_
_
_
_
LaLiga Santander jornada 23
Barcelona
Barcelona
Alba 10'Gavi 20'Ronald Araújo 42'Alves 49'
4 2
Finalizado
Atlético
Atlético
Carrasco 8'Luis Suárez 58'

Simeone pasa factura a Xavi: “En 2016 dijo que el fútbol del Atlético no era para los equipos grandes”

El entrenador del Atlético reta al del Barcelona a defender su filosofía con juego y resultados

Diego Pablo Simeone, durante el entrenamiento realizado este sábado en la Ciudad Deportiva Wanda en Majadahonda, Madrid.
Diego Pablo Simeone, durante el entrenamiento realizado este sábado en la Ciudad Deportiva Wanda en Majadahonda, Madrid.Rodrigo Jimenez (EFE)
Ladislao J. Moñino

De la esperanzadora remontada contra el Valencia (3-2) y la inédita tournée mediática para promocionar su documental ha regresado un Diego Pablo Simeone afilado. Imbuido aún del aperturismo interior liberado para las masas durante esta semana, el entrenador del Atlético ha lanzado un mensaje a Xavi que llevaba un lustro en su recámara. “Allá, en 2016, recuerdo una nota, en ‘Universo Valdano’, en la que Xavi decía que el fútbol del Atlético no era para el estilo de los equipos grandes, ahora tiene la posibilidad, con esta llegada de tantos futbolistas para usar, sobre todo tres en la parte ofensiva, para poder desplegar lo que él busca, quiere, se imagina y, en realidad, fue creciendo en su cuna que es el Barcelona. Y nada, nosotros, a nuestro juego y a llevar el partido donde queremos”, ha dicho Simeone. Nunca ha sido de su agrado que entrenadores, jugadores y prensa menosprecien su libreto pese a los éxitos cosechados.

El Cholo ha retado a Xavi a defender con hechos y resultados su visión unidimensional del juego, algo que ya hiciera con Quique Setién o Jürgen Klopp. Y volvió a afilarse al repetir que este “tiene ocho jugadores para la delantera” y “muchas herramientas para mantener el estilo del Barcelona”. Simeone hiló otra fina andanada sobre los beneficios de la mundanidad para la amplitud de miras y la endogamia estilística. “Cuando uno convivió con una sola situación en su vida, no entiende de otras, cuando uno giró y vivió situaciones diferentes entiende que no todo es una sola cosa”, advirtió el Cholo. “Es respetable lo que opina, ha convivido con enormes futbolistas, grandes entrenadores y muchos éxitos y, ahora, a tratar de demostrarlo como entrenador, que seguramente lo será” añadió.

Hacía tiempo que Simeone no se adueñaba de la previa de un partido aludiendo a ese eterno debate estilístico que él acepta en público siempre y cuando no detecte falta de respeto en sus opositores. Él mismo ha tenido que evolucionar, aunque sea dentro de los límites de sus creencias y el fútbol que siente. La temporada pasada fue muestra de ello, igual que la presente describe a un entrenador que sigue a la búsqueda de asentar un esqueleto de juego y de equipo más sólido y regular con jugadores que le piden jugar más en campo rival que en el propio. En estos diez años, nunca había afrontado una sangría defensiva tan evidente. Le sorprende que recibiendo un promedio menor de remates (8,83) por partido que en temporadas anteriores, Oblak encaje más goles que nunca por encuentro (1,27). La anomalía del dato dibuja a un equipo que concede centros al área y situaciones de remates más francos por un importante número de errores individuales y también colectivos. De momento, esto no ha logrado corregirlo.

Tampoco ha logrado dar Simeone on un centro del campo estable. Ahí surge la figura de Koke como botón de muestra de los experimentos fallidos hasta ahora. Ni como mediocentro único ni con otro a su lado, el capitán ha encontrado el punto de forma del curso anterior. Simeone, admitió que Koke no atraviesa por su mejor momento, pero también le reconoció como termómetro del nivel de juego del equipo: “Siempre es incómodo ir hablando a mitad de temporada o en momentos en los que un jugador no está en su plenitud. Koke siempre fue muy importante para nosotros y, más allá de su momento en el campo, siempre nos da muchas más cosas que las que se ven. Si él está bien, resuelve complicaciones tácticas, defensivas y ofensivas. Confió plenamente en el jugador”.

El entrenador argentino confirmó la titularidad de João Félix en la delantera y como a Xavi, también alentó al luso a transformar en realidad sus reivindicaciones. “Esto es muy claro, João va a jugar y es un gran momento para que las palabras sean hechos. Tiene todas las condiciones para hacerlo. Ha entrenado muy bien esta semana, con ilusión, ganas de demostrarlo y mañana seguramente hará un gran partido, que es lo que queremos todos”.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_