Ir al contenido
_
_
_
_

El poderío ofensivo del Barcelona: con 125 goles este curso, persigue el récord de 190 de Guardiola

El equipo azulgrana acumula tres tantos por encuentro esta temporada en 41 partidos jugados, cifras que acercan a los de Flick al Barça de la 2011-2012

Robert Lewandowski, del FC Barcelona, celebra tras marcar al Rayo Vallecano el pasado 17 de febrero.
Irene Guevara

El Barcelona se explica por sus goles. El club azulgrana suma 125 tantos en 41 partidos, es decir, de media tres por encuentro. Cifras que lanzan al equipo y lo acercan al mejor registro de un club europeo en este siglo: las 190 dianas —con una media de 2,97 por partido— de la temporada 2011-2012, con Pep Guardiola como entrenador y un Leo Messi estelar que anotó 73 goles. Aquel curso se alcanzó el centenar de tantos en 31 partidos. Con Hansi Flick se logró con 32, uno más, frente al Valencia.

El camino y ritmo, por el momento, es similar, y eso que no cuentan con la figura del argentino. Pero antes tienen otro récord europeo a tiro: en la campaña 2014-2015, con Luis Enrique al frente y el tridente Messi, Suárez y Neymar, el Barcelona sumó 13 partidos con cinco goles o más. Este curso, de momento, ya han alcanzado los 11. Si se cuentan las goleadas con cuatro tantos o más, la cifra asciende a 18. Y si el Barça se entiende por sus goles, sus goles se explican por su tridente.

A pesar de que esta temporada 19 jugadores diferentes han visto portería, entre Robert Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal suman más de la mitad del total de goles: 70. El polaco de 36 años, además, está de récord. En el último partido liguero contra la Real Sociedad anotó su gol número 34 este curso en todas las competiciones, superando los 33 de su primera temporada como culé, la 2022-2023. Fue, además, su tanto número 21 en Liga, lo que lo mantiene como pichichi de la competición local por encima de Mbappé (17). Cifras con las que sigue en la pelea por la Bota de Oro: está tercero por detrás de Mohamed Salah (25) y Harry Kane (21).

El polaco no solo ha superado su mejor temporada en el Barcelona, sino que su media goleadora (0,89) se aproxima a sus mejores años en el Bayern de Múnich. En el curso 2019-2020 sumó 55 goles en 47 partidos (1,17), y en el siguiente alcanzó los 48 en 40 encuentros (1,2). Durante aquellos dos años el técnico al frente del banquillo no era otro que Hansi Flick, su hoy entrenador en el Camp Nou.

Junto al polaco está Raphinha. Ambos forman la segunda pareja con más de nueve goles cada uno en una misma temporada de Champions después de la formada entre Messi y Neymar en el curso 2014-2015. El brasileño está completando una gran temporada con 25 goles y 18 asistencias en 40 partidos. “Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera”, llegó a confesar. Es por ello que Vicente Moreno, técnico de Osasuna, prefiere evitar al brasileño y al joven talentoso Lamine Yamal en el partido de este sábado. “Raphinha está infravalorado. Ahora mismo lo veo uno de los mejores del mundo, si no el mejor”, aseguró Moreno en la previa del encuentro.

En la otra banda, Lamine Yamal, el goleador más joven de la historia del Barça en la Liga. Este curso suma 16 asistencias y 11 goles, y aunque lleva sin marcar en la competición doméstica desde el 26 de octubre ante el Real Madrid, el joven de Rocafonda es uno de los jugadores más diferenciales y el que acumula más regates exitosos de la Liga (95), por encima de Mbappé (61) y Vinicius (60). Suma, además, más de una tercera parte del total de los regates del equipo azulgrana (308) y con una gran distancia frente al segundo, Raphinha (40). Ante el Alavés, Lamine rompió un récord de Messi con el Barcelona en un único partido de Liga: intentó 21 remates (11 completados), uno más que los 20 de Leo en 2007.

Osasuna también golea

El pasado domingo, contra la Real Sociedad, el Barcelona recuperó el liderato en solitario y alcanzó los 71 tantos en Liga. Este sábado, frente a Osasuna, podrían seguir sumando goles y tomar revancha de aquella primera derrota liguera en El Sadar. “Es muy diferente. Era un partido fuera de casa, tuvimos muchos cambios. Lo importante es poder sacar el mejor equipo posible. Ahora tenemos otro nivel sobre cómo juega el equipo. Estoy positivo por el partido de mañana”, aseguró Flick. “Ya sabemos que no es fácil, y todo lo que sea puntuar allí es bueno viendo los grandes resultados que han obtenido esta temporada. Te vienen rápido [a la cabeza] resultados muy abultados: le han metido cinco al Madrid, siete al Valencia, cinco al Betis, cuatro a la Real. Y así podríamos seguir”, confesó Moreno.

Aún quedan lejos los 190 goles, pero quedan tres meses de competición. En aquella temporada de Guardiola se alcanzó ese número en 64 partidos. Cifras que rememoran tiempos pasados, de gloria, y títulos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_