_
_
_
_

Aitana Bonmatí, Jennifer Hermoso y Linda Caicedo, nominadas al premio ‘The Best’

La futbolista del Barça, que lo ha ganado todo a nivel colectivo e individual en el curso, parte como favorita junto con su compañera mundialista y la joven colombiana del Real Madrid

Jordi Quixano
Jennifer Hermoso
Aitana, durante el último duelo de la selección española ante Suecia en la Liga de las Naciones.Europa Press Europa Press (Europa Press)

Después de festejar el Balón de Oro y el premio UEFA a la mejor jugadora del año, escogida como la mejor futbolista de la pasada Champions y del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, Aitana Bonmatí (Sant Pere de Ribes, Barcelona; 25 años) apunta a llevarse de carrerilla el premio The Best de la FIFA a la mejor del curso, galardón que se entregará el próximo 16 de enero. Un premio que deciden los técnicos de las selecciones nacionales femeninas, las capitanas de las selecciones, periodistas y aficionados que han votado en el sitio web oficial de la FIFA. Además de la centrocampista del Barça, las otras dos nominadas para el premio son Jennifer Hermoso, escogida como la segunda mejor del Mundial y que ha completado una gran temporada con el Pachuca mexicano; y, más sorprendente, Linda Caicedo, la joven del Real Madrid, que con 18 años está derrumbando todas las puertas por su buen fútbol y velocidad de ejecución en el regate y disparo.

Aitana se planteó dejar el fútbol durante su vida en un par de ocasiones o, al menos, no tomárselo tan en serio. La primera fue cuando era niña, cuando tenía que coger un par de autobuses y un metro para ir a entrenarse con el Barça y volver a casa, horarios intempestivos que le hacían quedarse en la cama en más de una ocasión cuando las clases ya habían comenzado, por más que siempre fue una estudiante sobresaliente. Su madre era la que tenía el carnet de conducir en casa y con una enfermedad crónica -fibromialgia-, pocas veces podía acompañarla a los entrenamientos. Pero decidió que lo que más le gustaba era dar patadas al balón, que la tenacidad y el empeño son cualidades con las que no se negocian como le enseñaron en casa. La segunda vez fue ya como profesional, cuando se presionó de tal manera por ser de las mejores del planeta que le costaba incluso conciliar el sueño, agobiada por la cantidad de información que pedía y buscaba, también por la de horas que su cabeza dedicaba al fútbol y no a la vida en sí. Para eso acudió a una psicóloga y trabajó no presionarse tanto, por más que sigue siendo una futbolista de los pies a la cabeza, siempre preocupada por el próximo rival y por cómo podrá desenvolverse por el campo. Pero entendió que la pelota no lo es todo y con eso le bastó para mejorar también porque, de nuevo, con el esfuerzo no se negocia.

Messi, Mbappé y Haaland, los nominados

En el fútbol masculino, los tres futbolistas nominados han sido: Lionel Messi, Kylian Mbappé y Erling Haaland. También parte como favorito Messi, ahora en el Inter de Miami, que venció el Mundial de Catar con Argentina, líder sobre el tapete. En la final, ante Francia, su excompañero en el PSG, Mbappé, anotó un sonoro hat-trick que no bastó para llevarse el laurel. Y Haaland, maximo goleador de la Premier y eclosión del curso, ha brillado en el Manchester City.

Sus no renuncias las agradece el Barcelona, con el que ha ganado casi todo este curso, Champions y Liga -perdió en la Copa con el Atlético de Madrid-, también la selección española, campeona del Mundial y ahora en las semifinales de la Liga de las Naciones, encuadrada España ante Países Bajos en la lucha por la final y por lograr un puesto directo para los Juegos Olímpicos de 2024, hito que nunca ha conseguido La Roja. Un curso para enmarcar que le ha valido el reconocimiento colectivo porque ha ganado el Balón de Oro (sucediendo a su compañera de equipo Alexia Putellas, laureada en las dos pasadas ediciones), al tiempo que se coronó como la mejor en los premios de la UEFA. Ahora, todo parece indicar que hará un hat-trick con el The Best.

En la lucha por el galardón estará Jennifer Hermoso, que no es nueva en estas lides, pues en 2021 se quedó la tercera de la lista en el The Best. No ha sido un año sencillo para la futbolista -más allá del beso no consentido que le dio el expresidente de la federación Luis Rubiales tras la conquista del Mundial-, que debió marcharse del Barcelona hace dos veranos porque no acababa de entenderse con el vestuario y porque en México le ofrecieron más dinero. Pero los primeros meses fueron duros, un aprendizaje de adaptación al nuevo fútbol y a la nueva vida, aunque con el Mundial en el horizonte. No era un premio menor para Jenni, que se quedó sin la pasada Eurocopa porque no se cuidó una lesión, porque no antepuso lo deportivo. Y esa decisión le hizo recapacitar, al punto de que en México se exprimió y volvió a reconectar con su fútbol, ese que destiló en el Mundial porque firmó tres dianas y repartió otras dos -igual que Aitana-, aunque erró dos penas máximas, porque se echó el equipo a la espalda en varias ocasiones y evidenció que pocas saben conjugar el balón como ella, capaz de jugar de falsa nueve o interior. “La mejor mediapunta del mundo”, le definió el exseleccionador Jorge Vilda antes del certamen. Ella, con las botas puestas, le dio la razón.

La tercera en discordia es Linda Caicedo, una futbolista que desde bien niña supo que lo suyo sería el fútbol, pues a los seis años ya les dijo a sus padres que quería ser profesional, que le buscaran un equipo de chicos donde la dejaran jugar. Sus esfuerzos y su talento pronto le hicieron brillar, toda vez que con 15 años ya defendió la camiseta de Colombia -también superó un cáncer de ovarios- y con 17 fichó por el Real Madrid, por más que por ley no pudo llegar hasta que cumpliera la mayoría de edad. Su paso por la Liga F explicó que es una jugadora distinta, con un gran tren inferior, capaz de descascarillar a cualquier defensa por su potencia en la arrancada y habilidad en el quiebro, también por un disparo enérgico. Pinceladas que también exhibió en el Mundial, ya que su tanto ante Alemania fue escogido como el mejor, jugadora referencial de la selección y líder de un equipo que superó la fase de grupos, que también rebasó los octavos al imponerse a Jamaica y que perdió en cuartos con Inglaterra, a la postre la subcampeona del torneo.

Un premio para tres futbolistas, un galardón que reverdece una vez más la pujanza del fútbol femenino.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_