_
_
_
_

Copa América 2024: lo que se debe saber de los estadios donde se jugará el torneo

Algunos de los recintos de la lista también se usarán para los juegos de la Copa del Mundo 2026, como el Mercedes-Benz Stadium, donde se realizará la ceremonia de apertura

Lionel Messi of Argentina and André of Brazil
Lionel Messi durante un encuentro contra la selección brasileña en Río de Janeiro, en noviembre.Buda Mendes (Getty Images)
Alonso Martínez

La Copa América 2024 será uno de los eventos deportivos más importantes en la historia de Estados Unidos, donde la afición por el fútbol ha crecido en los últimos años gracias a la Liga MLS. El país levantó la mano para tomar el rol de anfitrión después de que Ecuador declinara la oportunidad, a pesar de ser el país que seguía en la rotación de CONMEBOL. El 27 de enero de 2023 se hizo el anuncio, y posteriormente se reveló que se usarían 14 estadios distribuidos en varias ciudades de la unión americana, lo que prueba que será una edición masiva, en especial porque se espera una asistencia de hasta 70.000 personas por estadio, comenzando con el Mercedes-Benz Stadium, donde se jugará el primer partido entre Argentina y Canadá.

Algunos de los estadios que se preparan para los juegos de la Copa América 2024 aprovecharán para ensayar camino a la Copa del Mundo, donde también recibirán a miles de fanáticos. A continuación todos los estadios que se usarán en este campeonato con información clave para aquellos que planeen ir a alguno de los partidos.

AT&T Stadium en Arlington, Texas

AT&T Stadium
El AT&T Stadium, con capacidad para 80.000 espectadores.Tom Pennington (Getty Images)

El AT&T Stadium ha recibido a millones de espectadores desde su apertura en 2009. Su costo aproximado fue de 1,1 millones de dólares, con un diseño que incluye un techo retráctil y una de las pantallas de video de alta definición más grandes en todo el mundo. El espacio puede alojar hasta 80.000 espectadores, expandible a 100.000 en eventos más grandes. Actualmente, es la casa de los Dallas Cowboys, por lo que es un centro clave para la NFL, pero también recibe otros deportes y eventos masivos. El estadio está vestido de una increíble colección de arte, además de que tiene varias suites de lujo y espacios especiales que ofrecen servicios a clientes que busquen experiencias de alto nivel.

Se jugarán dos partidos de fase de grupos y el segundo partido de cuartos de final.

¿Cómo llegar?

Para llegar al AT&T Stadium de Arlington, Texas, se puede conducir por la I-30 desde Dallas o Fort Worth, saliendo en Ballpark Way o Collins Street respectivamente. Desde el aeropuerto de DFW, se puede tomar la TX-360 South hasta la I-30 West. Las opciones de transporte público incluyen el Trinity Railway Express hasta la estación CentrePort/DFW Airport, con lanzaderas o servicios de transporte compartido hasta el estadio.

Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia

Mercedes-Benz stadium
El Mercedes-Benz Stadium.Mike Stewart (AP)

El Mercedes-Benz Stadium se ha convertido en un centro clave de entretenimiento en el sureste de Estados Unidos. Se requirió una inversión de aproximadamente 1,6 mil millones de dólares para construirlo, con un diseño que tiene un tablero de video halo de 360 grados, el más grande en el mundo de su tipo. Actualmente, el espacio es casa de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United FC de la MLS. Se jugarán dos partidos de la Copa América, el juego inaugural entre Argentina y Canadá, antes del cual se llevará a cabo la ceremonia de inauguración.

¿Cómo llegar?

Para llegar al estadio Mercedes-Benz se puede conducir por la I-75/85, saliendo por Williams Street o Martin Luther King Jr. Drive. En transporte público, se puede usar el MARTA (Metropolitan Atlanta Rapid Transit Authority) hasta la estación GWCC/Philips Arena/CNN Center, que está a un corto paseo del estadio.

