_
_
_
_

Una Copa siglo XXI: ocho árbitras participarán por primera vez en el torneo más antiguo del mundo

Edina Alves, Maria Penso, Neuza Back, Mary Blanco, Migdalia Rodríguez, Brooke Mayo, Kathryn Nesbitt y Tatiana Guzmán serán las encargadas del arbitraje en el torneo de selecciones más antiguo del mundo

Las árbitros Mary Blanco, Edina Alves, Brooke Mayo y Neuza Back.
Las árbitros Mary Blanco, Edina Alves, Brooke Mayo y Neuza Back.Getty
Marisol Jiménez

El fútbol femenino lleva décadas luchando por tener el lugar que le corresponde en los torneos más importantes de este deporte a nivel mundial. Durante la celebración de la 48ª edición de la Copa América se verá por primera vez en este torneo a mujeres arbitrando partidos, aunque su presencia ya sea habitual en otros campeonatos y ligas del mundo. En el encuentro de selecciones más antiguo del mundo que comienza este jueves participarán ocho árbitras.

La brasileña Edina Alves y la estadounidense Maria Penso serán las árbitras principales y estarán acompañadas por Neuza Back, Mary Blanco, Migdalia Rodríguez, Brooke Mayo y Kathryn Nesbitt como asistentes, mientras que la nicaragüense Tatiana Guzmán se desempeñará como árbitro asistente de video (VAR por sus siglas en inglés).

En las próximas semanas los espectadores de todo el mundo podrán observar a ocho mujeres dirigir los partidos organizados por la CONCACAF y la CONMEBOL en diversos encuentros que se llevarán a cabo en 14 ciudades de todo el país.

¿Quiénes serán las árbitras en la Copa América 2024?

Por primera vez en la historia, la CONMEBOL Copa América 2024 masculina contará con la presencia de árbitras, ellas son:

Por parte de la CONCACAF serán:

Mujeres que han hecho historia en el mundo del arbitraje

La lucha de las pioneras ha sido fundamental para que poco a poco este deporte se vaya abriendo camino y derribando un gran número de prejuicios. En 2021, Edina Alves Batista, la árbitra brasileña que también estará presente en la Copa América 2024, hizo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir un partido en el Mundial de Clubes de la FIFA.

El Mundial Qatar 2022 fue testigo de varios hitos históricos en el fútbol, entre ellos, la participación de la japonesa Yamashita Yoshimi, la francesa Stéphanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga, la mexicana Karen Díaz Medina, la brasileña Neuza Back y la estadounidense Kathryn Nesbitt como árbitras, marcando un antes y un después en el arbitraje femenino a nivel global.

El año pasado fue especialmente significativo para las mujeres en el fútbol mexicano. Katia García, Enedina Caudillo, Sandra Ramírez y Karen Díaz fueron seleccionadas por la FIFA para formar parte del cuerpo arbitral de la Copa Mundial Femenina Australia/Nueva Zelanda 2023.

Este 2024, Colombia no se ha quedado atrás, María Victoria Daza, Mayra Sánchez y Eliana Ortiz han sido elegidas para el Mundial Femenino Sub-20 que se disputará en Bogotá, Medellín y Cali en el mes de agosto.

Y del 20 de junio al 14 de julio Edina Alves, Maria Penso, Neuza Back, Mary Blanco, Migdalia Rodríguez, Brooke Mayo, Kathryn Nesbitt y Tatiana Guzmán serán las encargadas del arbitraje en la Copa América.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Marisol Jiménez
Es redactora de redes sociales de EL PAÍS México. Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo y la Maestría en Estudios México-Estados Unidos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_