_
_
_
_

Alemania mide a España en la Eurocopa

La Roja de Jorge Vilda busca la primera victoria de su historia ante el poderoso equipo teutón, ocho veces campeón del torneo

Alemania España Eurocopa 2022
Las jugadoras de la selección española entrenan en Inglaterra antes del partido ante Alemania.Miguel Toña (EFE)
Juan I. Irigoyen

No hay en el fútbol femenino europeo una selección más laureada que la alemana, dos veces campeona del mundo, ocho veces reina de Europa. De hecho, su dominio se extiende también a la Champions League. Nadie tiene más títulos a nivel de clubes que las teutonas: nueve, distribuidos entre el Frankfurt (cuatro), el Turbine Potsdam (dos), el Wolfsburgo (dos) y el Duisburgo (uno). Ocurre, sin embargo, que el poderío alemán se ve desafiado por una selección huérfana de grandes títulos como España, pero liderada por la base de un equipo que ha causado sensación en las últimas Ligas de Campeones como el Barcelona, finalista en tres de las últimas cuatro ediciones.

La primera participación de la Mannschaft en la Euro fue en 1989. Terminó con el primer título para Alemania. España tuvo que esperar hasta 1997 para medirse frente a las mejores del continente. Entonces, en Noruega y Suecia, la Roja terminó en la cuarta posición, la mejor de su historia. Pero el equipo de Jorge Vilda oposita al título en Inglaterra. Y no hay mejor prueba que la de esta noche en el Brentford Community Stadium para medir la fuerza de España que la selección de Martina Voss-Tecklenburg (21:00 horas, La 1). Será el séptimo partido ante las teutonas, después de contar tres derrotas y tres empates. “Llevamos persiguiendo la victoria muchos años. Cuando cogí a la selección en 2015, nos planteamos conseguir cosas que no se han conseguido, jugar más partidos y contra las mejores selecciones que hemos podido”, recordó el técnico de España.

La última vez que se enfrentaron, España asustó a Alemania. En febrero, también en territorio inglés, Lea Schüller le birló el triunfo a la Roja (1-1) sobre la bocina. “En aquel partido estuvimos cerca. Ahora jugamos en la Euro y se va a definir en detalles. Es importante entrar bien al partido, que no se adelanten. Deseando y poniendo todo, las jugadoras se van a dejar el alma para que mañana sea la primera vez que les ganemos”, añadió Jorge Vilda. Schüller no estará frente a España. Ha dado positivo por coronavirus. “Solo tiene síntomas leves”, explicó la federación alemana, que aseguró que la delantera del Bayern está aislada y podría volver a competir en la Euro, según evolucione la enfermedad.

Alemania pierde a su goleadora —”No depende de una jugadora, no creo que cambie nada del partido, tiene varias opciones de ‘9′ y seguimos con nuestra hoja de ruta”, opinó Vilda—, como también ya se había quedado en la previa sin uno de sus grandes talentos, la creativa del Lyon, Dzsenifer Marozsán, que se rompió el ligamento cruzado en mayo. Misma lesión que la de Alexia Putellas, aunque el problema para España es sideralmente distinto. Hay pocas futbolistas que marquen el estilo de un equipo como lo hace Putellas en la Roja. No fue la única ausencia para Vilda, que tampoco pudo contar con Jenni Hermoso. “Las bajas nos han hecho unirnos más”, expuso Patri Guijarro; “nos sentimos con muy buenas sensaciones. Tenemos ganas de empezar y más contra Alemania que es un reto”.

Victoriosas en su estreno en Inglaterra —Alemania superó con autoridad a Dinamarca (4-0) y España goleó a Finlandia (4-1)—, el duelo de esta noche en Londres marcará el destino del grupo B. “La victoria sería un subidón de adrenalina y moral. Pero hay un tercer partido y, pase lo que pase, vamos a tener opciones. La confianza es muy grande, pero puede ser más todavía”, concluyó el técnico de La Roja, confiando en la previa del duelo frente a Alemania, la dueña de Europa.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_