_
_
_
_

Poirier y el trabajado triunfo del sexto hombre

El vestuario del Madrid alaba a su pívot suplente y Grimau lamenta el criterio arbitral

Vincent Poirier durante la final de la Copa del Rey de baloncesto.
Vincent Poirier durante la final de la Copa del Rey de baloncesto.Borja B. Hojas (Getty Images)
Jordi Quixano
Copa del Rey - final - jornada 1Así fue
Real Madrid
Real Madrid
96 85
Finalizado
Barça
Barça

“Este ha sido su momento”, resolvió el entrenador del Madrid, Chus Mateo, cuando le cuestionaron por el pívot Vincent Poirier, determinante en la final y la mejor expresión para definir el triunfo del sexto hombre –con permiso de Hezonja, que comparte protagonismo como Musa–, 17 puntos y un trabajo de zapa sensacional para secar a Vesely y Hernángomez en su botella como espectacular y eficiente en el aro contrario. “Ha hecho un trabajo increíble”, le reconoció Campazzo, como si quisiera compartir su galardón de MVP del encuentro.

No es sencillo vivir a la sombra de Tavares, el pívot más diferencial en Europa, el jugador que suele resolver cualquier entuerto, al que todos buscan cuando la muñeca no está afilada. Resulta, sin embargo, que Tavares no llegaba demasiado fino a la Copa porque salía de una lesión. Y, aunque no perdió su condición de titular, sí que repartió minutos con Poirier, que dijo la suya. “Vince lleva muchos años trabajando detrás de un gigante como Tavares, que es absolutamente determinante. Cuando él no está, somos peores. Pero detrás de Tavares está Poirier, que sabía que podía dar una buena rotación a un compañero al que adora”, explicó Chus Mateo, que quiso extender la felicitación a Abalde y Causeur, que no jugaron en la final pero, dijo, también son equipo. Un equipo que se ha acostumbrado a vencer.

“En las finales nos crecemos, ese el ADN de nuestro club. Un título más que para mí, como presidente, es una satisfacción. Estoy orgullosísimo de este equipo, que no para de ganar y de ilusionar, como en esta final tan bonita y competida”, convino Florentino Pérez, que bajó al parquet del Martín Carpena para estrechar la mano a los jugadores, aunque a Rudy Fernández lo abrazó y con Llull se detuvo un rato a hablar. A Poirier, que por entonces se había quitado la camiseta para mostrar un cuerpo de hombre acompañado de la sonrisa de un niño, también le dio una palmada en la espalda. “Es que no solo ha estado genial en la final sino que lo ha estado durante todo el torneo, además viniendo desde el banquillo...”, intervino Campazzo, que desveló el plan de partido que salió a la carrera: “Cuando Vince caía fuerte por dentro, generaba espacios en las esquinas. Y después, si volvíamos a tocar la pintura, encontrábamos los huecos”, desveló Campazzo; “eso, añadido a sus rebotes ofensivos ha dado un trabajo muy completo para ganar la Copa”. Mateo aprobó el discurso: “Hemos elegido gente física porque contra el Barça cuesta el triple”. Tesis que compartió Deck: “Hemos estado muy agresivos y concentrados. Por eso hemos ganado, porque hemos estado muy juntos en los momentos complicados”.

Esa agresividad, sin embargo, no convenció al técnico Roger Grimau, que aceptó la derrota pero también miró a los árbitros. “En tres minutos nos expulsan a uno de nuestros mejores jugadores [Vesely]. Luego, seguro que miran las faltas y le tocará aquí o allá... Pero el criterio no sé si es el mismo porque hay jugadores en el otro equipo que juegan 34 minutos y solo hacen tres faltas”, se lamentó. Queja que compartió Laprovittola: “Me parece que luchas y luchas, pero mereces también que te respeten. Hubo decisiones de los árbitros muy finas y sabiendo que se pueden equivocar, hoy no me voy conforme. No soy de decir ciertas cosas ni de criticar, pero la selección arbitral no fue buena”.

Campazzo y Mateo optaron por no replicar y por disfrutar el trofeo que les señala como el rey de Copas. Un duelo en el que Vincent Poirier elevó al cubo la figura del sexto hombre.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_