_
_
_
_

El Baskonia se queda sin Copa y Llull iguala el récord de partidos de Felipe Reyes

El equipo vitoriano paga un mal inicio contra el Real Madrid (85-99) y el líder blanco ya es el jugador que más veces ha vestido la camiseta de su equipo (1.046) junto con el ala-pívot

Liga ACB
Sedekerskis y Raieste se lamentan tras perder contra el Madrid.ADRIÁN RUIZ HIERRO (EFE)
Jon Rivas

El día en el que Sergio Llull se convirtió, junto con Felipe Reyes, en el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Real Madrid (1.046), la noticia del Buesa Arena fue que el Baskonia, uno de los equipos más poderosos de la Liga Endesa, se quedó, tras una primera vuelta irregular en la que acabó pagando un mal comienzo de temporada, fuera de la Copa del Rey, un mazazo para el conjunto vitoriano, habitual en estas citas. Estaba a la expectativa el Baxi Manresa, que debía esperar una derrota baskonista por más de un punto. El marcador final (85-99) no deja ninguna duda; el desarrollo del partido, tampoco.

Sergio Llull jugó 15 minutos en Vitoria. Saltó a la cancha cuando quedaban menos de dos segundos para el final del primer cuarto y permaneció en la cancha ocho minutos; en la segunda parte se puso la chaqueta del chándal y se sentó en la banqueta junto a sus compañeros. Compareció de nuevo en el último cuarto. Para completar su participación. Intentó tres triples y anotó uno, también su único intento de dos puntos. Dio una asistencia y perdió tres balones. Pero lo trascendente no fueron los minutos del Buesa, ni su anotación, ni la valoración, ni el resto de las estadísticas de un choque concreto como el que enfrentaba al Real Madrid con el Baskonia, sino lo que suponía su presencia en el pabellón vitoriano.

Porque esos minutos le igualan a Felipe Reyes como el jugador que más partidos ha vestido de blanco en la ya larguísima historia del Real Madrid. Son ya 1.046 partidos en 18 temporadas entre 2006 y 2024. Suma 23 títulos en una carrera inolvidable vestido de blanco; 23.086 minutos de juego total y 10.659 puntos, además de una acción que pasó a la historia del Real Madrid, su canasta a falta de tres segundos en Kaunas, que le dio a su equipo la undécima Copa de Europa ante el Olimpiakos.

En un partido trascendental para el Baskonia, que colgó el cartel de “no hay billetes”, que las moderneces convierten en “sold out”, al equipo de Ivanovic, el choque se le convirtió en una metáfora de lo que ha sido la primera mitad de la temporada en la ACB: un comienzo catastrófico le obligó a intentar remontar después, pero ni en el global de la campaña ni en los cuarenta minutos del partido le valió para redimirse.

Para cuando los vitorianos quisieron enterarse de que el partido había comenzado, Yabusele ya había anotado tres triples que noquearon al Baskonia. Ese 0-9 inicial fue una losa, que se fue haciendo más pesada, porque al escaso acierto anotador de los vitorianos, se unió la finura madridista en el tiro. A 2,35m para el final del primer cuarto, el marcador indicaba un demoledor 6-24, que tuvo que remar durante el resto del partido. Lo intentó todo, pero el Madrid no se lo permitió. Musa anotó 20 puntos, la mitad que contra el Efes, aunque con muchos menos minutos, y fue un martillo; como Yabusele o Campazzo (20). La chispa de Moneke no fue, esta vez, suficiente como para remontar el mal inicio de su equipo. El Real se limitó a hacer su trabajo de manera profesional, como si no hubiera jugado cuatro prórrogas dos días antes, y frustró la última esperanza vitoriana de meterse en la Copa del Rey. En Manresa lo festejan.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_