Ir al contenido
_
_
_
_

El techo de cristal del motor, cada vez más cerca de abrirse: “Ya somos una referencia para las niñas”

La valenciana Nerea Martí repite este viernes como piloto de pruebas en la pretemporada de la Fórmula E. “La Fórmula 1 aún es un sueño”, reconoce

Daniel Arribas

Todo va muy rápido en el mundo del automovilismo. La ingeniería, los monoplazas y, por supuesto, la mente de los pilotos, cada vez más preparada para la velocísima consecución de estímulos y la adrenalina. Lo que parece congelado en el tiempo, sin embargo, es la igualdad de género. El gran circo del motor se mantiene aún reservado a los hombres: tras 75 años de historia, ninguna mujer ha pilotado en un Gran Premio de Fórmula 1, algo que, por ejemplo, ya se ha visto en el Mundial de motociclismo —en las categorías de Moto3 y Moto2—, en las 24 horas de Le Mans o en el prestigioso Rally Dakar.

Es, sin duda, el último gran muro a derribar en el motor. Algo que entiende y acepta Nerea Martí (Albalat dels Sorells, Valencia; 23 años), quien, a dos meses de cumplir los 24, dice ser mayor para un mundo en el que la precocidad gana espacio a pasos agigantados. “La gente me dice que aún soy súper joven, pero para este mundo no lo soy”, asegura la valenciana a EL PAÍS en un encuentro virtual con la prensa internacional. “Los pilotos de Fórmula 2 son muy jóvenes; incluso a la Fórmula 1 están llegando chicos muy jovencitos. Creo que es un camino que tenemos que seguir también las mujeres”.

El suyo, por el momento, se detiene este viernes en el circuito Ricardo Tormo, donde pilotará junto a otras 13 mujeres en los excepcionales Women’s Test de la Fórmula E, el principal campeonato internacional de monoplazas eléctricos. Lo hará en su casa, justo un año después de que la dana arrasara con todo y obligara a suspender los test de pretemporada en Cheste. “Me hace muchísima ilusión”, celebra Martí, que, dadas las circunstancias, debutó el pasado año con la escudería Andretti en el circuito del Jarama, en Madrid.

Su camino, no obstante, arrancó lejos de la capital, a orillas del Mediterráneo. Allí adaptó su oído al rugido de los motores en el circuito Karting Horta Nord, inaugurado en 2011 por su padre, Miguel, y su tío en el polígono industrial de su pueblo, Albalat del Sorells. No fue hasta 2015, sin embargo, con 13 años, cuando ambos le dejaron competir en un deporte que, dice, “tiene sus riesgos”. Desde entonces, su talento hizo el resto. “He tenido que demostrar mucho”, afirma, acostumbrada a las constantes sospechas en un mundo mayoritariamente masculino. “Al final, tienes que ganarte el respeto en la pista para poder cambiar la mentalidad de los demás”.

Antes de pilotar en grandes circuitos, Martí se convirtió en la primera mujer de la historia en ganar el campeonato de karting de la Comunidad Valenciana. En 2019, aún menor de edad, consiguió un podio al poco de debutar en el campeonato de España de Fórmula 4, algo que le sirvió para dar el salto a las W Series, el mayor escaparate del automovilismo femenino, donde terminó en cuarta posición en 2021. En 2023 y 2024, volvió a ser cuarta en la F1 Academy, el programa con el que la Fórmula 1 desarrolla el talento de las mujeres piloto en los mismos circuitos en los que se disputa el Mundial masculino.

Nerea Martí

“Desde que empecé en karting ha cambiado todo muchísimo. Antes era prácticamente la única chica y ahora, pese a que sigue siendo una cifra muy pequeña, siempre compito con otras 12 o 15 allá donde voy”, resume la valenciana, feliz por la creciente exposición de las mujeres en el automovilismo. “Nosotras empezamos tarde, no tuvimos esa formación desde los cinco años como la mayoría de pilotos. Ahora, en cambio, las nenas empiezan a pilotar muy pronto y es cuestión de tiempo que alguna siga ese camino y llegue a la Fórmula 1”.

Para ello resulta fundamental el ejemplo de quienes ya pilotan en las categorías de mayor prestigio del motor. “Ha sido un gran punto de inflexión para que puedan seguir nuestros pasos”, sentencia Martí. “Ahora una niña puede estar en el sofá de su casa y ver por televisión una carrera en la que todas las pilotos sean mujeres. Es algo que lo ha cambiado todo. Ya somos una referencia para ellas”.

Falta, eso sí, el último empujón, el que permita, de verdad, ampliar miras más allá de las categorías exclusivamente femeninas. “Tarde o temprano tendrá que llegar una [a la Fórmula 1]”, concluye Martí, que compartirá espacio este viernes en Cheste con otra española, Marta García, que también repetirá ensayo con la escudería Lola Yamaha ABT. Ambas gozarán del doble de tiempo en pista que el año pasado en el Jarama, pues esta vez habrá dos sesiones, una por la mañana, a las 9, y otra por la tarde, a partir de las 14. Todo, para acercarse al día en el que, al fin, se derribe el último techo de cristal del motor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_