_
_
_
_

Congreso de la Democracia Cristiana valenciana

La reapertura del tercer congreso de Unió Democrática del País Valenciá (UDPV), tuvo lugar ayer bajo la presidencia de su secretario general, el abogado Vicente Rey Monrabal. La noche anterior había sido presentada una denuncia en el Juzgado de Guardia número 2, contra la celebración del congreso democristiano, por parte de 10 socios del Centro Aragonés, entidad que ha alquilado el salón de actos a este partido político, para la celebración de las sesiones.Rey Monrabal, en su informe inicial, hizo mención a estas dificultades, calificándolas de conflicto de intereses entre la directiva y algunos socios, más que de ataque al partido.

Consideró que UDPV había cumplido los objetivos marcados en su anterior congreso, celebrado en la clandestinidad, el 21 de diciembre de 1974. Delimitó, en el orden doctrinal, los puntos básicos: valencianismo, carácter popular, vocación democrática, ideología de inspiración cristiana en el personalismo de Mounier y Maritain, concepción comunitaria de la vida social y marcada dirección europeista y mediterránea.

El debate de las 2 primeras ponencias, defendidas por los miembros del comité, Vicent Miquel, abogado y Ernest Sena, economista, se ha centrado en la necesidad de perfilar un programa socioeconómico más avanzado que el presentado. En una intervención oímos: «No creo en el liberarismo, porque si no, me apuntarla al Partido Liberal. Hay que ir hacia economías planificadas, en las que se integren el personalismo que postularnos».

La denuncia, que no ha dificultado el desarrollo de los actos, consistía en un artículo de los estatutos del centro aragonés por el que quedaba prohibida toda actividad política. Los organizadores nos han comunicado la ausencia del delegado gubernativo que habitualmente asiste a este tipo de actos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_