Ir al contenido
_
_
_
_

Los Milwaukee Bucks fichan a Alex Antetokounmpo y juntan por primera vez a tres hermanos en la NBA

La firma del hermano pequeño de Giannis a la franquicia de Wisconsin llega después de otro verano de especulaciones sobre la insatisfacción de la estrella griega

Milwaukee Bucks fichan a Alex Antetokounmpo NBA
Guille Álvarez

Los Milwaukee Bucks juntarán por primera vez a tres hermanos en la NBA, aunque que lleguen a compartir pista todavía es una incógnita. La firma de Alex Antetokoumpo reunirá en la franquicia de Wisconsin al menor de la saga familiar, de 24 años, con el dos veces MVP de la liga, Giannis Antetokounmpo (30), y el mayor de la familia, Thanasis (33), ambos campeones de la liga estadounidense en 2021.

Al tratarse de un contrato dual (two-way), falta por saber si el pequeño Antetokounbro formará parte de la plantilla del primer equipo y estará disponible para el grupo que dirige Doc Rivers en el arranque de la temporada 2025-2026 la próxima semana. En el pasado, el jugador ya fue miembro de los Wisconsin Herd, equipo asociado de los Bucks en la G-League, la liga de desarrollo de la NBA, dos temporadas. La noticia fue adelantada por ESPN y confirmada por The Athletic anoche.

Alex Antetokounmpo regresa a Estados Unidos después de haber disputado la pasada campaña en Europa con el PAOK de Salónica y haber firmado este mismo agosto con el otro equipo de la ciudad griega, el Aris. Sin continuidad en la mayoría de sus anteriores proyectos, el alero de 2,03 metros empezó su andadura profesional en el UCAM Murcia, donde Sito Alonso le hizo debutar de forma testimonial en la Liga Endesa. En el filial del conjunto murciano, en la EBA, destacó con promedios de 13,4 puntos, 5,7 rebotes y 1,2 robos en 23 minutos de juego. Esa aventura, sin embargo, terminó abruptamente cuando el equipo no quiso darle una ficha del primer equipo.

Desde entonces, el pequeño Anteto ha pasado por los Raptors 905 y los Herd de la G-League sin dejar grandes titulares, probando también en los últimos años con equipos europeos en Lituania, Serbia y Grecia sin demasiado éxito. La llegada de Alex a las filas de los Bucks coincide con otro verano plagado de rumores sobre una posible salida de Giannis de la franquicia a la que llegó como número 15 del Draft de 2013, y varios analistas en Estados Unidos relacionan la incorporación de su hermano pequeño como otra concesión para intentar contentar y acomodar los deseos de la estrella en Milwaukee.

El líder de los Antetokounmpo vivó un verano especial al conseguir la medalla de bronce del Eurobasket 2025 junto a dos de sus hermanos, el propio Thanasis con quien comparte vestuario en los Bucks desde 2019, y Kostas, de 27 años, actualmente en las filas del Olympiacos. Alex, el cuarto de la saga, no formó parte de la plantilla de Grecia en la cita continental, donde Giannis y sus hermanos lograron su primera medalla internacional con la selección del país.

Para Giannis y los Antetokounmpo, las acusaciones de nepotismo, similares a las que LeBron James enfrentó con su hijo Bronny en los Lakers el curso pasado, no son nada nuevo. Este verano, sin ir más lejos, Anteto quiso romper una lanza a favor de su hermano Thanasis, que ha tenido pocas oportunidades y regularidad en su seis temporadas en Milwaukee. “Me encanta tenerle en el equipo, es un líder increíble. Es una voz prominente en nuestro vestuario, y la gente no entiende lo valioso que es para nuestro equipo”, aseguró el líder del clan.

A su regreso a Wisconsin, los Bucks y Anteto dieron mensajes contradictorios respecto a su compromiso de futuro con la franquicia. Mientras uno de los propietarios afirmó haber mantenido una conversación tranquilizadora sobre las intenciones de Giannis con el propio jugador, este ni siquiera tardó una hora en comparecer antes los medios y volver a alimentar los rumores de un posible cambio de aires. “No me acuerdo de esa reunión”, sorprendió al ser preguntado sobre el tema.

Después del revuelo generado, el astro griego profundizó más sobre su visión de todo el asunto y quiso calmar las aguas. “La tentación empieza cuando acaba la temporada y dura hasta que empieza la siguiente”, apuntó sobre las propuestas de traspaso a otros equipos. Los New York Knicks, uno de los mayores mercados de la NBA, han sonado con fuerza desde que los Bucks cayeron por tercera vez consecutiva en la primera ronda de la fase final.

“Creo que he sido claro al respecto, con mis compañeros y mis seres queridos, sobre el hecho de que nada más importa una vez visto esta camiseta. Estoy centrado en lo que tengo por delante, y si en seis o siete meses cambio de opinión, creo que es algo humano. Tengo derecho a tomar las decisiones que yo quiera, pero estoy centrado en este equipo. Mi decisión, hoy, es que estoy aquí y estoy comprometido con el equipo”, concluía Antetokounmpo.

A la estrella le quedan dos temporadas de contrato (a razón de más de 55 millones de dólares por curso) y una tercera con opción de jugador, por lo que podría ser agente libre en 2027 si así lo desea. Si el jugador hace explícita su intención de no renovar el próximo curso, los Bucks deberían buscar un traspaso para conseguir buenos activos a cambio en vez de dejarle marchar libre sin compensación alguna. La única fórmula que Giannis entiende es la de ganar un nuevo título, y otro fiasco en los play offs puede resultar definitivo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_