_
_
_
_

Jornada 2 de la Liga | Resultados de los partidos y resumen

El Elche y el Almería han empatado (1-1) y el Girona se ha impuesto al Getafe (3-1). Cuatro equipos comparten el liderato con pleno de victorias: Villarreal, Real Madrid, Betis y Osasuna

Jornada 2 Liga Santander
Berenguer remata durante el partido entre el Athletic y el Valencia este domingo en San Mamés.Luis Tejido (EFE)
El País

Este lunes ha concluido la segunda jornada de Liga. El Elche y el Almería han empatado a un gol y el Girona ha vencido al Getafe en Montilivi (3-1). Terminada la segunda fecha del campeonato, los equipos que ocupan los primeros puestos son el Villarreal, el Real Madrid, el Betis y Osasuna, los cuatro con seis puntos. Les siguen de cerca, con cuatro puntos, el Barcelona y el Rayo, que esta jornada estrenaron su casillero de victorias. Así ha sido la segunda fecha del campeonato:

Girona - Getafe (3-1)

Volvió Montilivi a Primera División y llevó en volandas al Girona. El Getafe pagó la fiesta con una contundente derrota, maquillada en los últimos minutos con una reacción tardía. El club catalán propuso más desde el inicio y mostró iniciativa. Al filo del descanso, Stuani, máximo goleador de la historia del club catalán, descorchó la temporada con el primer tanto de la noche que hacía justicia a una primera parte dominada por los locales. Lo más parecido a una ocasión que había tenido el Getafe era un mal despeje de Yangel Herrera que se había ido al larguero de su propia portería. Al comienzo del segundo tiempo, el equipo azulón se inmoló con un autogol de Duarte en una jugada desgraciada. La grada acompañaba las jugadas con olés y Taty Castellanos puso el 3-0 con una picada sobre David Soria. La reacción de los de Quique Sánchez Flores llegó demasiado tarde. Unal enganchó un disparo desde la frontal que perforó la escuadra a falta de 20 minutos, insuficiente para intentar la remontada a pesar del empuje. Angileri terminó expulsado en los últimos instantes del encuentro, que deja a los suyos colistas con cero puntos, seis goles en contra y solo uno a favor. Informa Luis Villaescusa.

Elche - Almería (1-1)

El Elche y el Almería disputaron un partido muy igualado. El empate a uno final reflejó el buen juego del Elche de su centro del campo en adelante y también los problemas del conjunto ilicitano para contener la pareja de delanteros del bloque andaluz, compuesta por Sadiq y Ramazani. Fue Sadiq en el que abrió el marcador con un buen gol de cabeza, el primero de su carrera en la máxima categoría tras hacer 42 tantos en 83 encuentros en Segunda División. El Elche tuvo la virtud de empatar pronto por mediación de Collado, cedido por el Barcelona. El centrocampista cuajó un primer tiempo de alto nivel en su estreno con el Elche, donde también debutó Pol Lirola. En el segundo tiempo, ambos equipos gozaron de ocasiones para lograr el triunfo. El portero Fernando, que sigue en una gran racha, fue un muro para el local Morente, mientras que Badía también estuvo muy certero al detener un disparo peligroso de Baptistao. El brasileño se estrenó con el Almería después de que el club andaluz lograra su inscripción, algo tardía. Con el empate, que satisfizo en general a ambos equipos, Elche y Almería estrenan su casillero tras las derrotas sufridas en la primera jornada ante Betis y Madrid, respectivamente. Informa Rafael Pineda.

Real Sociedad - Barcelona (1-4)

Salió Ansu Fati y cambió el partido. Los genios tienen esas cosas. Xavi lo reservó para poner la guinda a la tarta de la primera victoria del Barcelona, que sumó buenas noticias en Anoeta, sobre todo en la segunda mitad. Se destapó Lewandowski con dos goles y una asistencia, Dembèlè, que también marcó, completó un partido más que decente, y lo mejor para los azulgrana: quedó claro que las lesiones no han podido con la progresión de Ansu Fati, que tiene un don y lo aprovecha. El 10 que lleva a la espalda no le queda grande. Informa Jon Rivas.

Atlético - Villarreal (0-2)

Con dos zarpazos y una propuesta de fútbol pausado, el Villarreal durmió y apagó al Atlético, que no encontró forma de meterle mano a la propuesta de Emery. El técnico vasco salió ganador por primera vez de sus duelos con Simeone. No quería arriesgar el Villarreal y no quería picar el Atlético en la trampa de ir a morder y que el meta argentino hiciera uso de su buen pie para buscar un compañero que pudiera correr a campo abierto. Y cuando no era Rulli, eran los centrales, Albiol y Pau Torres, los que narcotizaban el duelo jugueteando con la pelota entre sus pies para desesperación de la hinchada colchonera y de Simeone, que alentaba a sus jugadores a no arremeter. Informa Ladislao Moñino.

