_
_
_
_

El Rey debe encarnar la voluntad del pueblo

«Su Majestad el Rey Juan Carlos I encarna en su persona la restauración de su Casa, de la Monarquía tradicional española, y del sentimiento colectivo que los pueblos de España sintieron siempre por sus reyes hasta el período revolucionario que se iniciara allá por el año 1917. Sólo así tiene sentido el retorno a una institución declarada voluntariamente en suspenso en 1931», dijo Gabriel Cañadas, ac tual subsecretario de información, durante su conferencia en el Club Siglo XXI, pronunciada el martes, y que la falta de espacio impidió publicar ayer.«La restauración de la Monarquía en la persona de don Juan Carlos -añadió más adelante- supone, por ello, la asunción de toda la historia, remota.y reciente, pero demanda en nuestros días la actualización democrática de un modo de ejercicio sintonizado con la voluntad mayoritaria de toda la comunidad.»

«Lo que el Rey no puede ser -añadió el conferenciante- es el guardián y depositario de un momento determinado, aun cuando dicho momento coincida con algún sector de su propia existencia humana. El Rey debe encarnar la voluntad contrastada del pueblo, es el vehículo que transmite la Historia, y no el hito que señala un momento determinado. Esa capacidad flexible de transmisor es la razón que permite al pueblo, todo el pueblo, mirarse en el símbolo y encontrarse fielmente reflejado. Por no haberlo entendido así fracasaron las dos restauraciones anteriores.»

El señor Cañadas, que analizó los anteriores intentos de restauración monárquica en sus contextos históricos, calificó a éstas de «ocasiones perdidas»: «la primera (en 1814) supone un paso atrás, retardando veinte años el fin del Antiguo Régimen- la segunda (1874) no, supo dar el paso del futuro, perdiendo la ocasión de enraizar las fuerzas del mundo obrero y establecer un pacto social sólido y duradero». Finalizó la conferencia con una alusión crítica a la tecnocracia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_