El Barcelona anuncia que también volverá al Camp Nou en Champions en el partido contra el Eintracht de Frankfurt
Los azulgranas se estrenan el sábado en Liga ante el Athletic con menos de la mitad de aforo del estadio, unas 45.000 personas


El exilio en Montjuïc llegará a su fin también para Champions. El FC Barcelona ha comunicado este miércoles que el encuentro ante el Eintracht de Frankfurt del próximo 9 de diciembre (a las 21.00) se disputará en el Spotify Camp Nou tras la autorización de la UEFA. La decisión del máximo organismo europeo llega después de que el club azulgrana anunciara su regreso al Camp Nou este sábado contra el Athletic Club tras recibir la licencia de primera ocupación de la fase 1B por parte del Ayuntamiento de Barcelona, que le permite ampliar el aforo del estadio hasta los 45.401 espectadores al sumarse la zona Lateral.
Aunque el reglamento de la competición europea no permite cambiar de estadio a media liguilla —ante el PSG y el Olympiacos ya se jugó en el Estadi Olímpic Lluís Companys—, sí que se contempla una excepción por causas de fuerza mayor. Joan Laporta ya avisó el pasado viernes en el entrenamiento abierto del Camp Nou: “Hemos iniciado gestiones para intentar jugar parte de la fase de liga. Hay un buen diálogo con la UEFA”. Este martes, en una entrevista para RAC1, constató el optimismo. “Estamos acondicionando lo que hace falta para cumplir con los requisitos. Para la Liga no hemos podido aislar a los aficionados rivales, y no habrá entradas, pero sí es algo obligatorio para la UEFA. Soy optimista”, compartió el presidente azulgrana.
Según informó el FC Barcelona en el mismo comunicado, en los próximos días informará sobre la salida a la venta de entradas para el partido de la Liga de Campeones, que está incluido en el pase de temporada 2025-26 de los socios y socias que lo hayan adquirido.
Tras obtener el visto bueno al considerarse que se “cumplen todos los requisitos necesarios”, según informa el club, los asistentes se colocarán entre el Lateral, la Tribuna y el Gol Sur. Mientras tanto, las obras seguirán los días que no se disputen partidos para cumplir con el progresivo regreso al estadio y alcanzar próximamente la fase 1C que añade el Gol Norte y aumenta la capacidad hasta unos 60.000 espectadores. Según Joan Sentelles, director de operaciones del Espai Barça, el objetivo es llegar antes de finales de año con la primera y segunda gradería al completo. “Contábamos con tres días sin obras por partido, pero hemos encontrado un procedimiento que serán solo 48 horas. Por supuesto, el día de partido no habrá obras, pero el día anterior sí se podrán hacer trabajos en la parte alta, desde el museo para arriba”, explicó Sentelles en RAC1. El último partido en casa antes de 2026 será el 13 de diciembre contra Osasuna en Liga.
El Barça impulsó el pasado octubre un único pase, vigente hasta final de esta temporada, que ha permitido el acceso al Spotify Camp Nou y que da derecho a asistir a todos los partidos oficiales del primer equipo masculino que se jueguen en el Spotify Camp Nou a partir del encuentro frente al Athletic Club, incluidos los de LaLiga, Copa del Rey y Champions League.
“El FC Barcelona celebra poder volver a competir en su estadio y continuar avanzando en el proyecto de transformación integral del nuevo Spotify Camp Nou”, concluyó el club azulgrana. Este sábado, 909 días después, el barrio de Les Corts volverá a acoger un partido de fútbol a las 16.15h ante el Athletic Club. Para llenar el Camp Nou con 105.000 espectadores habrá que esperar, al menos, a finales de 2026 o principios de 2027. Y para que esté terminado, con la cubierta instalada, hasta la temporada 2027-2028.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































