De la Fuente reescribe la defensa
El seleccionador español se debate entre Vivian y Cubarsí para reemplazar al lesionado Huijsen, pero recupera a uno de sus jugadores fetiche: Laporte


La pasada semana, mientras la selección española se preparaba para los duelos frente a Georgia y Bulgaria, el nombre de Sergio Ramos volvió a sonar en los pasillos de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas: “El jugador más tóxico que hemos conocido”, aseguraban en la Federación. Y eso que ya han pasado cuatro años desde el último partido del andaluz con la Roja, ante Kosovo, cuando Luis Enrique todavía dirigía desde el banquillo. El asturiano lo borró del Mundial de Qatar y Luis de la Fuente, viejo conocedor de los entresijos de la casa de la Roja —lleva desde 2013 en la Federación—, rubricó la ausencia de Ramos, por mucho que el excentral del Madrid apostara más por la política que por el fútbol para intentar volver a la selección. Sin embargo, De la Fuente, además de querer purgar el grupo, tenía claro cuál sería su pareja de centrales: Laporte–Le Normand.
En sus 33 partidos al frente de la absoluta, De la Fuente ha utilizado a Le Normand en 25 ocasiones (23 como titular), mientras que tiró de Laporte en 21 partidos (20). El tercer central que aparece en la lista de los más utilizados por el seleccionador es Vivian. Pero sus números están lejos de los zagueros nacidos en Francia: solo ha jugado nueve duelos, seis como titular. “Le Normand es uno de los mejores centrales de Europa. Me parece excepcional. Es muy competitivo, concentrado, es un especialista. Hace lo que tiene que hacer”, elogia De la Fuente al central, del que nadie se atreve a poner en jaque su estatus.
De hecho, en las únicas dos derrotas de la era De la Fuente con la Roja, Le Normand no estaba en el campo: en Escocia, en 2023, la pareja fue David García e Iñigo Martínez; y en Londres, en el amistoso ante Colombia, Laporte se mezcló con Vivian. Resultó que, tras la Eurocopa que ganó España en Alemania, Le Normand tuvo que empezar a olvidarse de su compañero Laporte: primero por lesión, después porque el técnico no lo veía a punto para la última Final Four de la Nations League.
Fue entonces cuando comenzaron a aparecer los nombres del mañana: Huijsen y Cubarsí. Según el técnico, sin embargo, su momento no estaba en el futuro, sino en el presente. “Cubarsí ya tiene muchos partidos importantes a sus espaldas con el Barcelona, y lo de Huijsen es insultante por la madurez y la tranquilidad con la que juega”, destacó el seleccionador. Y son precisamente ellos dos los centrales que completan el top 5 de los más utilizados por De la Fuente en la absoluta: Cubarsí, siete partidos (tres como titular); Huijsen, seis (cinco).
Ocurrió que Huijsen se lesionó. Pero no fue un problema para el memorioso De la Fuente, sobre todo cuando se trata de jugadores que conoce. “He hablado con Ayme y lo que quiero es que esté compitiendo, porque es un futbolista, un activo del fútbol español, un activo de la selección”, se preocupó el entrenador de la Roja cuando parecía que se caía el regreso de Laporte al Athletic. Y, en cuanto el central nacido en Francia tomó ritmo en el equipo de Valverde —fue titular en los últimos tres partidos—, De la Fuente lo llamó para reemplazar a Huijsen. “Ya demostró en el pasado que, jugando en Arabia, tenía nivel mundial y ahora compite en el Athletic, jugando Champions y Liga. Enseguida va a aparecer el mejor Laporte; está en ese proceso, pero ya tiene un nivel que querrían la mayoría de centrales”, subrayó el seleccionador.
Pensado para atacar
Aunque De la Fuente tiene un equipo diseñado para atacar, desde que se desarmó la pareja Le Normand–Laporte, la Roja ha comenzado a recibir más goles. Salvo los dos últimos duelos frente a las débiles Bulgaria y Turquía, España encajó dos tantos o más en cinco partidos. Antes solo lo había hecho en dos ocasiones: en la derrota ante Escocia y en el empate a tres contra Brasil en el Bernabéu, el único de los siete encuentros en el que coincidieron Laporte y Le Normand.
Laporte, en caulquier caso, parece que tendrá que esperar para el once titular. Sin Huijsen, que le había ganado terreno a Cubarsí en la Roja, De la Fuente se debate entre Vivian y el azulgrana para reescribir la zaga. “Es un orgullo venir a la selección. Estoy siempre al 100%, entrenando a tope. Si tengo la oportunidad de jugar, voy a demostrar que puedo hacerlo; y si no, haré equipo y familia”, aseguró Cubarsí en una entrevista a Mundo Deportivo. Si juega frente a Georgia (20.45, La 1), seguramente tendrá que acomodarse en la izquierda, como hace en el Barça desde la marcha de Iñigo. “Pudiendo elegir”, desveló De la Fuente, “me gusta tener futbolistas específicos. Cubarsí puede jugar en ambas posiciones. Le Normand empezó jugando en la Real en la izquierda. Me gusta tener jugadores específicos, pero es una ventaja contar con polivalencia”.
Calienta Cubarsí en la Roja, mientras, por las dudas, De la Fuente cuenta con uno de sus jugadores fetiche: Laporte. “Son unos niños buenos”, como definen en Las Rozas, lejos de la etapa en la que mandaba Sergio Ramos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
