_
_
_
_

Feid será el encargado de la actuación inaugural de la Copa América

El músico de Medellín ha anunciado que cantará en la fiesta previa al primer partido, Argentina-Canadá, el jueves 20 de junio en Atlanta

Feid actúa durante las Latin Grammy Sessions Urbano en Málaga el 13 de octubre de 2023 en Málaga, España.
Feid actúa durante las Latin Grammy Sessions Urbano en Málaga el 13 de octubre de 2023 en Málaga, España.Alvaro Cabrera (Redferns)
María Porcel

Desde el jueves 20 y hasta el 14 de julio, Estados Unidos acogerá la Copa América, un torneo de los organizadores de CONCACAF y CONMEBOL que se repartirá a lo largo de 14 ciudades de todo el país y que arrancará en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia. Cuando faltan apenas 48 horas para el evento de inauguración se ha conocido uno de los secretos mejor guardados y que, efectivamente, han generado más sorpresa: quién será el artista encargado de la actuación musical inaugural. El elegido ha sido Feid, reguetonero colombiano de 31 años y una de las grandes estrellas del género urbano del último par de años.

Si la canción Puntería, de Shakira en colaboración con Cardi B, será la melodía oficial del torneo, su compatriota ha anunciado que será él quien animará a los 71.000 espectadores de Atlanta. Aunque precisamente muchos apostaban por la de Barranquilla como encargada de inaugurar la fiesta del fútbol americano, esta vez el célebre Waka Waka de Sudáfrica en 2010 parece que no tendrá continuación. Ha sido el propio Feid —Salomón Villada Hoyos, por su nombre real, conocido también como Ferxxo— quien ha anunciado su participación a través de un vídeo en sus redes sociales.

En su perfil de Instagram, con 14 millones de seguidores, el de Medellín ha explicado, con su gorra para atrás y sus sempiternas gafas blancas, que tenía un anuncio “muy especial”, “una noticia muy espectacular” para contar su actuación y animar a sus seguidores a seguir el show a través de las redes de la Copa América. “Vamos a pasar muy bueno, mor, toda la gente que va a ir al estadio, y el partido que luego es Argentina-Canadá, ¡pero canta el Ferxxo, amor!”, afirmaba, emocionado. El espectáculo arrancará a las ocho de la tarde de Atlanta, hora del Este de EE UU.

Con seis álbumes de estudio, en los últimos cinco años la trayectoria de Feid ha ido disparada gracias a sus canciones y a colaboraciones con artistas como sus compatriotas J Balvin y Sebastián Yatra, el puertorriqueño Bad Bunny o la también ascendente estrella boricua Young Miko; de hecho, uno de sus temas conjuntos, Classy 101, roza los 900 millones de reproducciones en Spotify. También ha colaborado con Karol G, su pareja, con la que apareció públicamente desde 2023 (aunque se desconoce desde cuándo salen juntos). Feid ha estado nominado a premios como los Grammy Latinos, Los40 Music Awards o los MTV EMA.

El pasado fin de semana fue uno de los más importantes de su carrera, porque por primera vez vendió todos los billetes del Madison Square Garden, uno de los recintos más célebres de Nueva York, gracias a su gira. Con Ferxxocalipsis World Tour ya ha pasado por una veintena de ciudades de EE UU y Canadá, desde Sacramento (donde arrancó el 24 de abril) a Los Ángeles, Las Vegas, Houston, Chicago o Filadelfia. Le quedan aun media docena de fechas, y después el tour le llevará a Madrid, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tegucigalpa, San Juan, Quito, Lima y Santiago de Chile, para cerrar ya en diciembre en su Colombia natal con dos shows en Bogotá y tres en Medellín.

Tras la música, llegará el fútbol. En esta 48ª edición de la Copa America podrán verse a 16 equipos en 32 partidos, que arrancarán con el que presentará Feid minutos antes. Canadá se enfrentará con la Argentina de Messi (ambos en el grupo A junto a Chile y Perú), convertido el argentino en una estrella local en Estados Unidos desde su llegada al Inter de Miami de David Beckham el pasado verano. Este será el primer gran evento deportivo de EE UU en los próximos cuatro años, puesto que espera el Mundial de fútbol masculino para el verano de 2026 y también tomar el relevo de París con la celebración de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles en 2028.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_