_
_
_
_
Francia FRA
3
Giroud 43', Kylian Mbappe 73', 90'
Polonia POL
1
Lewandowski 98' (p)
Finalizado

Así hemos contado la Francia sobre Polonia en el Mundial de Qatar 2022

La selección francesa se impone a la polaca (3-1) y ya está en cuartos de final | El atacante del PSG lidera a la actual campeona del mundo con dos golazos y una asistencia | Los galos se medirán al ganador del Inglaterra - Senegal

Kylian Mbappé remata con la derecha el tercer gol de Francia ante Polonia.
Kylian Mbappé remata con la derecha el tercer gol de Francia ante Polonia.Luca Bruno (AP)

Francia se ha impuesto por (3-1) a Polonia en el tercer partido de octavos de final del Mundial. Los galos ya están en cuartos de final gracias a un tanto de Giroud y a dos golazos de Mbappé. El jugador del PSG ha protagonizado una actuación estelar con dos tantos y una asistencia y los de Deschamps se medirán al ganador del Inglaterra - Senegal de esta noche. Lewandowski ha recortado diferencias en el descuento con un gol de penalti, su segundo tanto en su carrera mundialista. La selección francesa ha dominado el choque desde el inicio, inquietando la portería rival gracias al desborde de sus atacantes. En la primera mitad, Polonia ha tenido la más clara en una triple ocasión que hubiese supuesto el 0-1 y habría cambiado el partido. El propio Giroud, que se ha convertido en el máximo goleador de la historia de la selección francesa, pudo marcar poco antes al rematar fuera una asistencia de Dembelé con Szczesny ya batido. Los polacos se han mostrado ordenados atrás y han presionado algo más alto que en partidos anteriores, pero no ha sido suficiente y se vuelven a casa. Francia sale reforzada tras una victoria convincente y persiste en el sueño de lograr su segundo Mundial consecutivo, el tercero en su historia. Tras el partido, el defensa Jules Koundé se ha mostrado muy satisfecho: “Mbappé ha marcado dos golazos y Giroud ha hecho la noche histórica”

Hasta aquí el directo

Esto ha sido todo en el directo del Francia 3-1 Polonia. Ha sido un placer seguirlo con ustedes. ¡Hasta la próxima!

Mbappé: “Me obsesiona ganar el Mundial”

“Hemos hecho el trabajo”, dijo Olivier Giroud. El ariete de Francia, 193 centímetros de auténtico tanque de área, había corrido al espacio que liberó Cash cuando fue a presionar a Mbappé, a falta de un minuto para el descanso. La carrera al vacío, una rareza en su repertorio, elevó el pase de Kylian Mbappé, su compañero de ataque, a la categoría de asistencia. El 1-0 fue la puerta que se abre a la clasificación de Francia para los cuartos de final del Mundial. No solo rompió la estrategia de Polonia sino que convirtió al barbudo de Chambéry en el máximo goleador de la historia de la selección francesa con 52 goles, uno más que Thierry Henry.

Lea el artículo completo pinchando aquí.

Mbappé: "Una bonita victoria"

Lewandowski: "Podemos sentirnos orgullosos"

"Ha sido un partido muy difícil para nosotros, contra los campeones. En la primera parte les hemos creado problemas y hemos disfrutado de ocasiones para marcar. Y hemos seguido luchando. Pero no hemos ganado, aunque hemos dado lo mejor de nosotros".

"En el primer penalti no he chutado bien, ya sabía que no marcaba. Pero en la repetición sí he marcado y creo que nos lo merecíamos el gol, también yo, por las oportunidades que hemos creado. Podemos sentirnos orgullosos. Hemos cumplido el objetivo de pasar a octavos. Pero contra Francia es muy difícil".

Robert Lewandowski, delantero de Polonia.

