_
_
_
_

Jennifer Hermoso deja el Barcelona y se va al Pachuca

La segunda mejor jugadora del mundo en la pasada edición del Balón de Oro, decide jugar en México tras rechazar ofertas del Madrid y Atlético

Jennifer Hermoso celebra, en 2021, un gol junto a Pereira con el Barcelona.
Jennifer Hermoso celebra, en 2021, un gol junto a Pereira con el Barcelona.Alejandro García (EFE)

#ElFútbolEsHermoso”, anunció el Tuzos de Pachuca en sus redes sociales. Lo fue en Barcelona y ahora también lo será en México. Jennifer Hermoso (Madrid, 32 años) continuará su carrera en el Pachuca de México. “Hemos fichado a quien ha anotado más goles en la historia del Barça”, había anunciado el cuadro mexicano. Y aunque algún distraído podía especular con la llegada de Lionel Messi (672 dianas) a la tierra azteca, en realidad se trataba del fichaje de la máxima artillera de la historia del Barça (181) y de la selección española (42), que acababa su vínculo con la entidad catalana el próximo 30 de junio. “Crecer es aprender a despedirse. Durante todo mi paso por aquí, he aprendido, he llorado, he caído muchas veces y en todas he salido adelante”, se despidió Hermoso del Barcelona.

Aunque en la última campaña Jennifer no había perdido su idilio con el gol (23), en la dirección deportiva habían comenzado a meditar el adiós de la delantera. De hecho, el Barça anunció el último fin de semana la incorporación de la ariete brasileña Geyse Ferreira, máxima goleadora de la Liga Iberdrola (20). Con Ferreira atada y Oshoala renovada hasta 2024, Hermoso empezaba a oler su adiós del Barça. “Al míster le gusta mucho lo que Oshoala le aporta al juego del equipo”, asegura una de las líderes del grupo azulgrana. Ocurrió, en cualquier caso, que para no romper los equilibrios en el vestuario, Giráldez optó por Hermoso en lugar de Oshoala en el once inicial en la final de la Champions ante el Lyon.

Sin embargo, al Barça se le atragantó la final (1-3 en el primer tiempo). Tras el descanso, Giráldez reemplazó a Hermoso por Oshoala. La madrileña se sintió señalada. “No he podido dormir en toda la noche”, revelaba la 10 en el aeropuerto de Turín. El Barcelona había vuelto a sucumbir frente a la potencia física del Lyon (1-4 en la final de la Champions de 2019) y el director deportivo, Markel Zubizarreta tenía un plan. “Ni todo es excelente cuando ganas, ni todo es un desastre cuando pierdes. Habrá entradas y salidas de jugadoras, pero nuestras ideas no se negocian”, subrayó Zubizarreta después de la derrota en el estadio de la Juve. Se fue Melanie Serrano (la jugadora con más partidos en la historia del club: 516), Leila, Martens (no fue una despedida deseada, el Barça le había hecho una oferta de renovación) y ahora Hermoso. En cambio, el Barça fichó a Laia Codina (Milan), Nuria Rábano (Real Sociedad), Lucy Bronze (Manchester City) y Geyse Ferreira (Madrid CFF).


La primera etapa de Jennifer en el Barça comenzó en la temporada 2013-2014. “Por mi estilo de juego, me sentiré muy cómoda en este equipo”, aseguraba la delantera. No le faltaba razón, marcó 89 goles en cuatro temporadas. En el Barcelona siempre estuvieron muy pendientes de Jennifer. “Es una chica muy buena y muy sensible. Hay que cuidarla”, contaba un empleado del club. “En el campo soy igual que como soy fuera. Y a veces, si no estoy bien fuera, termina repercutiendo en mi juego. Esa es una traba que me creo. Pero también esa sensibilidad me ha convertido en lo que soy, le aseguraba Hermoso a este periódico antes de ganar la Champions en 2021, la primera en la historia del fútbol femenino español.

“He vivido momentos maravillosos: jugué en un estadio repleto, celebré un gol en el Camp Nou y levanté muy alto nuestra primera Champions. Pero también he pasado momentos muy malos, no os voy a mentir. No sabéis las personas que me llevo conmigo de todos estos años, compañeras, amigas, personas que me alegraban el corazón cada día y que sin duda sin ellas no hubiera podido disfrutar tanto como lo he hecho”, remató Hermoso en su carta de despedida. A pesar de que se especulaba con su fichaje por el Real Madrid -era su equipo de pequeña- o su regreso al Atlético, Hermoso apostó por ser la estrella de la emergente liga mexicana. “Son decisiones personales. A nosotras nos hubiese gustado que se quedara en el Barça o en España, pero lo importante es que ella sea feliz”, asegura una excompañera de Hermoso en el Barça. La del Pachuca será la tercera experiencia de Hermoso en el extranjero. Ya pasó por el Tyresso (seis meses en 2013) y por el PSG (2017-2018).

Regresó al Barça en la campaña 2019-2020 para ganar la Champions, llegó a una semifinal (2020) y a dos finales (2021 y 2022). Ahora le toca recuperarse de la lesión en la rodilla izquierda (la dejó fuera de la Euro femenina que comienza el 6 de julio), antes de cruzar el charco. “El fútbol femenino es hermoso, para verlo hay que quitarse la venda de los ojos”, concluyó el Pachuca, orgulloso con la llegada de Jenni, ganadora del Balón de Plata en 2021.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_