_
_
_
_

Finalizada la visita a Bruselas de una delegación de la DC española

El grupo de 25 miembros de los cinco partidos que integran el Equipo Demócratacristiano del Estado español, Federación Popular Democrática (FPD), de Gil-Robles; Unión Democrática de Cataluña (UDC), de Cañellas; Izquierda Democrática (ID), de Ruiz-Giménez; Unión Democrática del País Valenciá (UDPV), de Ruiz Monrabal, y Partido Nacionalista Vasco (PNV), de Ajuriaguerra, terminaron en Bruselas su semana de trabajo dedicada al estudio y contactos con medios de las Comunidades Europeas (CEE) y los partidos socialcristianos belgas.

A invitación de la CEE y de los partidos socialcristianos de Bélgica (flamenco y valón), los 25 dirigentes del Equipo DC del Estado español se entrevistaron con altas personalidades, incluidos varios ministros del Gobierno belga.

El objetivo esencial de la presencia del grupo del Estado español era el de familiarizarse con el funcionamiento de las instituciones democráticas que rigen la vida belga. La preparación de una campaña electoral, formación de un parlamento y utilización de medios de comunicación social con fines; electorales, fueron objeto de varias sesiones de trabajo entre españoles y belgas.

María Isabel Pérez-Serrano, de ID; Fernando Martín y Manuel Campos, de FPD; Carles Vilarrubi, de UDC, y Vicente Palmer, de UDPV, nos contaron sus impresiones de la estancia bruselense que «constituye un primer eslabón de una cadena de trabajo», según sus propios términos,

Proceso previo de democratización

Sus conclusiones coinciden en afirmar que el problema de una mayor vinculación de España al Mercado Común pasa por un proceso previo de democratización, según les puntualizaron en medios de la Comisión de las Comunidades y del Parlamento Europeo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las atenciones particulares que han recibido los 25 miembros de los partidos del Equipo DC del Estado español (almuerzo en la sede la Comisión Europea, presidido por Pierre Lardinois comisario europeo; cena con Rennat Van Elslande, ministro belga de Asuntos Exteriores: entrevistas con los ministros Van Aal y Michel, conversaciones con los presidentes de los partidos socialcristianos belgas, Martens y Mothomb, y con el presidente del grupo DC del Parlamento Europeo, el belga Bertrand) demuestran la importancia que conceden los medios políticos democristianos europeos a sus colegas del Estado español, formación que consideran como una de las fuerzas políticas democráticas más importantes en España junto con los socialistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_