Deschamps ya es de los entrenadores más triunfantes en los mundiales

Los máximos goleadores con Francia

1. Olivier Giroud (2011-actualidad) 52 goles 117partidos.

2. Thierry Henry (1997-2010) 51g 123p.

3. Antoine Griezmann (2014-actualidad) 42g 113p.

4. Michel Platini (1976-1987) 41g 72p.

5. Karim Benzema (2007-actualidad) 37g 97p.

6. David Trezeguet (1998-2008) 34g 71p.

7. Kylian Mbappé (2017-actualidad) 33g 63p.

8. Zinedine Zidane (1994-2006) 31g 108p

9. Just Fontaine (1953-1960) 30g 21p.

10. Jean-Pierre Papin (1986-1995) 30g 54p.

El récord histórico que puede superar Mbappé

Zielinski: "Mbappé es un fenómeno"

"Mbappé es un fenómeno, uno de los mejores sino es el mejor en la actualidad. Es bonito jugar contra él porque te exige. Lo hace todo fácil y todo bien. Un fenómeno".

Piotr Zielinski, centrocampista de Polonia.

Koundé: "Mbappé ha marcado dos golazos y Giroud ha hecho la noche histórica"

"Estamos muy contentos. Sabemos que este partido era un paso importante porque hoy empezaba una nueva competición. Ellos jugaron bien, pero la victoria es muy merecida”

"No ha sido un partido fácil, pero en el momento en el que estábamos regular, Giroud ha marcado y ha convertido la noche en histórica porque se convierte en el máximo goleador de la selección. Y luego han llegado los dos golazos de Mbappé… Estamos felices. Ahora a ver el Inglaterra-Senegal en el hotel y a disfrutarlo porque estamos en cuartos”

Jules Koundé, lateral derecho de Francia.

Un colosal Mbappé lleva a Francia a los cuartos del Mundial

Por Qatar se animan las estrellas. Las del PSG, al menos. Al fenomenal Messi contra Australia le respondió un colosal Mbappé, mensajero, goleador y lo que usted quiera frente a Polonia. De primero, una asistencia propia de Platini o Zidane para el 1-0 de Giroud. De segundo, un golpeo estruendoso que reventó la pelota y crujió la red de Szczesny, el meta polaco. De tercero otra barbaridad, un zurriagazo descomunal que abrasó la portería rival. El hoy es este futbolista llegado del más allá. El ayer es Lewandowski, que con el reloj a cero falló su segundo penalti del torneo. Lloris, meta galo, se movió y el polaco se jubiló de los Mundiales con un emboque final.

Mbappé, para todo, la percha de Francia, por más que le sobre alguna ñoñería. De fútbol va sobrado. En carrera y en punto muerto. Polonia, muy mejorada, aguantó el tipo hasta que Mbappé tocó el violín en el primer gol y sacó el bazoka en el segundo y el tercero. Ya suma cinco tantos —uno más que en Rusia 2018— y dos asistencias —una más que en su exitoso Mundial precedente—.

Mbappé, a ritmo de récord

Un tremendo dato que explica la incidencia de Mbappé en los metros finales y su excepcional relación con el gol. Si bien, no ha salido de la Ligue 1, lo que le priva de jugar regularmente contra equipos más potentes. Pero cuando lo hace con Francia, en este Mundial, por ejemplo; o en la Champions, sus registros también están fuera de toda duda.

Deschamps: "Mbappé ha resuelto nuestros problemas"

El seleccionador francés, Didier Deschamps, se ha mostrado satisfecho tras la victoria de los galos sobre Polonia, ha destacado la dificultad del encuentro y se ha rendido a su estrella: "No ha sido fácil porque los polacos estaban muy bien organizados, pero con unos ligeros cambios al descanso hemos mejorado. Y luego Kylian, tiene esa capacidad. Ha resuelto nuestros problemas".

Didier Deschamps, seleccionador de Francia.

