_
_
_
_

Carlos Sainz gana su segunda etapa en Arabia Saudí

El español, líder de la general, se impone tras los primeros kilómetros largos de dunas y se afianza en el liderato. Alonso termina séptimo

Nadia Tronchoni
Carlos Sainz, en la etapa de este jueves.
Carlos Sainz, en la etapa de este jueves.ANDRE PAIN (EFE)

Las cosas están yendo bien para Carlos Sainz en Arabia Saudí, donde se mueve entre cañones y rocas, por caminos de piedras y, por fin, también, por interminables dunas. El Mini que pilota orientado por el buen hacer de su copiloto Lucas Cruz sigue el guion a rajatabla. Ganó la etapa este jueves. Y ya van dos en cinco jornadas. Además, a las victorias suma tres especiales en las que nunca perdió demasiado tiempo respecto de sus rivales, los incansables Nasser Al Attiyah (Toyota) y Stéphane Peterhansel (Mini), que le siguen de cerca.

La victoria de etapa refuerza la primera posición de Sainz en la general después de que el madrileño sacara cerca de tres minutos a Nasser Al Attiyah, que salía en segunda posición, y ampliara ligeramente su ventaja en la general a seis minutos. Peterhansel, que cargó con el peso de abrir pista y que volvió a sufrir un pinchazo, terminó la jornada a seis minutos y se queda a 17 en la general. A 11 minutos llegó De Villiers, que ya está a 46.

Más información
Carlos Sainz se vence ante las inmensas rocas de Al Ula
Sainz y la carrera perfecta: “No hemos tenido que dar la vuelta en ningún momento”

“Sigo siendo súper cauto porque las diferencias son mínimas. Ahora empezamos otro terreno totalmente diferente, que son las dunas, y no sabemos cómo vamos a ir en relación con los Toyota”, señala el español. Toyota y Mini tienen prestaciones diferentes. Uno es un 4x4 y el otro un buggie, de tracción solo delantera.

La especial, de 353 km enfrentaba a los pilotos con gigantescas colinas de arena y rocas de gran volumen que servían para trazar el camino. Pasada la primera mitad de la prueba llegaban los primeros kilómetros largos de dunas, 200 km de finísima arena que no terminaban hasta la llegada a la meta.

Fue el primer contacto serio de Fernando Alonso (Toyota) con el desierto saudí. Y cumplió notablemente. Terminó la especial en séptimo lugar, tras perder apenas 12 minutos con Carlos Sainz. Su Dakar ahora, toda vez que está descolgado de los mejores en la general tras la odisea que vivió en la segunda etapa, trata ahora de disfrutar la experiencia. Y lo está haciendo. Además de rodar a un ritmo espectacular y cometer pocos fallos.

Después de una malísima cuarta etapa, Nani Roma (Borgward), que llegó al campamento bien entrada la noche y está a seis horas en la general de Sainz después de tener que esperar a las asistencia por una avería, terminó este jueves a 20 minutos del líder en una buena jornada

Abandono de Sunderland

Camino de Hail, que debe su fama a las numerosas paredes de roca cubiertas de arte rupestre que atestiguan la ocupación humana de la región casi 10.000 años atrás, llegaron primero las motos, las más madrugadoras cada jornada. Y fue Toby Price (KTM) el que llegó más contento. Se adjudicó esta quinta etapa con una ventaja minúscula, de poco más de un minuto, sobre Pablo Quintanilla (Husqvarna). El triunfo lleva al ganador del Dakar del año pasado a escalar posiciones en la general, donde ya es segundo, a nueve minutos de Ricky Brabec (Honda), que supo gestionar muy bien la jornada. El de California cedió apenas tres minutos.

El español Joan Barreda (Honda), que se recupera de los golpes recibidos en los últimos días tras dos caídas, terminó la especial, especialmente dura físicamente para las motos, en quinto lugar, a nueve minutos de Price. Salvo por los contratiempos y accidentes, el piloto de Torreblanca está salvando este Rally con paciencia, a la espera de que disminuya el dolor y de poder remontar posiciones en la segunda semana de competición. En la general está séptimo a 31 minutos.

El que ya no podrá disfrutar más de este Dakar es Sam Sunderland, ganador de la carrera en 2017, que sufrió un fuerte accidente en el kilómetro 187 de la especial un buen golpe en las lumbares y en el hombro izquierdo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_