_
_
_
_

Resumen del segundo día del Mundial de Qatar 2022

Messi: “Es mi último Mundial y mi última oportunidad de conseguir lo que todos queremos” | Los jugadores de Irán se niegan a cantar el himno de su país como protesta por la situación política | La selección de Southgate ha goleado en el primer partido del día

Lionel Messi en la rueda de prensa previa al partido entre Argentina y Arabia Saudí, en Qatar este lunes.
Lionel Messi en la rueda de prensa previa al partido entre Argentina y Arabia Saudí, en Qatar este lunes.ABIR SULTAN (EFE)
El País

Esto ha sido lo más destacado del segundo día de Mundial:

Un Mundial para el último Messi. “Seguramente, es mi último Mundial, mi última oportunidad de conseguir ese gran sueño”, admitió este lunes un Messi que después de comer apareció con pachorra en el campo de entrenamiento y que tres horas más tarde, en una sala de prensa donde solo faltó vender entradas, se mostró relajado, hablando incluso de la vida y el paso del tiempo. “Hoy soy más maduro, disfruto más de todo, de los pequeños detalles. Antes jugábamos cada tres días y solo pensaba en ganar. A veces no nos damos cuenta de las cosas importantes”, soltó el diez en la víspera de su quinto Mundial.

La FIFA consigue con amenazas que los capitanes no lleven el brazalete arcoíris en Qatar. La FIFA ha conseguido evitar que Harry Kane, Virgil van Dijk y Gareth Bale lleven este lunes en sus partidos en Qatar los brazaletes arcoíris que habían anunciado que lucirían como parte de la campaña One Love “contra todo tipo de discriminación”. A apenas tres horas para el debut en el Mundial de Inglaterra contra Irán, esta federación y la galesa han emitido un comunicado conjunto anunciando su rendición ante la oposición de Infantino a defender de manera pública los derechos de la comunidad LGTBI en Qatar, donde la homosexualidad se considera delito.

Los jugadores de la selección de Irán se niegan a cantar el himno en su partido contra Inglaterra. Los jugadores y aficionados de la selección de Irán han protagonizado uno de los momentos del segundo día del Mundial. Los futbolistas del combinado iraní se han negado a cantar el himno de su país mientras sonaba antes de su partido debut contra Inglaterra. Al mismo tiempo, los aficionados del país persa han abucheado el himno nacional a modo de protesta por la represión que se vive en Irán.

Inglaterra despega como un tiro ante Irán. No se demoró Inglaterra, que despegó como un tiro en Qatar. Fundió a Irán con una zurra considerable, puño de hierro, palo a palo. De nada la sirvió al conjunto persa un sobrepeso defensivo. De mucho le sirvió a Inglaterra su escuadrón ofensivo. No necesitó jugar, le bastó con atacar. Del resto se encargó el equipo del portugués Carlos Queiroz, sorprendentemente ingenuo para ser el más veterano del torneo. Y no le falta recorrido al propio Queiroz, con cuatro Mundiales en la mochila, a solo uno del récord del brasileño Carlos Alberto Parreira.

Holanda doblega a una esforzada Senegal en un partido manejado por Frenkie de Jong. La vieja Holanda regresó a la Copa del Mundo con el nombre de Países Bajos después de faltar en Rusia 2018. Aunque ya no deslumbra por la nómina de sus figuras, ni se parece a la Naranja Mecánica, todavía es un equipo futbolísticamente reconocible por su interés por el fútbol total y por jugadores modernos como Frenkie de Jong. El interior azulgrana lideró el triunfo de la selección de Van Gaal, un profesor que conoce muy bien el solfeo neerlandés inventado en tiempos de Johan Cruyff. Acertó el técnico en el plan de partido, resuelto muy al final, y también sus decisiones fueron certeras si se atiende a la buena actuación del portero Noppert, a la entrada de Memphis Depay y al papel del delantero Cody Gakpo.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar

Si no puedes ver este directo, asegúrate de tener la última actualización. Este es el enlace si tiene un Android. Este es el enlace para Apple.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_