Lewandowski se despide del Mundial con un gol

Con 34 años, es muy probable que la de este domingo haya sido la última aparición de Robert Lewandowski en una Copa del Mundo. El ariete polaco ha logrado en el tiempo de descuento el segundo gol de su carrera mundialista. Lo hizo de penalti y a la segunda, ya que el primer lanzamiento lo detuvo Lloris pero se tuvo que repetir.

Al final del partido el delantero del Barcelona se ha saludado afectuosamente con la estrella de Francia, Kylian Mbappé.

Francia no da opción a Polonia

Las estadísticas reflejan la superioridad de Francia sobre Polonia durante el encuentro. Posesión, ocasiones, goles.... Todo.

posesión
54.9
45.1
tarjetas amarillas
1
2
tarjetas rojas
0
0
faltas recibidas
8
9
faltas cometidas
10
8
balones disputados donde se ha perdido la posesión
43
42
recuperaciones de posesión
56
58
fueras de juego
3
1
penaltis lanzados
0
1
disparos
13
7

Un ataque abrasador

Francia ya está en cuartos. Destacan los Bleus a Giroud, que ya es el máximo goleador de Francia (52 tantos) y a Mbpapé, que es el pichichi del Mundial.

Mbappé festeja su segundo tanto ante Polonia, el tercero de Francia.

Mbappé festeja su segundo tanto ante Polonia, el tercero de Francia. / Rodrigo Jiménez / EFE

La reivindicación de Mbappé

En el Mundial de 2018, el líder de Francia era Griezmann. Ahora, aunque Grizzi está cuajando un gran torneo, no hay dudas de que el que tira del carro es Mbappé. Normal. A cada ocasión que recibe el balón las defensas rivales tiemblan. Y con razón. Suma cinco goles, dos más que cualquier otro en el torneo. Y genera y genera y genera...

¡Final del partido!

Francia ha abrasado a Polonia, un expresivo 3-1 que deja a las claras qué equipo ha sido superior. Lo ha sido con el balón en los pies y sin él, diferenciales Griezmann y sobre todo Mbappé.

Francia estará en los cuartos de final y ya aguarda rival entre el duelo de esta tarde de Inglaterra y Senegal.

99

¡Goooooool de Lewandowski!

Lewandoski hace paradinha y le pega fatal... ¡La para Lloris! Pero el colegiado dice que se debe volver a tirar porque el portero estaba adelantado en el momento del lanzamiento.

En la segunda ocasión... ¡Gol de Lewandowski! El delantero de Polonia engaña a Lloris y marca su gol en el partido, el de la honra para Polonia.

Es su adiós al Mundial, posiblemente su último duelo en una Copa del Mundo.

¡Penalti a favor de Polonia!

El colegiado acude al VAR para ver una posible mano de Upamecano tras un centro lateral, ya con el tiempo agotado... ¡Y señala penalti!

93

Cambio en Francia

Deschamps hace un último cambio... Se marcha Koundé y entra Desasi.

91

¡Goooooooooool de Mbappé!

¡Vaya golazo de Mbappé!

Una vez más, recibe Mbappé el balón en el vértice del área (aunque dentro), recorta hacia dentro y pega un zambombazo hacia la escuadra contraria. Un gol de aúpa, un tanto que evidencia que es el jugador del Mundial hasta el momento. Cinco goles, dos más que sus perseguidores.

88

Tarjeta para Cash

Cash trata de detener una carrera por la banda de Thuram y el colegiado aprecia la falta para sacarle la cartulina amarilla.

85

Doble cambio en Polonia

Se marchan Kiwior y Frankowski y entran Bednarek y Grosicki.

El segundo tanto de Francia: Mbappé acerca la clasificación gala

Francia le da a la pausa

Después del segundo gol, Deschamps hace cambios para oxigenar al equipo y para no sobrecargar las piernas de algunos de sus jugadores. El equipo, además, ya no juega tan vertical sino que quiere amasar el esférico para evitar problemas, para hacer buena esa frase de que cuando tienes el balón en los pies el rival no te hace daño.

