_
_
_
_

Los Miami Heat aplastan a los Celtics y los dejan al borde del KO

Los de Florida se adelantan 3-0 en la eliminatoria y se perfilan finalistas contra los Denver Nuggets

Jimmy Butler lanza a canasta presionado por Grant Williams en el partido de este domingo.
Jimmy Butler lanza a canasta presionado por Grant Williams en el partido de este domingo.MEGAN BRIGGS (Getty Images via AFP)
Miguel Jiménez

Es difícil hacer predicciones, especialmente sobre el futuro, dice una frase de economistas, pero la final de la NBA empieza a tomar forma. Denver y Miami se han adelantado 3-0 en sus eliminatorias contra los Lakers y los Celtics, los dos equipos más laureados de la liga profesional de baloncesto estadounidense. Nunca, en las anteriores 149 veces que eso ha ocurrido en un enfrentamiento a siete partidos en la historia de la NBA, el equipo que ha empezado perdiendo tres partidos ha sido capaz de dar la vuelta a la eliminatoria. O se produce una hazaña sin precedentes o los Denver Nuggets y los Miami Heat jugarán en junio por el anillo.

Desde luego, mucho tendrían que cambiar los Celtics para darle la vuelta a la final de la Conferencia Este después de los visto anoche. Los Miami Heat los aplastaron en casa sin piedad (128-102). Con un juego coral y una puntería admirable, bombardearon a los Celtics desde la línea de 3 al tiempo que se imponían en intensidad defensiva, en ganas, en concentración...

Las dos finales de conferencia tienen algo de sabor a revancha. Los Denver Nuggets de Nikola Jokić y jamal Murray se han chocado históricamente con los Lakers cuando buscaban una hazaña. Los de Los Ángeles les han vencido en las últimas tres finales de conferencia que han disputado, cerrándoles el paso a la lucha por el título. En cuanto a los Miami Heat de Jimmy Butler y Bam Adebayo, las ganas de venganza son más recientes: les ganaron en el séptimo partido la final del Este en 2022.

Curiosamente, los Heat llegaron a las eliminatorias de 2022 como el mejor equipo de la Conferencia Este en la liga regular. Este año, en cambio, se clasificaron para los playoffs en el último momento y eran los octavos cabezas de serie. Además, han tenido las bajas de Victor Oladipo y Tyler Herro. Aun así, eliminaron en primera ronda a los grandes favoritos al título, los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo. Despacharon con comodidad a los New York Knicks y llegaban a la final de conferencia de nuevo como el aspirante, frente a los Celtics de Jayson Tatum, Jaylen Brown, Marcus Smart y Al Horford como favoritos.

Ahora están a solo un paso de ganar la final y tienen cuatro oportunidades para ello. La primera será este martes, de nuevo en Miami. El entrenador Erik Spoelstra querrá cerrar cuanto antes el trámite, del mismo modo que este domingo ha conseguido cerrar el partido mucho antes de acabar. Varios titulares de los dos equipos se han quedado en el banquillo en el último cuarto, pues la diferencia de 30 puntos con que se iniciaba (93-63) era ya insuperable.

Al descanso ya se llegó con 61-46 a favor de los locales, un resultado que, paradójicamente, casi era bueno para los Celtics, que habían llegado a ir 22 puntos por detrás (59-37). Los Heat tenían un 58% de acierto en tiros de campo y 9 de 21 en triples, mientras que los Celtics solo acertaban un 42% de sus intentos, incluidos 5 de 16 triples. Miami dominó el primer cuarto 30-22 y el segundo, 31-24, pese a la reacción de los de Boston.

En el equipo de Miami, además, las dos estrellas, Jimmy Butler y Bam Adebayo, eran a mitad de partido el cuarto y el quinto anotador del equipo, con 9 y 7 puntos, respectivamente. Caleb Martin sumaba 11 puntos, mientras que Gabe Vincent y Duncan Robinson tenían 10 cada uno. Los actores secundarios han respondido de maravilla en los tres partidos de la serie, especialmente en este, en que Vincent se ha convertido en el gran protagonista.

Los Heat, a los que se considera demasiado dependientes de Butler y Adebayo, estaban jugando como un equipo, mientras que los Celtics parecían perdidos sobre la pista, sin explicarse cómo se les iba otro partido sin ni siquiera terminar de sentirse dentro del mismo.

El 32-17 del tercer cuarto ha sentenciado el partido. Butler y Adebayo han ido mejorando sus estadísticas, pero la diferencia la han marcado sobre todo los triples de Gabe Vincent, que al final del partido ha logrado su puntuación personal más alta en un partido de los playoffs, 29 puntos, en 11 canastas de 14 intentos, incluyendo 6 triples. Butler, con 16 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias, ha sido el cuarto encestador del equipo, por detrás también de Robinson (22 puntos) y Martin (18). Los Heat han encestado 19 de los 36 triples que han intentado.

Enfrente, el aro se les hacía pequeño a los Celtics, a los que podía la ansiedad. Viendo que la diferencia se ensanchaba y el tiempo se consumía, buscaban tiros rápidos, sobre todo de 3, pero sin nada de acierto, en un círculo vicioso del que no han sido capaces de salir. Al final, 11 de 42 triples y un 40% en tiros de campo. Su máximo encestador ha sido Tatum con solo 14 puntos. Los Celtics solo han dominado en la faceta reboteadora.

En el último cuarto los dos equipos han considerado que eran ya los minutos de la basura, intrascendentes, con el partido decidido. Ha habido descanso para Butler, Adebayo, Tatum y Brown, entre otros, y han aparecido sobre la pista jugadores a los que no se había visto aún en toda la serie. Hasta Nikola Jović (no confundir con Nikola Jokić) ha jugado unos minutos en los Heat. Mientras, el Kaseya Center de Miami era una fiesta.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_