_
_
_
_

La Vuelta a España de 2023 saldrá de Barcelona

La gran carrera por etapas no comenzaba en la capital catalana desde 1962

Vuelta a España
Chris Froome, por delante de Alberto Contador, durante la octava etapa de la Vuelta a España de 2012, entre Lleida y Andorra.JOSEBA ETXABURU (REUTERS)
Carlos Arribas

El ayuntamiento de Barcelona y Unipublic han llegado a un acuerdo para que la Vuelta a España de 2023 comience en Barcelona sus tres semanas de recorrido. Así lo han anunciado en conferencia de prensa representantes del ayuntamiento y el director de la Vuelta, Javier Guillén.

La última vez que la gran carrera por etapas del ciclismo español se inició en la capital catalana fue hace 60 años, en 1962. Lo hizo con una etapa con final en el castillo de Montjuïc en la que se impuso el histórico Antxon Barrutia. El sábado 19 de agosto de 2023, día del comienzo de la ronda, la idea de Unipublic es resolver la primera etapa con un recorrido contrarreloj por equipos por las grandes avenidas de la ciudad.

Reanudadas hace una década las relaciones con Euskadi, rotas en los años de la transición, la salida de la Vuelta, una carrera que no hacía etapa en Barcelona desde 2012 (victoria de Philippe Gilbert) normaliza en cierta manera los vínculos con Cataluña, una de las comunidades más ciclistas de España –la centenaria Volta a Catalunya es la tercera carrera por etapas más antigua del mundo, y otras carreras allí organizadas largos años, como la Setmana Catalana y la Escalada a Montjuïc, forman parte de la cultura ciclista española–, que en la última década había sido reacia a acoger el paso de la carrera.

La prueba, que este 2022 partirá de Utrecht, en los Países Bajos, partirá de Barcelona en 2023 unas semanas después de que el Tour de Francia lo haga de Bilbao.

El regreso de la Vuelta por todo lo alto se anuncia pocos días después de que la federación de fútbol confirmara que la selección español jugaría de nuevo un partido en Cataluña 18 años después de disputar el último.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_