Francia entiende que es buen momento para cantar una nana a los polacos, que están groguis en el duelo. El equipo galo, en cualquier caso, sigue llegando más al área rival que los polacos.

77

Doble cambio en Francia

Se marchan del campo Giroud y Dembélé para chocar las manos con Thuram y Coman.

Deschamps da descanso a dos de sus puntales.

75

¡Gooooooooool de Mbappé!

Mbappé pone la guindilla y Francia pone la sentencia. En un contragolpe. Griezmann rechaza, Giroud controla y se gira para lanzar el ataque con la velocidad de Dembélé. El extremo traza la diagonal y se la entrega a Mbappé, que recorta hacia dentro y le pega un latigazo para batir al portero y para marcar su cuarto gol. Se convierte, así, en el pichichi del Mundial con cuatro goles.

La desconexión de Polonia

Francia está controlando el balón y jugando en campo contrario, lo que impide que Polonia se exprese cerca del área de Lloris. Sensación de seguridad y de superioridad que se le está atragantando al equipo de Michniewicz, pues no logran conectar con Lewandowski ni Milik.

Una tara que deberá corregir de inmediato si no quiere verse descabalgada del torneo. De ahí los cambios del técnico, de color ofesnivo.

70

Doble cambio en Polonia

Se marchan Kaminski y Krychowiak y entran al campo Bielik y Zawleski

66

Cambio en Francia

Se marcha Tchouaméni, que está sancionado, y sale su ex compañero en el Mónaco, Fofana. No quiere quedarse en inferioridad numérica Deschamps.

64

Cambio en Polonia

Michniewicz mueve ficha, preocupado porque Polonia no puede guardar el balón y está exigido a marcar... Nadie mejor que Milik para generar ocasiones, delantero con el gancho siempre a punto. Así, el delantero choca las manos con Szymanski, que abandona el campo.

Mbappé juega con cuchillo

A cada ocasión que recibe Mbappé, Polonia tiembla. No es para menos, pues el extremo francés aprieta al botón de la velocidad hiperespacio y lanza quiebros como remates. En esta ocasión, después de salirse del regate hacia dentro, le pega con fiereza y toca en un defensor para evitar que la pelota entre en la red....

De mientras, Giroud hace de las suyas con una tijereta que acaba en gol... Previamente anulado porque el colegiado paró el juego por una falta.

Varane ata a Lewandowski

Varane está cumpliendo un gran partido al atar de cerca -siempre con la ayuda de Upamecano- a Lewandowski. No es un partido cualquiera para Varane, que suma 90 internacionalidades. Sabe, sin embargo, el central francés que está bailando con la pareja de baile más fea, pues el polaco es tan determinante o más que Giroud cuando se encuentra una bola huérfana en el área rival.

Más de Griezmann

Griezmann lanza la falta lateral con un centro-chut que es veneno puro porque era tan potente como cerrado, por lo que cualquiera que tocara el balón podía haberlo metido en la portería. No ha ocurrido así y Szczesny ha podido repelerlo con los puños.

Griezmann sigue rindiendo a un gran nivel con Francia, frontera para muchos de los ataques posicionales de Francia, en ocasiones también la catapulta para los contragolpes.

47

Tarjeta para Bereszynski

Dembélé se marcha en velocidad por la banda derecha y Bereszynski, que está jugando a pierna cambiada, toca balón y después le atropella. El colegiado le sanciona, pero no está claro que fuera ni falta ni mucho menos amonestación.

¡Comienza la segunda mitad!

El colegiado valida con su pitido el inicio del segundo acto. Veremos si Polonia puede darle la vuelta al encuentro, exigida como está ahora a estirar y adelantar las líneas... ¡Vamos allá!

