_
_
_
_

Los Indiana Pacers asaltan el Madison Square Garden con Haliburton al frente

El equipo del base de 24 años se impone a los Knicks en el partido decisivo (109-130) y jugará la final de la Conferencia Este contra los Celtics de Boston

Tyrese Haliburton, base de los Indiana Pacers, celebra una de sus canastas del partido de este domingo contra los New York Knicks,
Tyrese Haliburton, base de los Indiana Pacers, celebra una de sus canastas del partido de este domingo contra los New York Knicks,Trevor Ruszkowski (USA TODAY Sports via Reuters Con)
Miguel Jiménez
Playoffs NBA - playoffs - jornada 33
New York Knicks
New York Knicks
109 130
Finalizado
Indiana Pacers
Indiana Pacers

Un Madison Square Garden repleto de famosos fue este domingo el escenario en que Tyrese Haliburton se consagró como estrella ascendente de la NBA. El base de 24 años y 1,96 metros de estatura guio a los Indiana Pacers a la victoria decisiva (109-130) en el partido a vida o muerte para clasificarse para la final de la Conferencia Este de la NBA. Una agresiva defensa contra la estrella local, Jalen Brunson, y el acierto anotador y en la dirección del equipo de Haliburton han llevado a los Pacers a su primera final de Conferencia en una década. Ahora se medirá a los Celtics de Boston, favoritos.

El partido en la meca del baloncesto tenía el sabor de los duelos de la última década del pasado siglo, que enfrentaron a los Knicks de Pat Ewing y los Pacers de Reggie Miller. Dos de aquellos enfrentamientos (1994 y 1995) se resolvieron, como en esta ocasión, en el séptimo partido, uno para cada equipo. Esta vez, los Pacers han vuelto a asaltar Nueva York con su nueva figura en una eliminatoria en la que, hasta este domingo, cada equipo había ganado sus partidos como local.

Haliburton, elegido duodécimo en el draft de 2020, ya fue el tercer mejor novato de la temporada de su estreno, la 2020-2021, con los Sacramento Kings. En febrero de 2022 entró en un traspaso por el que Domantas Sabonis salió de los Pacers rumbo a California y él acabó en Indiana sin desearlo. La pasada fue su primera temporada completa en el equipo y ya se hizo hueco en el All Star de Salt Lake City, tras mostrar una madurez impropia de su edad y un abanico de recursos difícil de frenar. Brilló en la Copa NBA, el nuevo torneo estrenado este año, en el que los Pacers dejaron fuera a los Celtics de Boston, repitió All Star y forma parte de la —sobre el papel, imbatible— selección de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París. Este domingo ha demostrado que da la talla en el momento de la verdad.

El primer cuarto de Indiana fue espectacular: 39 puntos con un 76% en tiros de campo. Haliburton sumó 14 puntos y Pascal Siakam le acompañó con otros 11. Enfrente, Jalen Brunson, sometido a una defensa reforzada, se quedaba en solo 6 puntos en una serie de tres canastas de ocho intentos, impropia para él, y era Donte DiVincenzo, con 12 puntos, incluidos tres triples, el que daba la réplica. La puntuación de los Pacers establecía un récord en un primer cuarto de un séptimo partido en la historia de las eliminatorias de la NBA.

Distancia de seguridad

Los Knicks se han caracterizado por manejar muy bien los finales con marcadores apretados, especialmente en el Madison Square Garden, así que para los Pacers la distancia de seguridad era vital. El 27-39 de final del primer cuarto ponía el partido donde querían los de Haliburton. Aunque el segundo cuarto estuvo más equilibrado, al descanso se llegó con un 55-70 que ponía las cosas muy cuesta arriba para los de Nueva York. Nunca se ha dado una remontada de ese calibre en un séptimo partido de los playoffs.

El principio del tercer cuarto puso a prueba la solidez de Indiana. Los Knicks se acercaron a 7 puntos (70-77), pero justo cuando empezaban a creer en el milagro, los Pacers recuperaron su mejor versión con un parcial de 4-16 que congeló el Madison Square Garden. La distancia de seguridad había aumentado al final del tercer cuarto (84-101). Si remontar 15 puntos en medio partido ya se hacía complicado, recuperar 17 en el último cuarto era una misión imposible. Los Pacers mantuvieron la calma y ampliaron la ventaja.

Haliburton cerró el partido con 26 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias, pero no estuvo solo. Una figura clave en la semifinal contra los Knicks ha sido el camerunés Pascal Siakam, de 2,03 metros y 30 años, traspasado a los Pacers a mitad de temporada tras toda una carrera en los Toronto Raptors (donde fue campeón de la NBA junto a Marc Gasol). Es un jugador versátil, buen defensor, buen tirador. Fue la estrella del sexto partido de la serie y este domingo sumó 20 puntos.

Myles Turner, el otro hombre alto de Indiana, con 2,11 metros de altura y 28 años, sobresalió en defensa junto a Siakam. Aaron Nesmith y Andrew Nembhard se turnaron para secar a Brunson, con ayudas de Siakam y Turner cuando penetraba a canasta. Desde el banquillo, T. J. McConnell aportó otros 12 puntos, lo que además permitió dar muchos minutos de descanso a Haliburton. Los Pacers cerraron el partido con un 67,1% en tiros de campo, incluido un 54,2% en triples. Solo tuvieron la mira desviada en los tiros libres (68,8%).

Para los Knicks, que soñaban con su primera final de Conferencia desde 2000, la derrota en casa en el séptimo partido es un trago amargo. Jalen Brunson ha completado una postemporada estelar, pero los Knicks han echado en falta al segundo mejor anotador del equipo, Julius Randle, lesionado desde enero, una baja a la que se han sumado las de Mitchell Robinson, Bojan Bogdanovic y OG Anunoby.

Este domingo, DiVincenzo (39 puntos) y un sorprendente Alec Burks (26, saliendo desde el banquillo) intentaron compensar la mala tarde de Brunson, pero no fue suficiente. Los famosos del Madison Square Garden tendrán que seguir esperando para presenciar partidos de una final de Conferencia. La maldición de los Knicks continúa.

Sin tiempo para saborear su triunfo, los de Indiana visitan Boston este martes y jueves en los dos primeros partidos de la final de Conferencia. Los Celtics son claros favoritos, pero Indiana ha mostrado una madurez inesperada en las eliminatorias contra los Milwaukee Bucks (sin Antetokounmpo) y contra los Knicks. Ahora se proponen aguar la fiesta a los Celtics, como ya hicieron en la Copa NBA en diciembre.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_