_
_
_
_

Checo Pérez vive una pesadilla en Mónaco

El piloto mexicano recibe un choque por parte de Magnussen antes de completar la primera vuelta y termina fuera de la carrera

Checo Pérez en el Gran Premio de Mónaco
Checo Pérez tras abandonar el Gran Premio de Mónaco, este domingo.Clive Rose (Getty Images)
Diego Mancera

La frustración se cuela en el auto de Checo Pérez. Ya hila dos carreras en las que el mexicano cae del pedestal de la Fórmula 1, aunque hacerlo en las opulentas calles de Mónaco ha calado duro. En 2022 el mexicano se consagró como nunca al ganar en el circuito de Montecarlo. En 2023 se estampó contra el muro en la prueba de clasificación; en 2024 el rendimiento del Red Bull y el tráfico en pista le hicieron caer en el sótano de la parrilla. Poco podía hacer para remontar desde el lugar 16, pero quería intentarlo. Un furibundo Kevin Magnussen, de Haas, intentó ganarle espacio al mexicano y provocó un aparatoso choque. Los pilotos salieron ilesos, aunque los autos terminaron hechos pedazos y sin carrera.

“Fue muy duro el impacto, solo me pegué un poco en el codo. Fue frustrante terminar la carrera así de temprano, con tanto daño en el auto. [El movimiento de Magnussen] era muy innecesario, no había dónde ir por parte de Kevin, nunca pensé que iba a quedarse a fondo, solo había el muro o mi auto. Ni siquiera tenía su llanta delantera cerca”, explicó el mexicano tras la carrera a la cadena Fox Sports. “No me dejó ningún espacio. De pronto él salió de la nada, me sorprendió quedar en el muro de esa manera. Él estaba confiando en que yo desapareciera de ahí”, comentó Magnussen tras el incidente. El semblante del mexicano rompía con la imagen de alborto y alegría en Montecarlo.

Un mal sábado se traduce en una mala carrera el domingo. La prueba reina es la clasificación en Mónaco. Un buen puesto en las qualy y tiene medio destino confirmado. Eso, claro, si es que no hay sorpresas, choques, safety car, malas paradas en los boxes. Adelantar en la carrera es tan complicado como encontrar una reservación en un restaurante en domingo. En la clasificación, Checo Pérez tuvo demasiados problemas para fiarse del coche. No superó el primer corte y quedó en el lugar 18. Una doble descalificación de los pilotos de Haas le hicieron subir al mexicano dos puestos. Poco consuelo. El impacto con Magnussen destrozó todo tipo de esperanzas para el mexicano. El chasis del Red Bull quedó severos daños y la temporada del mexicano entra en otra etapa de inestabilidad.

El choque de Checo Pérez en Mónaco
El Red Bull de Checo Pérez tras el choque y ser revisado por los comisarios de pista, en Mónaco.Kym Illman (Getty Images)

En Imola, en Italia, el mexicano finalizó octavo tras una pésima clasificación. Antes de eso, en Miami, Pérez fue cuarto. La última vez que se subió a podio fue en China, con un meritorio tercer lugar. En Japón, Arabia Saudí y en Baréin sumó dos segundos lugares. En medio del camino terminó quinto en Australia. A estas alturas del campeonato de la Fórmula 1, el único piloto latinoamericano ha perdido terreno en la pelea por el subcampeonato.

La caída del rendimiento no solo ha sido del lado de Sergio Pérez. Max Verstappen también ha tenido problemas con el desempeño del Red Bull. El coche “es extremadamente difícil de conducir. Algo que hace notarlo es ver a Checo [porque] normalmente él es bueno en circuitos callejeros. Cuando estás en P18 y P6 solo demuestra que nuestro rendimiento fue desastroso”, contó el vigente tricampeón del mundo el sábado.

Los mexicanos siguen cada rodada de Checo Pérez, más en un año crítico en el que Red Bull se debate si darle un nuevo contrato de uno o dos años. Los candidatos por hacerse con su lugar en la Fórmula 1 desbordan y se regocijan cada que al mexicano le va mal. Si en 2022 el mexicano sorprendió al mundo por una carrera sólida y la mala suerte de Ferrari en Mónaco, la esperanza sigue para sus checofans que añoran con verle ganar otra carrera o, por lo menos, alcanzar los 40 podios.

Gran PremioPosición
BaréinSegundo
Arabia SaudíSegundo
AustraliaQuinto
JapónSegundo
ChinaTercero
MiamiCuarto
ImolaOctavo
MónacoAbandonó por choque

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_