Posesión, gol y Giroud

Francia ha tenido más posesión que Polonia y, aunque con fútbol a ráfagas, ha disfrutado de más y mejores ocasiones. Pero no ha sido suficiente hasta que el oportunista Giroud ha hecho de las suyas para desequilibar la balanza.

posesión
56.1
43.9
tarjetas amarillas
1
0
tarjetas rojas
0
0
faltas recibidas
4
5
faltas cometidas
5
4
balones disputados donde se ha perdido la posesión
24
21
recuperaciones de posesión
25
28
fueras de juego
1
0
penaltis lanzados
0
0
disparos
7
4

Giroud hace historia

Giroud ha marcado su tercer gol en lo que llevamos de torneo. No es un tanto baladí porque no solo adelanta a Francia en los octavos de final del Mundial, sino que se une a la lista de pichichis -Mbappé (Francia), Morata (España), Gakpo (Holanda), Messi (Argentina), Valencia (Ecuador) y Rashford (Inglaterra)- y con esta diana suma 52 y se convierte en el máximo goleador en la historia de Francia, ya por delante del histórico Henry.

¡Final de la primera parte!

Giroud ha hecho diana en los minutos de dolor, pues Polonia ya se veía que llegaría al entreacto con el empate en el marcador. No ha sido así porque Giroud ha explicado lo contrario. Por lo que Francia comenzará la segunda parte de los octavos en ventaja... Malas noticias para la selección polaca, que deberá estirar las líneas para voltear el encuentro.

44

¡Gooooooooooooool de Francia!

¡Giroud, Giroud, Giroud! Un pase filtrado por dentro de Mbappé al desmarque de ruptura de Giroud permite, al fin, al delantero coger el esférico dentro del área. Poco más necesita el punta que controla con el exterior del pie para perfilarse y para armar el disparo de forma inmediata, para cruzar el esférico y batir a Szczesny.

Lo habíamos dicho. Giroud hace muchísimo con bien poco.

Koundé, desencadenado

Resultaba extraño ver a Koundé con una cadena al cuello. Algo prohibido por el reglamento porque un agarrón podría suponer un serio peligro para él. El defensa francés no se la quitó por superstición o bien por despiste. Pero es que era muy claro que las llevaba porque así se veía a cada ocasión que le enfocaban... Al fin, el linier lo aprecia y le exige que se la quite.

¡Triple ocasión para Polonia!

Francia respira y resopla de alivio. De nuevo le da réditos la presión alta a Polonia, que roba el balon y rápidamente se activa... Bereszynski se marcha por la izquierda y su centro lo remata Zielinski. El chut, demasiado centrado, lo para Lloris, que después cuenta con la ayuda de sus defensas para evitar dos nuevos remates en el área de Polonia...

Gran ocasión, de las pocas que disfrutará tan claras, para Polonia. Pero, lo que está claro es que a Polonia le sale a cuenta hacer el acoso avanzado porque Francia no puede conectar tantos con los atacantes.

Francia no rompe a Polonia

Las estadísticas del encuentro, superada la media hora del encuentro, evidencian la superioridad de Francia con el balón en los pies, incapaz por el momento de superar el 4-5-1 de Polonia, que también se muestra en el ataque con ofensivas y contras bien rápidas.

posesión
53.6
46.4
tarjetas amarillas
0
0
tarjetas rojas
0
0
faltas recibidas
2
3
faltas cometidas
3
2
balones disputados donde se ha perdido la posesión
18
13
recuperaciones de posesión
21
25
fueras de juego
1
0
penaltis lanzados
0
0
disparos
4
0
32

Tarjeta para Tchouaméni

El colegiado le muestra la cartulina amarilla al mediocentro Tchouaméni por cazar por detrás a Frankowski.

Lewandowski lanza la falta... Pero lo hace fatal, a la barrera.

¡Ocasión para Giroud!

Antes los decimos, antes ocurre. Una mala entrega en la composición del juego polaco permite que Dembélé robe el balón y llegue hasta la línea de fondo... Levanta la cabeza y pone un centro raso al segundo palo, donde se tira y toca el balón Giroud. Pero el pase era demasiado fuerte y la estirada de Giroud llega tarde, por lo que la pelota no acaba de coger la dirección correcta.