Q2 Stadium en Austin, Texas

Q2 Stadium
El Q2 Stadium en Austin.Omar Vega (Getty Images)

Uno de los centros de soccer más importantes en Texas, siendo casa del Austin FC de la MLS. A pesar de ser más pequeño que otros de los estadios que se usarán para la Copa América 2024, pudiendo recibir a 20.500 espectadores, tiene un diseño moderno con un techo parcialmente cubierto. Se jugarán dos partidos de la Copa América.

¿Cómo llegar?

Para llegar al estadio Q2 de Austin, se puede usar la US-183 o la autopista MoPac (Loop 1), saliendo en Burnet Road o Braker Lane, y siga las señales hasta el estadio, situado en el 10414 de McKalla Place. Las opciones de transporte público incluyen tomar el tren de la línea roja de Capital Metro hasta la estación de Kramer, que está a un corto paseo del estadio, o utilizar las rutas de autobús que dan servicio a la zona.

Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte

Bank of America Stadium
El Bank of America Stadium en Charlotte, con capacidad para 75.000 personas.Isaiah Vazquez (Getty Images)

Es la casa de los Carolina Panthers de la NFL y ahora del Charlotte FC de la MLS. Fue construido con un costo de alrededor de 248 millones de dólares en 1996 y desde entonces ha pasado por una serie de renovaciones para mantener sus instalaciones al día y así poder ofrecer a los espectadores una experiencia especial. Su diseño de estilo bowl es de espacio abierto y tiene una capacidad de 75.000 asientos.

Se jugará el segundo partido de semifinal y el partido por el tercer lugar del campeonato.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Bank of America Stadium, hay que conducir por la I-77 o la I-277, tomar las salidas 9 o 10 hacia Trade Street o Mint Street, respectivamente, y seguir las señales hasta el estadio, situado en el 800 South Mint Street. En transporte público se puede tomar el tren ligero de la línea azul LYNX hasta la estación Stonewall, que está a un corto paseo del estadio, o utilizar las líneas de autobuses locales que dan servicio a la zona.

MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey

MetLife Stadium
El MetLife Stadium en Nueva Jersey.VIEW press (Getty Images)

Inaugurado en 2010, la casa de los Giants y los Jets de Nueva York de la NFL, este centro deportivo tuvo un costo de más de 1,6 mil millones de dólares, siendo uno de los estadios más avanzados y lujosos en todo el país. Puede recibir hasta 82.500 personas, quienes pueden disfrutar de los tableros de video de alta definición o alguna de las suites de lujo que forman parte del diseño de este estadio vanguardista. Además de haber sido el centro para el Super Bowl, también recibe a Wrestlemania y otros eventos deportivos y de entretenimiento.

Aquí se jugarán dos partidos de la fase de grupos y el primer juego de semifinal.

¿Cómo llegar?

Para llegar al estadio MetLife de East Rutherford en auto se debe tomar la NJ-3 o la NJ-120 y la salida MetLife Stadium Drive. Las opciones de transporte público incluyen tomar la Meadowlands Rail Line desde Secaucus Junction hasta la estación de Meadowlands, que está a un corto paseo del estadio, o utilizar los autobuses de NJ Transit.

NRG Stadium en Houston, Texas

NRG Stadium
El NRG Stadium en Houston (Texas).Carmen Mandato (Getty Images)

Muchos de los estadios mencionados tienen un techo retráctil, y el NRG Stadium fue el pionero de este tipo de diseño cuando abrió en 2002, permitiendo que se pudieran llevar a cabo eventos sin importar el clima. Su tamaño es considerable, pudiendo recibir a 72.220 personas, y además de que es la casa del equipo de Houston de la NFL, también recibe la feria ganadera y rodeo de Houston, uno de los eventos más grandes en todo el año.

Se jugarán dos partidos de fase de grupos y el primero de los cuartos de final.

¿Cómo llegar?

Para llegar al estadio NRG, se puede conducir por la I-610 o la I-610 South Loop y tomar la salida NRG Park/NRG Stadium. En transporte público es posible tomar el tren ligero de METRO (Línea Roja) hasta la estación de NRG Park, que está a un corto paseo del estadio, o utilizar las rutas de Metrobus.

