_
_
_
_

Dimite Noël Le Graët, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, tras las acusaciones de acoso sexual

El hombre fuerte del fútbol francés, apartado del cargo en enero por su mala gestión y sus salidas de tono, asumirá ahora funciones en la oficina de la FIFA en París, indica un miembro del comité ejecutivo

Noël Le Graët
Noel Le Graet, durante las semifinales del Mundial de Rusia 2018, que enfrentaron a Francia y a Bélgica.ETIENNE LAURENT (EFE)

Noël Le Graët, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, ha anunciado este martes su dimisión durante una reunión del comité ejecutivo. El hombre fuerte del fútbol francés, más acorralado que nunca, había sido apartado del cargo el 11 de enero tras unas declaraciones polémicas sobre Zinedine Zidane. Su dimisión se produce apenas dos semanas después de la publicación de una demoledora auditoría en la cual se denunció su gestión centralista del poder y su comportamiento inapropiado hacia las mujeres. La fiscalía de París lo investiga también por acoso moral y sexual.

En una entrevista al diario Le Monde a posteriori, Le Graët (Kerdonnad, 81 años) ha rechazado las acusaciones y ha anunciado que impugnará el informe ante un tribunal. Es una ”cábala político-mediática bien organizada”, ha dicho. Su abogada también presentará una queja por difamación contra la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, a quien acusan de “manipular informaciones”, según el rotativo.

El dirigente del fútbol francés, cuyo cuarto mandato expiraba en dos años, llegó a la cima de la federación hace más de una década. Hijo único de una familia humilde del campo bretón, presenció la victoria de la selección masculina en el mundial de 2018, un subcampeonato en 2022 y un segundo puesto en la Eurocopa. Pero su dimisión era reclamada desde hace varias semanas por varios pesos pesados del mundo del fútbol e incluso por su familia.

Tras el anuncio de su renuncia, Eric Borghini, miembro del comité ejecutivo, ha declarado a la prensa que Le Graët dirigirá la oficina de París de la FIFA. El francés es miembro del Consejo de la federación internacional desde 2019 y fue nombrado delegado del presidente Gianni Infantino en la oficina parisina de la FIFA el 27 de enero de 2022.

En un comunicado, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) ha subrayado “los notables logros deportivos y económicos” del que era conocido como el menhir, en referencia a los monolitos de su región natal, Bretaña. El vicepresidente Philippe Diallo asumirá el cargo como interino hasta junio, ha añadido. La agrupación también ha lamentado una “denigración desproporcionada de la institución” como consecuencia de la auditoría.

Su final de mandato queda marcado por una serie de polémicas, incluidas las acusaciones por acoso sexual. “El status quo es imposible”, había dicho la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra tras la publicación el 15 de febrero de los resultados de la inspección sobre su gestión, que ella misma encargó. Le Graët ya no tiene “la legitimidad necesaria para administrar y representar” al fútbol del país.

Al frente de la FFF durante una de sus épocas doradas, el empresario llamó la atención los últimos meses por sus salidas de tono. El 8 de enero, este exalcalde socialista del municipio de Guingamp, en la región de Bretaña, desató una tormenta después de unas declaraciones sobre Zinedine Zidane en la emisora RMC.

Después de que Francia perdiera ante Argentina en los penaltis de la final del Mundial de Qatar, el nombre del futbolista francés sonaba como posible sustituto de Didier Deschamps, en el cargo desde 2012. Cuando el entrevistador le preguntó a Le Graët si habían hablado por teléfono, le contestó: “De ningún modo. Yo no hubiera descolgado el teléfono”. A otra pregunta sobre el interés de Brasil por Zizou, lanzó: “Me importa un bledo, puede ir donde quiera (...)”.

Cinco meses de investigaciones

Pero el hombre fuerte del fútbol francés ya se encontraba en el centro de las críticas por una serie de acusaciones sobre su comportamiento en el seno de la federación y hacia las mujeres. El 8 de septiembre, la revista So Foot publicó fragmentos de unos mensajes sin fechar y de carácter sexual supuestamente enviados por el presidente de la federación a unas colaboradoras. El artículo también puso de relieve su difícil carácter y una desastrosa gestión. Le Graët lo niega todo y ha presentado una denuncia por difamación contra la publicación.

La ministra francesa de Deportes decidió entonces encargar una auditoría a la Inspección general de la educación, el deporte y la investigación (IGESR, por sus siglas francesas). La investigación se alargó unos cinco meses y entre tanto surgieron nuevos testimonios sobre los comportamientos inapropiados de Le Graët. Entre ellos el de Florence Hardouin, la directora general de la FFF, que afirmó que también fue víctima de acoso sexual y moral, según Le Monde. El 16 de enero, la fiscalía de París abrió una investigación preliminar por acoso moral y sexual después de que Sonia Souid, una agente de varias internacionales francesas, lo acusara también de comportamientos inapropiados.

Las conclusiones del informe salieron a la luz un mes después, el 15 de febrero. Eran demoledoras. La auditoría puso de relieve un consumo excesivo de alcohol, una gestión en solitario del poder y una serie de comportamientos “incompatibles con el ejercicio de sus funciones y la exigencia de ejemplaridad que está unida a su cargo”. Al hombre fuerte del fútbol francés, hoy caído en desgracia, le quedaba poco tiempo.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_