Giroud no aparece

Francia lo prueba desde lejos porque Giroud no puede hacerse su hueco en el área chica para cazar los centros, también porque las dos líneas defensivas polacas no ofrecen fisuras hasta el momento. Dembo, Koundé, Mbappé, Tchouaméni... Lo prueban desde lejos.

Pero Francia necesita a Giroud. Ocurre que no es algo que le preocupe a Francia ni tampoco al delantero, que nunca tuvo participar demasiado en el juego colectivo como una prioridad, pues su fútbol pasa por poner el remate, por aparecer poco y bien. Polonia no debería despreocuparse en ningún momento ante un jugador que vive de la inspiración, de balones sueltos y ocasiones puntuales.

La supervivencia de Polonia

Polonia no hace ni puede hacer otra cosa que poner el cerrojo en su campo, atrapado ante las ofensivas de Francia... Con ese fútbol, aunque de chiripa porque solo le sobró un gol en comparación con México, ha llegado hasta los octavos de final. Siempre con la defensa y las contras por bandera a la espera de una genialidad de Lewandowski. ¡Y casi lo consigue! Recibe un balón a unos 35 metros de la portería, se gira y acomoda el cuerpo para soltar un latigazo con la zurda que por poco no sorprende a Lloris...

Por ahora aguanta el tipo frente a Francia, pero está sudando horrores, bien sostenido el equipo por los guantes de Szczesny. Como ahora, que hace una nueva estirada para detener un disparo con la zurda de Dembélé desde el balcón del área.

 

Los cambios de ritmo de Mbappé

Francia está encontrando las rampas hacia la portería rival por las bandas. Especialmente con Mbappé, que ya se ha marcado dos cambios de ritmo sensacionales para descoser a Bereszinsky, su pareja de baile. Sus centros, en cualquier caso, no acaban de ser fructíferos.

En uno, Giroud no pudo ponerle el lazo, empeñado como está en convertirse en el máximo goleador de la selección francesa, ya con 51 goles, los mismos que el legendario Henry. Y en otro, Dembélé se ha topado con la maraña de defensas rivales.

No cesa en sus intentonas Francia con su fútbol al abordaje. Juega con amplitud y cuando se quedan sin huecos por los costados, también se expresa con el disparo de larga distancia. Como ahora Tchouaméni, que suelta un zambombazo raso desde fuera del área que Szczesny repele con una parada de gran mérito.

Polonia no recula

Al contrario que en otras ocasiones, Polonia está defendiendo de inicio con un bloque más alto de lo habitual. Prefiere presionar arriba para tratar de incomodar el juego desde la raíz de Francia. A buen seguro que Deschamps no tenía en cuenta esta posibilidad porque hasta ahora, Polonia era el equipo que más bajas tenía las líneas en lo que llevábamos de Mundial.

Es un arma de doble filo, en cualquier caso. Por un lado, si Polonia roba el esférico en las posiciones adelantadas podrá enlazar con Lewandowski, que en este certamen se ha visto muy desconectado del fútbol colectivo. Pero, por el otro, si Francia es capaz de superar las líneas de presión, llegará con más espacios al área rival. Y eso puede ser definitivo con los atacantes bleus...

Las píldoras de Francia

Desde que ha comenzado el encuentro, Francia ya ha dejado a las claras que quiere el balón y el protagonismo. Pero no para amasarlo sino para atacar, acostumbrado como está este equipo a atornillarse en el campo contrario.

Para ello, Francia tiene a sus jugadores fetiche. Uno es Griezmann, que aparece entre las líneas, sensacional en lo que llevamos de torneo. Por la derecha profundiza Dembélé con sus eslálones y por la izquierda imprime el quiebro y la velocidad Mbappé. Rabiot también pide paso con sus desmarques de ruptura haciendo buena esa frase de que en el área no se está sino que se aparece... Muchas píldoras de buen fútbol que Polonia deberá afrontar, hasta ahora firme en defensa.

