_
_
_
_
LaLiga Santander jornada 20
Barcelona
Barcelona
Alba 58'Gavi 70'Raphinha 78'
3 0
Finalizado
Sevilla
Sevilla

Jordi Alba se coloca en el escaparate con un gran partido ante el Sevilla

En tensión con la dirección de fútbol del FC Barcelona, el lateral, habitual suplente, aprovecha su oportunidad y firma un gol y una asistencia

Juan I. Irigoyen
Jordi Alba celebra su gol ante el Sevilla en el Camp Nou.
Jordi Alba celebra su gol ante el Sevilla en el Camp Nou.JOSEP LAGO (AFP)

Xavi Hernández tiene claro que su cuadrado en la medular no se toca. Por eso, por más que cuando el Barcelona no tiene el balón, sus muchachos se colocan con cuatro defensas, el equipo ataca con un 3-4-3. En la derecha, no hay dudas: el técnico utiliza un delantero. En cambio, en la izquierda apuesta por un defensa. Normalmente es el joven Alejandro Balde (19 años), pero ante el Sevilla le tocó el turno a un veterano que espera, a veces más impaciente, normalmente sin desesperar, como Jordi Alba (34). “Era un partido para dar el último pase. Nos cuesta más, no tenemos tantos. Alba es de los mejores dando el último pase por fuera. Además, tiene un timing perfecto para la llegada. Balde es más de sorprender, dividir, transiciones y generar superioridades en conducción”, comentó Xavi su apuesta por Alba.

BCNBarcelona
Barcelona
3
Ter Stegen, Koundé, Ronald Araújo (Marcos Alonso, min. 80), Alba (Alex Balde, min. 83), A. Christensen, Frenkie De Jong, Busquets (Kessié Franck, min. 8), Pedri, Raphinha (Ferrán Torres, min. 83), Lewandowski y Gavi (Ansu Fati, min. 79)
SEV Sevilla
0
Sevilla
Bono, Marcos Acuña (Lucas Ocampos, min. 65), Montiel, Loic Bade, Gudelj, Rekik, Joan Jordán, Pape Alassane Gueye (Fernando, min. 82), Rakitic, Óliver Torres (Bryan Gil Salvatierra, min. 45) y En-Nesyri (Lamela, min. 45)
Goles 1-0 min. 58: Alba. 2-0 min. 70: Gavi. 3-0 min. 78: Raphinha.
Árbitro José María Sánchez Martínez
Tarjetas amarillas Rakitic (min. 46) y Joan Jordán (min. 75)

Y el lateral de Hospitalet sacó a relucir su jerarquía. En tensión con la dirección deportiva, Alba aprovechó su momento ante el cuadro de Jorge Sampaoli. Gol y asistencia para el lateral, que le mete presión a Xavi. El técnico, hombre de club, busca, cuando encuentra la oportunidad, proteger a Jordi Alba. “Estoy especialmente contento por los jugadores que no juegan habitualmente. Están todos enchufados. Somos una familia”, recordó el técnico azulgrana.

Xavi no señala a sus jugadores. Y, a pesar de que durante sus primeros partidos en el banquillo algún que otro futbolista se quejaba por lo bajini de que lo exponía en las ruedas de prensa, el técnico de Terrassa acostumbra a mimar a sus muchachos en cada comparecencia. Con Jordi Alba suele ser cariñoso. Aunque a pocos ha elogiado tanto como a Dembélé —”puede ser el mejor del mundo en su posición”, dijo—, por más que con Sergio Busquets fuera un paso más allá. “Es el mejor mediocentro defensivo de la historia de España”, subrayó. Las lesiones, sin embargo, han castigado en la última semana a sus dos ojitos derechos en el vestuario.

En el duelo ante el Girona, en la anterior jornada en Montilivi, Dembélé sufrió una lesión muscular que, según el entorno del francés, lo dejará cinco semanas fuera de los campos. Y ante el Sevilla, el capitán del Barça duró cuatro minutos en el césped. Tras una entrada de En-Nesyri, el pivote de Badia se marchó al camerino, dolorido en el tobillo izquierdo. “Tiene un esguince, veremos de qué grado es”, sostuvo Xavi. Este lunes le harán más pruebas. Pero desde el entorno del jugador, según informó la Cadena SER, hablan de dos o tres semanas de baja. Es decir, al igual que Dembélé, Busquets se perdería el duelo ante el Manchester United, en los dieciseisavos de la Liga Europa.

Aunque en el cuerpo técnico insistan en que la prioridad es la Liga, con el Madrid a ocho puntos, aspirarán a priorizar también la competición europea. “No sé si somos el equipo más fiable de la Liga, sé que estamos en un gran momento de forma, pero no nos podemos relajar, puedes ir a Villarreal, perder y que vuelvan las dudas… estoy contento hoy pero ya pensando en lo que viene”, dijo Xavi. Las lesiones, entonces, generan una situación que deja más resentida a la plantilla azulgrana —en la última ventana perdieron a Memphis, Bellerín y Piqué— después de las lesiones de Dembélé y Busquets, en vísperas de uno de los duelos más importantes de la temporada ante el United (la ida es el 16 de febrero en el Camp Nou; la vuelta, el 23 en Old Trafford). Un dolor de cabeza para Xavi, también para Busquets, justo en el momento en el que estaba considerando renovar su contrato con el Barça (expira este junio). “Creo que entre él y Xavi van a tomar esa decisión cuando lo consideren y nosotros lo apoyaremos. Si se queda, fantástico”, expuso Mateu Alemany, en la previa del partido. No es un comentario baladí el del director de fútbol azulgrana. En la última junta había señalado que había “salarios fuera de mercado”, en referencia a los sueldos de Piqué, Busquets y Alba. Piqué ya no está, Busquets medita su futuro y Alba no quiere oír nada de dejar el Camp Nou (su vínculo es hasta 2024).

En el último mercado de verano, el Barça intentó abrirle la puerta de salida al lateral. No tuvo éxito. Entonces, Jordi Alba vio como lo adelantaba en el once inicial el canterano Alejandro Balde. Alba, en cualquier caso, no rechistó. Así lo aseguran fuentes del cuerpo técnico. “Tira del carro, cuando juega rinde”, destacaba Xavi. Y el lateral, mientras esperaba su oportunidad. La aprovechó ante el Sevilla. “No es casualidad”, comenta un empleado del Barcelona vía WhatsApp durante el duelo ante el Sevilla. Las mismas fuentes aseguran que el defensa, también extremo, esta temporada ha firmado sus mejores registros de grasa muscular y de mediciones físicas de los últimos siete años. “Yo no soy de mandar mensajes. Cuando juego intento aprovechar los minutos y cuando no lo hago me dedico a ayudar a los jóvenes”, concluyó Jordi Alba. Hace catarsis el lateral ante el Sevilla. Y, sobre todo, se pone en el escaparate del Camp Nou.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_