_
_
_
_

Federer escapa (por los pelos) de Millman

El suizo sortea una situación límite ante Millman, con un 8-4 adverso y seis puntos consecutivos en el ‘super tie break’ final, y obtiene el pase a los octavos con su victoria 100 en el grande australiano

Alejandro Ciriza
Federer se ajusta la bandana en el duelo contra Millman en Melbourne.
Federer se ajusta la bandana en el duelo contra Millman en Melbourne.Cameron Spencer (GETTY)

Roger Federer salió de un buen lío en el partido de la tercera ronda del Open de Australia contra John Millman. El suizo, de 38 años, estuvo contra las cuerdas en la última manga, cuando el australiano le presionó hasta arrinconarlo en el super tie break definitivo. En ese punto, el campeón de 20 grandes tuvo la soga al cuello con un 8-4 en contra, pero reaccionó como solo pueden hacerlo los grandes elegidos. Firmó un parcial de 6-0, volteó la situación y escapó de una situación límite: 4-6, 7-6(2), 6-4, 4-6 y 7-6(8), en 4h 03m.

Más información
Bautista paga una pájara ante Cilic
Serena pierde otro tren, Gauff destrona a la campeona Osaka

Definió Federer con un drive cruzado cargado de tensión, porque pese a la condición de local de Millman, la grada de la Rod Laver Arena se decantó claramente por el suizo y se temía lo peor: que esa bola volase en exceso. Pero entró. Resucitó el de Basilea cuando los fantasmas volvían a aparecer. No conquista un grande desde hace dos años y siente el aliento de Rafael Nadal en el cogote. A un solo major está el balear, de modo que cualquier paso en falso puede ser decisivo en la carrera por la historia.

Salió vivo Federer, que salvó una noche desdibujada en la que le faltó inspiración y disparó la cifra de errores: 82, 48 de ellos con la derecha. Pese a todo, Federer es Federer. Y Millman es Millman. Algo tiene el australiano (30 años y 47 del mundo) que le desconcierta. Tal vez sea esa disposición arrogante o esa forma altiva de mascar el chicle, pero cuando se pone en su camino le sale urticaria. Ya le apeó en 2018 de Nueva York, en una velada en la que terminó física y anímicamente consumido, y estuvo a un suspiro de volver a hacerlo en el cemento aturquesado Melbourne.

No fue así, de modo que Federer engarzó su victoria 100 en el Open de Australia y se medirá en los octavos al húngaro Marton Fucsovics, superior a Tommy Paul (6-1, 6-1 y 6-4). Únicamente cuatro tenistas han logrado el centenar de triunfos en algún Grand Slam: él, que ya lo consiguió en Wimbledon el pasado verano, las estadounidense Martina Navratilova, en Wimbledon, y sus compatriotas Chris Evert y Serena Williams, en el US Open.

“No estamos acostumbrados al super tie break [que se estrena en Australia y el primero que disputó él en un Grand Slam], el verte por detrás con un margen tan grande”, señaló. “Cuando John logró el séptimo punto, sentí el rugido del público. Han debido de pensar que todo había terminado…”, prosiguió RF cuando el reloj ya marcaba las dos de la madrugada. “Estoy decepcionado. Lo di todo ahí fuera. Y perdí”, lamentaba Millman, un tenista muy respetado y apreciado en el vestuario.

Por los pelos y, quién lo iba a decir, a base de una épica más bien nadaliana en la recta final, el genio esquivó una eliminación que hubiera dejado al descubierto su imperio de 20 majors. Suspira Federer, y con razón: su destino se encaminaba al aeropuerto hasta que le rescataron las deidades.

RESULTADOS. VIERNES 24 DE ENERO

CUADRO MASCULINO: Marin Cilic, 6-7, 6-4, 6-0, 5-7 y 6-3 a Roberto Bautista; Roger Federer, 4-6, 7-6(2), 6-4, 4-6 y 7-6(8); Novak Djokovic, 6-3, 6-2 y 6-2 a Yoshihito Nishioka; Milos Raonic, 7-5, 6-4 y 7-6 a Stefanos Tsitsipas; Fabio Fognini, 7-6, 6-2 y 6-3 a Guido Pella; Diego Schwartzman, 6-2, 6-3 y 7-6 a Dusan Lajovic; Martin Fucsovics, 6-1, 6-4 y 6-4 a Tommy Paul; Tennys Sandgren, triple 6-4 a Sam Querrey.

CUADRO FEMENINO: Qiang Wang, 6-4, 6-7 y 7-5 a Serena Williams; Cori Gauff, 6-3 y 6-4 a Naomi Osaka; Petra Kvitova, 6-1 y 6-2 a Ekaterina Alexandrova; Ashleigh Barty, 6-3 y 6-2 a Elena Rybakina; Ons Jabeur, 7-5, 3-6 y 7-5 a Caroline Wozniacki; Sofia Kenin, 7-5 y 7-6 a Shuai Zhang; Maria Sakkari, doble 6-4 a Madison Keys; Alison Riske, 1-6, 7-6 y 6-2 a Julia Goerges.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_