 

¡Comienzan los octavos de final!

Después de que sonaran los himnos, primero de Francia y después de Polonia, los capitanes Lloris y Lewandowski han celebrado el sorteo de campo.... Y el balón se pone a rodar. ¡Empieza el partido!

El equipo arbitral

Árbitro Principal: Jesús Valenzuela (Venezuela)

Primer Asistente: Jorge Urrego (Venezuela)

Segundo Asistente: Tulio Moreno (Venezuela)

Cuarto árbitro: Kevin Ortega (Perú)

Árbitro de VAR: Juan Soto (Venezuela)

Asistente de VAR: Mauro Vigliano (Argentina)

VAR fuera de juego: Neuza Back (Brasil)

VAR de Apoyo: Julio Bascuñán (Chile)

El equipo de Polonia y su banquillo

Michniewicz también tiene claro cómo hacerle daño a Francia y eso, según su once, pasa por aguardar en su campo para salir a la contra, renunciar de inicio a la posesión. Veremos si así ocurre en el Al Thumama Stadium. Y si las cosas no salen bien, siempre tiene a Milik para ayudar de refresco.

La 'vieja guardia' presente en Francia

Este es el once de Deschamps y el banquillo

En caso de que se le tuerza a Francia el encuentro, el técnico puede mirar al banquillo y tratar de voltear la dinámica con atacantes como Thuram (siempre disfruta de sus minutos en punta como relevo de Giroud), o los extremos Coman y Camavinga.

Lewandowski se mide con Mbappé

La Copa del Mundo es una maraña de caminos entrelazados en el escenario más visible que existe. Nadie lo comprende mejor que el oficial de la Legión de Honor que responde al nombre de Didier Deschamps, casualmente vestido con una camiseta blanca estampada con el gallo en representación de la República y luciendo su sonrisa llena de dientes cuando ayer apareció en la sala de conferencias de Doha fingiendo alarma. “Avec Lewandowski, le moindre ballon peut être dangereux”, dijo. “Con Lewandowski, el balón más insignificante puede ser peligroso”.

El partido Francia-Polonia de octavos, dispuesto para este domingo en el estadio de Al-Thumama a las 16.00, se simboliza en el enfrentamiento singular de sus futbolistas más famosos, los goleadores Kylian Mbappé y Robert Lewandowski.

Lewandowski y Szczesny aúpan a Polonia

Las áreas condenaron a Arabia Saudí y encumbraron a Polonia. Nada extraño si se tiene en cuenta la nómina de los futbolistas de ambas selecciones en Qatar. Al equipo de Renard, que juega muy bien, le faltó la puntería que tuvo ante Argentina mientras que al de Michniewicz, que simplifica el fútbol, le avalaron el ariete Lewandowski y el portero Szczesny. El Pichichi del Barça y Bota de Oro con el Bayern de Múnich se estrenó por fin como goleador en un Mundial en su quinto partido -segundo en el actual torneo- después de que totalizara ya 76 tantos con Polonia.

Lewandowski, que había fallado un penalti en la jornada anterior contra México, marcó el segundo gol, asistió a Zielinski en el primero y remató también al poste izquierdo de Al Owais. El portero de los halcones verdes apenas intervino y, sin embargo, encajó dos tantos y dos tiros a los palos, nada que ver con Szczesny, que rechazó un penalti, armó la jugada del 1-0 y negó a los delanteros de Arabia. El meta de la Juve aúpa a Polonia al liderato del grupo con cuatro puntos a la espera del partido contra Argentina mientras Arabia Saudí suma 3 y se enfrentará a México.

