_
_
_
_

McLaren vende la joya de su corona

La empresa norteamericana GNL adquiere el Technology Centre, la sede del equipo británico, por 197 millones de euros

Una parte del McLaren Technology Centre
Una parte del McLaren Technology Centre
Oriol Puigdemont

Siete meses, ese es el tiempo que ha tardado McLaren en concretar la venta de la que hasta ahora era la joya de su corona y su sede, el Technology Centre (MTC), por una cantidad ligeramente inferior a la inicialmente prevista por los accionistas de la compañía británica, presente en el mundo de las carreras pero también en el de la automoción comercial, dentro del segmento de los superdeportivos.

La operación se ha cerrado por 197 millones de euros, y el acuerdo con la parte compradora, la empresa americana Global Net Lease (GNL), estipula que el equipo de Woking permanecerá en las instalaciones durante los próximos 20 años, en régimen de alquiler. Quedan fuera del contrato los monoplazas y bólidos de competición de la escudería, una colección con un valor incalculable. Con esta maniobra, que terminará de ejecutarse a lo largo del segundo trimestre del año, McLaren busca ganar liquidez para seguir desarrollando las distintas ramificaciones de su negocio.

Más información
Lío en la Fórmula 1 por los límites de pista
Turbulencias en Mercedes
Verstappen reina en el desgobierno del GP de Emilia Romaña

La estructura, como el resto de las que se miden en el Mundial de Fórmula 1, ha tenido que reducir costes drásticamente a raíz del impacto que ha tenido el coronavirus, y de la introducción en el reglamento del límite presupuestario, fijado en 122 millones de euros para este curso y que irá decreciendo hasta los 114 millones que quedarán establecidos a partir de 2023. Como la mayoría de fabricantes europeos, McLaren no tuvo otro remedio que poner en pausa su producción en marzo, cuando estalló la crisis de la covid.

Esa congelación de la actividad se vio reflejada en los balances económicos: los ingresos cayeron en un 74% respecto de las cifras de 2019, pasando de 590 millones de euros a solo 154 millones. La corporación inició en mayo un agresivo adelgazamiento y prescindió de más de un cuarto de su plantilla de 4000 empleados. Al mismo tiempo, se puso a la venta un paquete de acciones por un valor superior a los 315 millones de euros, y se solicitó un préstamo al Banco Nacional de Bahréin de otros 163 millones.

GNL, por su parte, adquiere un complejo único en el mundo. Esta maravilla de la arquitectura que deja sin respiración a cualquier visitante se emplaza en Surrey, a las afueras de Londres, fue proyectada por Norman Foster, costó alrededor de 320 y se inauguró en 2004 en un solemne acto presidido por la Reina Isabel II. “Estamos encantados de anunciar que este edificio de categoría mundial pasa a formar parte de GNL”, declaró este martes James Nelson, CEO de la corporación. “La sede de McLaren Group es un edificio de última generación que ha ganado numerosos premios, diseñado por el renombrado arquitecto Norman Foster y son el tipo de propiedades de misión crítica, alquiladas, que conforman el portfolio de GLN”, remachó el ejecutivo.

Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_