_
_
_
_

Checo Pérez renueva como piloto de Red Bull

La escudería energética cede a los deseos del mexicano, cuyo nuevo contrato expirará a finales de 2026

Checo Perez F1
Checo Pérez festeja en Bahrain el podio logrado.Clive Rose (Getty Images)
Oriol Puigdemont

Sin tener la certeza absoluta de que a Max Verstappen no vaya a dar un volantazo y sucumba al cortejo de Mercedes, Red Bull se ha asegurado la continuidad de Sergio Checo Pérez, cuyo contrato expiraba a finales de esta temporada y que con ampliación se enfundará en el mono de la marca del búfalo rojo hasta 2026. El mexicano, de 34 años, completa este curso su cuarto ejercicio con la escudería energética, con la que terminó subcampeón en 2023, y con la que ha acumulado cinco de las seis victorias que figuran en su cuenta de resultados. A las puertas de la novena parada del calendario, el próximo fin de semana, en Canadá, corredor de Jalisco figura el quinto en la tabla general, con un punto menos que Carlos Sainz, que es el cuarto. Esta prolongación de contrato, precisamente, da carpetazo a las aspiraciones del español de hacerse con el segundo volante de Red Bull, que finalmente ha cedido a los deseos del de Guadalajara. En el tira y afloja, Pérez presionó para poder firmar por dos años, mientras que, en un primer momento, los ejecutivos de la estructura preferían hacerlo solo por uno.

“Estoy encantado de quedarme en Red Bull para continuar nuestro viaje juntos, y contribuir a la gran historia de este equipo durante dos años más. Ser parte de esta escudería es un desafío inmenso, y por eso me encanta”, afirma Pérez, en el comunicado que el equipo mandó este martes por la tarde. “Estamos muy contentos de seguir trabajando con Checo. La continuidad y la estabilidad son importantes para el equipo, y tanto él como Max son una asociación sólida y exitosa, que el año pasado nos dio la posibilidad de sumar nuestro primer doblete en el campeonato”, se felicitó Christian Horner, el director de la tropa de Milton Keynes (Gran Bretaña).

Esta renovación lleva implícita que el piloto norteamericano correrá, al menos durante una temporada (2026), con la nueva generación de monoplazas, fruto del reglamento que entrará en escena y que, según se prevé, puede volver a remezclar las piezas de un tablero en el que Red Bull ha dominado los dos últimos años, y en el que acumula los tres últimos títulos, todos ellos firmados por Verstappen. En esa nueva etapa, la formación de la compañía austríaca dejará de lado los motores Honda para pasar a incorporar Ford.

Por lo demás, esta maniobra también resuelve una de las incógnitas relativas al mercado de pilotos que todavía permanecía abierta. Llegados a este punto, y con la perspectiva de la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, en el lugar de Sainz, el español sueña con la vacante que dejará el británico en Mercedes, aunque lo más realista es pensar que su próximo destino le lleve a Sauber, el peaje que tendría que pagar para recalar en Audi en 2026, o incluso en Williams.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_