_
_
_
_

Los ‘zoomers’ llegan a La Vuelta a España

UAE confirma la participación de Juan Ayuso, de 19 años, líder de la nueva generación junto a Carlos Rodríguez, de 21 y del Ineos, además de Raúl García Pierna, de 21 y del Kern Pharma

Jordi Quixano
Vuelta a España
Juan Ayuso, ganador del Circuito de Guetxo de este año.Gonzalo Arroyo Moreno (Getty Images)

Después de estrenarse con los mayores, en el World Tour y en Ordizia, donde fue segundo tras Luis León Sánchez, y antes de probarse de nuevo en la clásica de San Sebastián, Juan Ayuso (Barcelona; 19 años) se juntó con su jefe de equipo Joxean Fernández, Matxin, para revisar varios de los trazados de La Vuelta, como los recorridos de Laguardia, Bilbao, Pico Jano… No era casualidad porque desde su equipo, UAE, ya tenían previsto que pudiera competir en la grande española, por más que el ciclista no lo creyera al inicio. Pasadas las carreras y examinada su competitividad como en La Volta (quinto) o en el Tour de Romandía (cuarto), incluso llegó a ganar el Circuito de Getxo, decidieron que Ayuso debutaría en una competición grande. Noticia que el equipo reveló este sábado en su página web. Él, junto con Carlos Rodríguez (Ineos, de 21 años) y Raúl García Pierna (Kern Pharma, de 21 años) lideran la nueva generación de ciclistas que ya ha llegado, los denominados zoomers -en referencia a Zoom y las nuevas tecnologías de esos jóvenes que entienden las relaciones por videopantallas- que han dejado obsoletos a los millennials o generación Z, y que ahora se las verán en La Vuelta.

No hace tanto, Ayuso tenía en su cuarto de Jávea -vivió también en Atlanta (EE UU) y ahora es residente en Andorra- posters colgados de Contador, Purito y Valverde, sus referentes. Por entonces, destrozaba las carreras y a sus rivales en Cadetes -campeón de España en la contrarreloj (2017 y 2018) y en la prueba en ruta (2017)-, antes de dar el salto a júniors y enrolarse con Bathco y seguir rompiendo registros como ganar la Vuelta al Besaya o un nuevo doblete en el Campeonato de España (2020). Y como ya tenía una buena relación con Matxin, fue a pasar unos días en la concentración del UAE en Benidorm para que descubriera el profesionalismo, para que le pulieran algún detalle y se decidiera a dar el salto. Aceptó Ayuso, aunque entre medias también se marchó a una pequeña concentración de tres días con Movistar, que lo tenía en el radar. Pero escogió al UAE y la posibilidad de hacer un calendario a su medida.

Cedido unos meses en el Colpack, pues querían que se mantuviera intacta esa ambición ganadora en una categoría menor, pronto descubrieron que su pedalada pedía más, al punto de que ganó el Giro sub-23. Y se aceleraron los procesos, ascendido al UAE para rodar entre los grandes, para compartir preparador con Pogacar (Íñigo San Millán), para demostrar que tenía sitio, para renovarle hasta 2028 y para ahora llegar a la Vuelta. “No tiene nada que ver que Pogacar no venga a La Vuelta. Es una decisión independiente”, explica Matxin sobre la figura del equipo, segundo en el Tour, a la vez que cita al portugués João Almeida como jefe de filas (también a Marc Soler y Brandon McNulty) para descargar de cualquier presión a Ayuso -a quien, sin embargo, trata como un campeón y no como uno más-; “queríamos saber cuál era su nivel y, aunque siempre corre para ganar, hay que ser prudente sabiendo que tiene mucha proyección. Tiene visión y mentalidad, piernas y cabeza, pero para La Vuelta le hemos pedido que adquiera experiencia y disfrute. Pero si va es para acabarla”.

La misma ambición y calidad atesora Carlos Rodríguez, que tampoco es un figurante en Ineos a pesar de su corta edad y de que comparte equipo con ciclistas como Bernal, Thomas, Porte, Kwiatkowski… También campeón en todas las categorías inferiores y habituado a desenvolverse en todos los terrenos (tanto le da la montaña, la crono como hasta los adoquines), el año pasado ya explicó al mundo que no está de paso, segundo en el Tour de l’Avenir, y en este curso ganador del Campeonato de España en ruta y cuarto en la crono.

Enamorado de la bicicleta desde niño, cuando acompañaba a sus padres cuando salían a correr al campo, se apuntó a la escuela de ciclismo de Almuñécar (después al Club Valdayo) y desde entonces no se ha bajado. Formado después en las categorías inferiores de la cantera de ciclistas de Alberto Contador -Kometa Cycling-, Carlos se saltó la categoría intermedia para alcanzar el World Tour, aunque siempre ha mostrado una madurez tremenda porque todavía acude a la Universidad de Málaga, donde estudia el doble grado en Ingeniería Eléctrica y Mecánica. Y tardó poco en ponerse el primer laurel profesional, campeón de etapa en la Itzulia. Carlos, que se estrena en una grande, aspira al maillot blanco, también a disputar alguna etapa, a sumar experiencias.

Lo mismo que Raúl García Pierna (hijo del exciclista Féliz García Casas), el chico maravilla de Kern Pharma -con permiso de su amigo Igor Arrieta, que no participará en La Vuelta-, que de niño destacó en la Fundación Alberto Contador con triunfos en la etapa reina de la Vuelta al Besaya o en la Copa España junior, después campeón sub-23 de la crono del Campeonato de España cuando ya figuraba en el equipo Lizarte. De ahí lo fichó Juanjo Oroz, ahora director de equipo del Kern Pharma, asombrado por sus capacidades y ambición, también por coronarse este año en la crono del Campeonato de España absoluto. “Sigue su maduración paso a paso y correrá en La Vuelta su primera grande. Pero le llega en un gran momento porque está trabajando muy bien. Está preparado para hacer una gran carrera”, apunta Juanjo; “pero ahora tiene que construir el futuro, disfrutarla, aprender a gestionar las emociones de tres semanas…”. Es por ello que no le han puesto presión para la competición, más allá de que dispute alguna etapa con los mejores, además de la contrarreloj. “Tiene energía, fuerza, nervios… No se le puede pedir esa serenidad de un veterano. Pero nuestro trabajo es enfocar esa gran energía en dar pedales con criterio. Y se tiene que equivocar, que para eso va a La Vuelta”. Aún le queda un año de contrato con Kern Pharma. “Pero la idea es crecer a la par que él”, remarca Juanjo.

Ayuso, Rodríguez y García Pierna, tres puntales del ciclismo que viene, tres rivales en la Vuelta, tres zoomers que ya han llegado.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_