_
_
_
_

Vogts se mantiene en su pedestal

El legendario exjugador y exseleccionador alemán, que estuvo presente en nueve grandes torneos, es el único que ha ganado la Eurocopa como jugador (1972) y como entrenador (1996)

Berti Vogts, con el trofeo de campeón de la Eurocopa 1996.
Berti Vogts, con el trofeo de campeón de la Eurocopa 1996.Bongarts/Getty Images Ruediger Fessel (Bongarts/Getty Images)

La epopeya de Hans-Hubert Berti Vogts (Buttgen, Alemania, 74 años) continúa vigente y, al menos, permanecerá en su poder cuatro años más, hasta la Eurocopa 2024, que se jugará precisamente en su país. Tampoco es fácil que entonces sea destronado. Solo él ha levantado el torneo continental como jugador (1972) y entrenador (1996). En la presente edición, únicamente un seleccionador podía igualar su marca, Didier Deschamps (ganó el título en el campo en 2000), pero ya fue eliminado en octavos por Suiza. El preparador francés es uno de los tres elegidos que ostenta el honor de ser campeón del mundo como futbolista y como entrenador (1998 y 2018). Los dos otros dos fueron el brasileño Zagallo (1958 y 1962, como jugador, y 1970, como técnico) y Beckenbauer (1974 y 1990).

Precisamente a la sombra del Kaiser Franz creció como técnico Berti Vogts. El alemán había completado una gran carrera como jugador de un solo club en el Borussia de Moenchengladbach (1965-79). Lateral derecho de oficio y especialista en marcajes por todo el campo, ganó cinco Bundesligas, dos Copas de la UEFA, una Copa y llegó a la final de la Copa de Europa (1977). Con la selección amasó 96 internacionalidades (un gol) y encadenó cinco grandes competiciones: Mundial 70 (tercero), Eurocopa 72 (campeón), Mundial 74 (campeón), Eurocopa 76 (subcampeón) y Mundial 78 (eliminado en la segunda fase).

Más información
A los inventores les fallan los resultados
El fado eterno de Rehhagel y Charisteas
El gol de oro dejó huella

Aunque su nombre está inscrito con todo derecho entre los campeones, realmente Vogts no disputó ningún minuto de la fase final de la Eurocopa 72, ni contra Bélgica (2-1) ni contra la URSS (3-0). Tenía entonces 25 años y le cerraba la puerta Horst-Dieter Hottgess, de 29 años, nacido en Moenchengladbach y a quien sustituyó en el Borussia cuando se fue al Werder Bremen. Veleidades del destino.

Retirado por una grave lesión en 1978 con 32 años, Vogts comenzó su verdadera carrera como técnico directamente como seleccionador. Se fogueó como responsable de la sub 21 entre 1979 y 1990, y a la vez ejerció de segundo de Franz Beckenbauer con la absoluta en el periodo comprendido entre el Mundial de Mexico 86 (finalista) e Italia 90 (campeón). Inmediatamente, tomó su relevo. Uno de sus grandes desafíos nada más llegar al cargo fue incorporar jugadores de la República Democrática Alemana (lado este), que ya se había unificado con la República Federal Alemana (lado oeste). Ambas formaban una selección única y políticamente se consideraba una medida correcta y popular. El problema era la competencia y que el equipo venía de dos finales mundialistas consecutivas. Aun así, fueron sumándose jugadores como Sammer, que luego sería clave en la Eurocopa 96, Doll, Thom, Kirsten…

Pensión mensual

Su carrera como seleccionador se desarrolló entre 1990 y 1998 con dos Eurocopas y dos Mundiales. Un total de 102 partidos con 67 victorias (65,69%), 23 empates y solo 12 derrotas. Es el cuarto técnico con más encuentros dirigidos por detrás de Low (198), Herberger (162) y Schon (139). Finalista en Suecia 92, donde perdió la final de forma inesperada ante Dinamarca, su gran éxito fue llevar a Alemania a conquistar la Eurocopa 96 en Wembley.

Sus alarmantes palabras nada más aterrizar en Inglaterra -“he encontrado a mis jugadores en un estado de forma terrible”- no se confirmaron sobre el terreno de juego y, a pesar de la renuncia de Matthaus, logró formar un gran equipo, mezcla de debutantes en una gran competición con veteranos supervivientes del Mundial 90. En la final derrotó a la República checa con el gol de oro de Bierhoff. El gran líder del equipo fue Matthias Sammer, el futbolista del otro lado del muro que había hecho debutar en 1990 y que ese año acabaría ganando del Balón de Oro.

Vogts abandonó la selección tras los malos resultados del Mundial 98 y la Federación le concedió una pensión mensual de 6.000 marcos como agradecimiento a su larga trayectoria tanto de jugador como de seleccionador. Su carrera como técnico continuó en el Bayer Leverkusen (25 partidos), único club al que dirigió, para posteriormente enlazar las selecciones de Kuwait, Escocia, Nigeria y Azerbaiyán, donde estuvo seis años, hasta retirarse en 2014, a punto de cumplir 68 años.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_