Athletic - Valencia (1-0)

Tras una primera mitad veloz e igualada, un error de Carlos Soler en la medular, en salida de balón, penalizó al Valencia en San Mamés. La velocidad de los Williams y el manejo de partido de Munian deshizo al pelotón de Gattuso en la segunda mitad, que físicamente ya no respondió y tampoco explotó todas las faltas laterales de las que dispuso. Esta vez, Soler, su francotirador, no estuvo fino. El Valencia, sin gol en el inicio de campeonato, no lanzó entre los tres palos hasta la última jugada del partido en el descuento, pero el disparo de Marcos André se estrelló en el palo con Gattuso arrodillado en su área técnica maldiciendo la suerte en esa acción. Informa Salva Folgado.

Celta - Real Madrid (1-4)

Pasa el tiempo y la vida sigue igual. Con y sin Casemiro, gana, gana y gana el Real Madrid. A veces, bastantes, porque sí. Sin más. Ocurrió en Vigo, donde el campeón no fue mejor que el Celta en la fase caliente del partido, pero un manotazo de Tapia y un solo de un Modric con frac dejaron perplejos a los muchachos de Coudet. Como tantos otros, se preguntaban qué demonios sucedía. Es inútil, una pérdida de tiempo. Un fenómeno sobrenatural, si acaso. Mientras rumiaban el arcano, el Real le castigó con una goleada en el día 1 después de Casemiro y salió líder de Balaídos. Informa José Sámano.

Mallorca - Betis (1-2)

Nada detiene la marcha del Betis, líder de la Liga tras derrotar al Elche (3-0) y ahora al Mallorca (1-2). Ni las once bajas con las que cuenta ni la competitividad de un Mallorca forjado con mano de hierro por Javier Aguirre fueron obstáculos para el cuadro andaluz. El Betis es un equipo con la lección aprendida, que juega de memoria, con un estilo definido y con jugadores que desprenden un aroma de fútbol estupendo. Es el caso de William Carvalho, el dueño del centro del campo escoltado por Guido. También el de Fekir, un futbolista diabólico, que vive del regate y el cambio de ritmo. El Mallorca empató primero en una gran acción de Muriqi y tuvo opciones de empatar tras el 1-2. Las buenas paradas del meta Rui Silva y el larguero después de una gran falta lanzada por Lee salvaron al Betis, que se dispara en lo más alto de la clasificación y demuestra su gran momento de forma. La próxima jornada espera un gran duelo en el Benito Villamarín entre el Betis y Osasuna, que han saldado sus dos partidos con dos victorias. Informa Rafael Pineda.

Osasuna - Cádiz (2-0)

Osasuna lleva dos de dos; el Cádiz lo mismo, pero al revés, porque para los navarros son dos victorias y para los andaluces, dos derrotas, y eso duele. Penalti a penalti, –tres a favor en dos jornadas–, los hombres de Arrasate no dejan de dar alegrías a los aficionados de El Sadar. Esta vez Aimar Oroz no se atrevió a saltarse las jerarquías. No dijo ni mu cuando Chimy Ávila agarró la pelota después del derribo de Ledsema a Budimir dentro del área. El argentino abrió el marcador batiendo a su compatriota, que estuvo ágil para desviar los disparos, algunos desde muy cerca, de los delanteros osasunistas. Hizo algún milagro, pero falló en dos salidas que acabaron en sendos penalties, uno cometido por él mismo, otro por derribo de Chust a Kike García, que el delantero transformó. Antes, dos acciones modificaron el panorama del partido. La primera, un remate de Lucas Pérez, a un metro de la portería, que se marchó a centímetros del poste. Luego, la zancadilla de Alarcón que dejó a su equipo con un jugador menos. Tenía otra amarilla y no lo sabía. Dos minutos después, sentenció Osasuna. Informa Jon Rivas.

Sevilla - Valladolid (1-1)

El equipo de Julen Lopetegui, atascado, dejó escapar dos puntos merecidamente en su estreno en el Sánchez Pizjuán. En un partido en el que debutaron Nianzou, el joven central francés de 20 años procedente del Bayern, e Isco, ex del Real Madrid, el Valladolid, peleón, rascó un empate como visitante tras el descalabro de la primera jornada ante el Villarreal. La grada del estadio hispalense, encendida, mostró su enfado con el empate de su equipo, que tras dos jornadas acumula tan solo un punto después de haberse medido a Osasuna y Valladolid. Anuar adelantó al cuadro pucelano a diez minutos del final y, poco después, en el minuto 86, Rekik selló el definitivo 1-1. Informa Rafael Pineda.

Espanyol - Rayo Vallecano (0-2)

El conjunto madrileño, compacto como pocos en este inicio de campeonato, se ha impuesto con autoridad al RCD Espanyol en Cornellá gracias a los tantos de Isi Palazón y Pathé Ciss. El Rayo, que ha recordado al equipo que sorprendió a todos en la primera vuelta del curso pasado, se rehizo a la temprana expulsión de Florian Lejeune, en el minuto 16, y volcó el juego hacia terreno perico sin olvidar la seguridad defensiva que tan buenos resultados le ha otorgado desde la llegada del técnico vasco. El Espanyol de Diego Martínez, seco en ataque, también se quedó con diez hombres tras la expulsión de Sergi Gómez a la media hora de partido. Pese a los desesperados intentos de los locales en el tramo final, el conjunto rayista, calmado, mantuvo el control del encuentro y consiguió una victoria que le sitúa con cuatro puntos y cero goles en contra tras visitar Cornellá y el Camp Nou.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_