_
_
_
_

Mirotic: “Es el día más duro de mi carrera”

La estrella del Barcelona asume la responsabilidad de la derrota ante el Madrid después de firmar solo tres puntos y fallar siete triples

EuroLeague FC Barcelona Real Madrid
Mirotic lanza ante Hezonja.INTS KALNINS (REUTERS)
Juan Morenilla

La derrota del Barça ante el Madrid en las semifinales de la Euroliga dejó, por el resultado y por las sensaciones, dos grandes señalados en el bando azulgrana. Uno en el banquillo, Sarunas Jasikevicius. Otro en la pista, Nikola Mirotic. La gran estrella del equipo, el alapívot de 32 años, apenas sumó tres puntos en los 28 minutos que estuvo en pista y erró los siete triples que lanzó (los barcelonistas firmaron un 14 de 39 en este apartado). Tras el encuentro, Mirotic no dudó en asumir buena parte de las culpas de una nueva decepción, la tercera ocasión seguida en la que el equipo cae en la Final Four, una en el partido decisivo ante el Efes y los dos últimos cursos en semifinales contra el Madrid.

“Yo asumo gran parte de la responsabilidad porque no he estado al nivel que se esperaba de mí. A la afición, lo siento. La gente ha estado una vez más, como siempre. Y ahora mismo, poco más que decir. Es un día muy duro. Ha sido un desastre de principio a fin. Y no te puedo explicar por qué. Sin duda, probablemente sea el día más duro de mi carrera”, admitió Mirotic. De nada le sirvió llegar “más fresco” a esta Final Four al haber comenzado la temporada en diciembre, recuperándose hasta entonces de una lesión en el pie izquierdo. “Fueron tres o cuatro meses de baja que me vinieron bien para poder recuperar físicamente de mi lesión y luego sinceramente se me ha pasado más rápido este tiempo. Nunca me había perdido una pretemporada antes y nunca había estado tanto tiempo de baja. Ahora me encuentro bien, sano, físicamente bien, con ganas de jugar y de disfrutar del deporte que amo”, comentó en la previa del duelo ante el Madrid. Pero con el balón en juego, ni rastro de esa frescura física y mental.

Jasikevicius, ante el Madrid.
Jasikevicius, ante el Madrid.INTS KALNINS (Reuters)

El otro hombre en la diana es el técnico, Jasikevicius, que acaba contrato este verano con el Barcelona y tiene un pie y medio fuera del club. La conquista de la Euroliga hubiera reforzado su posición y alimentado sus opciones de seguir. Con la derrota, su futuro está lejos del Palau. “En este tipo de partidos, toda la responsabilidad recae en el entrenador. No hemos sabido encontrar la manera de mover bien la bola en la segunda mitad. No hemos sido ese equipo que queremos ser. Es un palo muy duro. Va a doler no sólo ahora sino durante muchos años. Las palabras ahora sobran. Hay que levantarse y terminar la temporada ganando la Liga Endesa. No va a ser fácil, pero hay que conseguirlo. Necesitamos seguir jugando el mismo baloncesto que hace unas horas. Y estar juntos sobre todo”, argumentó Jasikevicius.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_