SoFi Stadium en Inglewood, California

SoFi Stadium
El exterior del SoFi Stadium en California, con capacidad de más de 70.000 personas.Icon Sportswire (Getty Images)

Otro de los recintos más impresionantes del país. El SoFi Stadium abrió sus puertas en 2020 como parte central de Hollywood Park, el cual es un área comercial y residencial que le ha dado nueva vida a Inglewood. A diferencia de otros, no tiene un techo retráctil sino que es traslúcido, lo que ofrece protección mientras permite una apropiada iluminación. Cuenta con 70.240 asientos pero puede extenderse hasta 100.000 para los eventos más grandes. Uno de sus elementos clave es el tablero de video 4K HDR de doble cara, para no perderse ni un detalle.

Aquí se jugarán dos partidos de la fase de grupos.

¿Cómo llegar?

Para llegar al SoFi Stadium se debe conducir sobre la I-405 y tomar la salida Century Blvd para después seguir las señales y llegar al recinto ituado en el 1001 de Stadium Drive. En transporte público se puede tomar la línea C del metro (línea verde) hasta la estación de Hawthorne/Lennox, y luego hacer transbordo a un servicio de lanzadera o de transporte compartido hasta el estadio.

Levi’s Stadium en Santa Clara, California

Levi's Stadium
Aficionados del equipo de fútbol americano de los 49s afuera del Levi's Stadium.Josie Lepe (AP)

El hogar de los San Francisco 49ers de la NFL. Fue abierto en 2014 con un costo de 1,3 mil millones de dólares, presumiendo un diseño sustentable amable con el medio ambiente. El espacio puede recibir a 68.500 pero se puede expandir a 75.000. Al igual que otros estadios de la lista, cuenta con tecnología avanzada, tableros de video en alta definición y espacios de lujo. También ha sido casa del Super Bowl, y recibirá algunos partidos de la Copa del Mundo 2026.

Aquí se jugarán dos partidos de la fase de grupos.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Levi’s Stadium se puede conducir por la US-101 o la I-880 y tomar la salida Great America Parkway hasta llegar al estadio situado en 4900 Marie P. DeBartolo Way. En transporte público está la opción de usar el tren ligero de la VTA (Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara) hasta la estación Great America, que está a un corto paseo del estadio, o utilizar las rutas de autobús de la VTA.

State Farm Stadium en Glendale, Arizona

State Farm Stadium
El State Farm Stadium al atardecer, en Glendale (Arizona).Lance King (Getty Images)

El hogar de los Cardenales de Arizona también ha recibido al Super Bowl y una lista de importantes eventos deportivos como la Final Four de la NCAA y el Campeonato Mundial de Fútbol Americano Universitario. Cuenta con una capacidad de aproximadamente 63.400, expandible a 73.000. El estadio es uno de los centros más importantes del Distrito de Entretenimiento de Westgate, que impulsa la economía y el turismo en la zona.

Aquí se jugarán dos partidos de la fase de grupos y el cuarto juego de los cuartos de final.

¿Cómo llegar?

Para llegar al State Farm Stadium en auto se puede usar la carretera AZ-101 Loop, tomar la salida Glendale Avenue y seguir las indicaciones hasta llegar a 1 Cardinals Drive. Las opciones en transporte público incluyen las rutas de autobús Valley Metro que dan servicio a la zona o el tren ligero METRO de Glendale Avenue y luego usar un servicio de autobús de conexión al estadio.

Allegiant Stadium en Paradise, Nevada

Allegiant Stadium
El Allegiant Stadium, diseñado para 65.000 personas.Aaron M. Sprecher (Getty Images)

El Allegiant Stadium es una distinguida extensión de Las Vegas, siendo casa de los Raiders de la NFL y de los Rebels de fútbol universitario. Su construcción tuvo un costo aproximado de 1,9 mil millones, diseñado para recibir a 65.000 personas, y hasta 71.835 para eventos más importantes. Uno de los elementos más impresionantes son sus ventanas laterales que ofrecen una vista directa a Las Vegas Strip, las cuales muestran todo lo que les espera a los asistentes cuando vayan a esa ciudad.

