_
_
_
_

El Real Madrid inicia un nuevo proceso electoral

Los socios no acuden a las urnas desde 2006. En 2012, se aprobó una modificación de los estatutos que endureció los criterios para presentar candidaturas

Lorenzo Calonge
Audios Florentino Perez
Florentino Pérez, antes del partido Real Madrid-Atalanta de Champions en el Di Stéfano, el pasado 16 de marzo.GEtty

El Real Madrid comenzó este jueves un nuevo proceso electoral. Según informó el club a través de un comunicado, el presidente, Florentino Pérez, “oída la Junta Directiva y de conformidad con el artículo 38, apartado b, de los estatutos sociales, solicitó a la Junta Electoral el inicio del procedimiento de elecciones a Presidente y Junta Directiva”.

Más información
Florentino Pérez, reelegido presidente del Real Madrid

En la entidad blanca, los socios no votan desde 2006. En las siguientes citas (2009, 2013 y 2017), solo se presentó Pérez. Esta vez, el empresario Enrique Riquelme, procedente del sector de las renovables, ha mostrado su interés en dar el paso. Lo hizo recientemente en una entrevista en El Confidencial. El joven alicantino, de 32 años, es hijo de uno de los directivos del expresidente blanco Ramón Calderón (2006-09) y su negocio Cox Energy América se extiende por toda Sudamérica.

En el Real Madrid, los criterios para presentarse se endurecieron de forma notable en 2012. Cuando Florentino Pérez regresó en 2009, arrancó un proceso de cambio que culminó tres años después con la aprobación en la asamblea de compromisarios. A partir de entonces, se necesitan 20 años de antigüedad de socio en lugar de diez y que el preaval del 15% del presupuesto de la entidad de cada candidato esté respaldado con el patrimonio personal y no de terceros, y por una entidad española, nunca extranjera. La modificación motivó una demanda de un grupo de 15 socios, que consideraron que se vulneraban sus derechos; sin embargo, la justicia la desestimó en febrero de 2016.

Florentino Pérez, de 74 años, aspira a su sexto mandato, el cuarto seguido. Llegó a la cúpula en 2000, tras derrotar en las elecciones a Lorenzo Sanz, y continuó en una primera etapa hasta 2006, cuando dimitió por los malos resultados del equipo. “He malcriado a la plantilla, el club necesita un cambio”, confesó en su despedida pública. Esa salida desembocó en unos comicios que terminaron con Ramón Calderón en la presidencia después de que la justicia suspendiera el recuento del voto por correo a petición del propio Calderón. En el presencial, la victoria de este por 246 papeletas de diferencia respecto a Juan Palacios decidió la contienda. Más retrasados quedaron Juan Miguel Villar Mir, Lorenzo Sanz y Arturo Baldasano. Esa jornada, en la que varias personas increparon a Pérez al grito de “traidor” y “cobarde”, fue la última vez que los socios del Real Madrid pudieron elegir en las urnas a su presidente.

Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_