_
_
_
_

Juancho Hernangómez revive en Berlín un pasado feliz

El ala-pívot español brilló en la capital alemana en la final del Eurobasket pero ha pasado un año “de aprendizaje” en el Eurobasket

Juancho Hernangómez, ante el Fenerbahçe en semifinales.
Juancho Hernangómez, ante el Fenerbahçe en semifinales.Rodolfo Molina (Euroleague Basketball/ Getty)
Juan Morenilla

De Berlín a Berlín, otro Juancho Hernangómez. El ala-pívot español jugará este domingo la final de la Euroliga con el Panathinaikos (20.00, Movistar) en la pista donde hizo cumbre en su carrera. Fue el 18 de septiembre de 2022, con la selección en la final del Eurobasket. Aquella noche dinamitó a Francia con siete triples, seis seguidos en el segundo cuarto, para firmar 27 puntos y llevarse el galardón de MVP del choque. “Todavía se me pone la piel de gallina al recordarlo”, explica el menor de los Hernangómez, de 28 años y 2,06m, en la cancha del Uber Arena de la capital alemana, entonces Mercedes Benz Arena.

Pero el brillo del oro de Berlín se ha apagado para Juancho dos temporadas después. En febrero siguiente los Raptors le rescindieron el contrato y ahí se acabó una aventura de 350 partidos y muchas estaciones en la NBA: Denver, Minnesota, Boston, San Antonio, Utah y Toronto. Al parón le siguió un Mundial gris con España y un fichaje por el Panathinaikos para regresar a Europa con estatus de estrella y un jugoso contrato por dos temporadas. La marea verde le recibió enloquecida, hasta que ese amor de verano se ha difuminado con los meses. En un club tan pasional, a Juancho le ha costado responder con el mismo fuego. Su hoja de servicios refleja 8,8 puntos, 6,1 rebotes y 1,2 asistencias en la Superliga griega, y 4,2 puntos, 3,5 rebotes y 0,5 asistencias en la Euroliga.

Su técnico, Ergin Ataman, no ha dudado en señalarle. “Hay algunos jugadores que son grandes nombres, pero no he visto ese nivel. No he visto su calidad según nuestras expectativas”, soltó el turco, sin nombrarle, tras perder ante el Barça en la fase regular de la Euroliga. Durante los cuartos frente al Maccabi sufrió una sinusitis que le llevó varios días al hospital. En la semifinal contra el Fenerbahçe, Juancho salió a la pista en el segundo cuarto y convirtió un triple en su primer intento. Luego perdió un balón, falló otro tiro y el feroz Ataman le mandó al banquillo para abroncarlo en público. El español ya no volvió a la cancha (fue el que menos jugó, 6m 37s, entre los 10 hombres que empleó el entrenador) y en la segunda mitad apareció con el chándal del equipo. Ya conocía su destino.

“He vuelto a Europa para estos partidos. En Grecia ha sido un año de aprendizaje, mi primera temporada en Europa tras siete años en la NBA. Estoy adaptándome a nuevos entrenadores y a un nuevo baloncesto”, explica Hernangómez.

Cuando ganó el oro del Eurobasket, recordó entre lágrimas su camino. “Venimos de una familia humilde. No pensábamos que podíamos jugar en la ACB y llegamos a la NBA. Los sueños se cumplen con sacrificio”, dijo su hermano, Willy. Hoy el Panathinaikos sueña con su séptima Euroliga, la primera desde 2011. Juancho, campeón del mundo y de Europa con la selección, revive en Berlín un pasado reciente… y feliz.

Horarios y TV. Partido por el tercer puesto: Olympiacos-Fenerbahçe (17.00, Movistar). Final: Real Madrid-Panathinaikos (20.00, Movistar).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_