Aquí se jugarán dos partidos de la fase de grupos y el tercer juego de los cuartos de final.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Allegiant Stadium se puede conducir por la I-15 y tomar la salida Russell Road. El recinto se encuentra en 3333 Al Davis Way. En transporte público se pueden tomar las rutas de autobús de la RTC (Comisión Regional de Transporte del Sur de Nevada) que dan servicio a la zona, con rutas específicas que llegan directamente al estadio.

Arrowhead Stadium en Kansas City, Misuri

Arrowhead Stadium
El exterior del Arrowhead Stadium en Kansas City (Misuri).Icon Sportswire (Getty Images)

Otro de los estadios más grandes de la NFL. El Arrowhead Stadium de Kansas City puede recibir hasta 76.416 personas. Es conocido como uno de los más estridentes debido a la intensidad de los fanáticos de los Kansas City Chiefs, incluso sosteniendo el récord Guinness por el estadio más ruidoso, lo que le da una ventaja considerable al equipo durante sus partidos. También será parte de los estadios que alojarán partidos de la Copa del Mundo 2026.

En la Copa América recibirá el partido entre Estados Unidos y Uruguay en la fase de grupos.

¿Cómo llegar?

Para llegar al estadio Arrowhead de Kansas City, Misuri en auto se puede conducir por la I-70 o la I-435 y tomar la salida 63B para Blue Ridge Cutoff o la salida 63A para Stadium Drive. En transporte público es posible tomar la ruta 47 del autobús Metro Area Express (MAX) hasta el estadio.

Children’s Mercy Park en Kansas City, Kansas

Children's Mercy Park
El interior del Children's Mercy Par en Kansas City (Kansas).Nick Tre. Smith (AP)

El primer estadio en la lista que fue creado específicamente para partidos de fútbol soccer. Abrió sus puertas en 2011 convirtiéndose en casa del equipo de Kansas City de la MLS. Su costo fue de aproximadamente 200 millones de dólares, con un diseño modesto que puede alojar 18.467 fanáticos y 25.000 en eventos más grandes o conciertos.

Aquí solo se jugará el partido entre Perú y Canadá de la fase de grupos.

¿Cómo llegar?

Para llegar se puede conducir por la I-70 o la I-435 y tomar la salida de State Avenue (K-32) en dirección oeste. En transporte público se puede usar el Metrobus que da servicio a la zona.

Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida

Hard Rock Stadium
Una vista aérea del Hard Rock Stadium.Al Bello (Getty Images)

Llamado Joe Robbie Stadium cuando abrió sus puertas en 1987, este recinto ha tenido una serie de grandes cambios y de renovaciones, con la última siendo en 2016 para modernizar los espacios. Con un tamaño considerable, presume de 65.000 butacas, donde se han sentado fans que han presenciado cinco Super Bowls, además de varios partidos internacionales de soccer. Es la casa de los Miami Dolphins y de los Hurricanes de la Universidad de Miami.

Aquí se jugarán dos partidos de la fase de grupos además de la gran final.

¿Cómo llegar?

Se puede conducir por la I-95 o la Florida Turnpike y tomar la salida Hard Rock Stadium (NW 27th Avenue). En transporte público se pueden tomar las rutas de autobús de Miami-Dade Transit.

Inter&Co Stadium en Orlando, Florida

Exploria Stadium
El Inter&Co Stadium en Orlando (Florida).Omar Vega (Getty Images)

Diseñado para recibir partidos de soccer, el Inter&Co Stadium ha ganado más popularidad debido al crecimiento del Inter Miami CF, el club de la MLS en el que actualmente juega el campeón del mundo Lionel Messi. Abrió sus puertas en 2020 con un concepto enfocado a la sustentabilidad construido con materiales amigables con el medio ambiente. Tiene una capacidad de 18.000 personas.

Aquí se jugarán dos partidos de la fase de grupos.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Inter&Co Stadium en auto se puede conducir por la I-4 y tomar la salida 79 hacia Orange Blossom Trail (US-441). En transporte público se pueden usar las rutas de autobús Lynx.


Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_