Mbappé clasifica a Francia con dos galopadas

Un centro de Griezmann y un gol de Mbappé, imparable como camión sin frenos cuando faltaban tres minutos para el final, convirtieron a Francia en la primera selección que se clasifica para octavos de final del Mundial de Qatar. A lo bestia, a falta de finura, el vigente campeón se hizo con la plaza y disipó incógnitas a costa de Dinamarca, que le ofreció una resistencia tenaz hasta el último minuto.

Kylian Mbappé, uno de los cinco mejores jugadores del mundo, ha sido confinado a un rincón. Con el fin de que Giroud eche raíces en el centro del área, Deschamps ha desplazado a su gran figura a la banda izquierda. Ahí lo tiene, pisando la raya con tanto ahínco que este sábado en el estadio de Ras Abu Aboud debió hacer un surco. Para correr y para centrar. Dos tareas que resumen la falta de sofisticación del sistema, el mismo que elevó a Francia a la cima en el Mundial de 2018 y que ahora, tras la salida de Benzema, recupera en Qatar.

Repaso de prensa

Vamos a rescatar los cinco artículos más significativos de ambas selecciones para entender cómo han llegado a los octavos de final del Mundial de Qatar.

Lloris, durante el encuentro en la fase de grupos ante Dinamarca.

Lloris, durante el encuentro en la fase de grupos ante Dinamarca. / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

Lloris, portero récord

No es un partido cualquiera para Lloris, que alcanzará dos récords históricos con la selección francesa. Por un lado, ante Polonia, se convierte en el jugador con más internacionalidades con los Bleus, pues con 142 atrapa a Liliam Thuram. Y, por el otro, también será el futbolista con más duelos en una Copa del Mundo, ya con 17 (como Henry y Barthez).

Si Francia llega a cuartos, será el líder en solitario en los dos registros.

Los líderes

Mbappé y Lewandowski expresan su superioridad en el área rival, su influencia en las zona más calientes del campo. Tchouaméni se está haciendo con la sala de máquinas. Y Theo y Griezmann también aclaran con las estadísticas su capitalidad en el juego de Francia.

Asistencias totales
Faltas recibidas
Tarjetas amarillas
Recuperaciones de posesión
Paradas del portero

El once de Polonia

Michniewicz también apuesta por la continuidad en su equipo, inferior a todas luces a Francia, aunque tenga a un delantero universal y Carpanta del área como es Lewandowski. Pero Polonia tiene claro que Francia -actual campeona del mundo- también puede fallar como le ocurriera en la pasada Eurocopa ante Suiza (octavos).

Ocurre que, comedido (quizá porque llegó a octavos por un solo gol de diferencia con México), el técnico ha decidido no poner de la partida a Milik, el mejor tándem para Lewandowski en la punta de ataque. Y, aunque su juego es plano y ramplón, suele ser un equipo que gobierna las áreas, entregado ahora a la fiabilidad del portero Szczeny, que ha detenido dos penas máximas.

Deschamps tiene su once

DIdier Deschamps tiene claro su equipo desde que comenzó el torneo, por más que haya acusado numerosas bajas, caso de Benzema o Kanté. Después de probar con Pavard en la derecha, Koundé se ha afianzado como lateral para que Varane y Upamecano actúen en el eje de la zaga. En la izquierda, lesionado su hermano Lucas, Theo está haciendo un gran torneo, siempre ofensivo pero sin deficiencias atrás.

En medio Tchouaméni dirige la sala de máquinas junto a Rabiot, más box to box, escoltados por un Griezmann con libertad de movimientos que está cuajando un Mundial de arrea, de nuevo la mejor versión con los bleus. Y arriba no hay fallo: Dembélé ataca y profundiza por la izquierda, Mbappé devora los espacios por la izquierda -diferencial hasta ahora- y Giroud le pone el lazo a los centros.

¡Bienvenidos!

¡Hola a todos!

Un placer estar con vosotros para contaros el encuentro entre Francia y Polonia, octavos de final del Mundial de Qatar, duelo a cara o cruz.

¡Vamos allá!

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_