor monetario- trata de manifestar su confianza en una renovación del papel del oro en el futuro.

Ayer se subastaron 780.000 onzas de oro, destinadas al 50 por 100 al fondo para los países en vías de desarrollo y a los derechos especiales de giro. El precio del oro aumentó la víspera de la subasta 1,75 dólares, situándose a 127,62 dólares la onza (unas 9.000 pesetas).

En los medios económicos franceses se teme que si se registra el establecimiento en la práctica de un tope mínimo del oro, se despierte cierta especulación basada en la seguridad de que las cotizaciones no pueden descender por debajo de dicho nivel.

El FMI ha asegurado que los nombres de los participantes en la subasta, así como las cantidades se mantendrán, en secreto. Las operaciones se realizan a través del Banco Internacional de Pagos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_