_
_
_
_

Alcorcón-Ponferradina, primer partido de Segunda suspendido por el coronavirus esta temporada

El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol aplaza el encuentro, que debía disputarse este domingo a las 12.00, después de que cuatro miembros del club madrileño dieran positivo

Los jugadores del Alcorcón David Fernández (izquierda) y Javi Castro pelean por un balón con Miguel Juan Llambrich, del Espanyol, el pasado 10 de octubre en el RCDE Stadium.
Los jugadores del Alcorcón David Fernández (izquierda) y Javi Castro pelean por un balón con Miguel Juan Llambrich, del Espanyol, el pasado 10 de octubre en el RCDE Stadium.Eric Alonso (Getty Images)
Diego Fonseca Rodríguez

La pandemia de coronavirus ha vuelto a golpear al fútbol español. Por primera vez esta temporada, se ha suspendido un partido de Segunda División, el Alcorcón-Ponferradina de la sexta jornada, debido a que cuatro jugadores del club madrileño dieron positivo por covid-19 en la noche del sábado. El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha tomado esta decisión después de que LaLiga solicitase el aplazamiento del duelo, que debía disputarse este domingo a las 12.00 en el estadio Santo Domingo, “en aras de velar por la salud de todos los participantes”, según se lee en la nota del tribunal, un órgano que ejerce la potestad disciplinaria en las dos principales ligas del fútbol en España y cuyas resoluciones son susceptibles de recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva. “En los próximos días y en función de la evolución de los hechos se realizarán los trámites oportunos desde este órgano para poder fijar la nueva fecha de disputa del encuentro”, señala la resolución, firmada por la presidenta del Comité, Carmen Pérez González.

La suspensión supone el primer contratiempo del curso para el fútbol español y anticipa las dificultades que puede haber a lo largo de la temporada para terminar las competiciones nacionales e internacionales si la situación epidemiológica empeora todavía más, con la mayor parte de Europa con cifras de contagios cada vez peores y la aprobación de medidas restrictivas por parte de los Gobiernos de cada país con el invierno aún por llegar. En Primera también ha habido varios casos, pero no se ha aplazado ningún encuentro. Un ejemplo es el positivo de esta semana del central del Celta Joseph Aidoo, quien se contagió tras estar concentrado con Ghana durante el parón de selecciones. A pesar de que el zaguero estuvo con sus compañeros en Vigo durante un entrenamiento el pasado jueves, el resto de la plantilla celeste dio negativo y este sábado se pudo disputar el encuentro entre el Celta y el Atlético en Balaídos, en el que los rojiblancos se impusieron por 0-2 con goles de Luis Suárez y Carrasco.

El protocolo firmado por LaLiga y la RFEF desgrana las casuísticas por las que se puede aplazar un partido, como no contar con al menos 13 futbolistas —entre jugadores de la primera plantilla y de los equipos filiales—, la imposibilidad de desplazarse debido a prohibiciones sanitarias, el cierre de instalaciones en las 48 horas anteriores a la celebración del choque o situaciones “de naturaleza similar derivadadas de la covid-19”. La decisión de suspender el encuentro del Alcorcón, que detectó el sábado por la noche los cuatro positivos, a menos de 24 horas de jugar, se debe a que puede haber más miembros de la plantilla que estén infectados y de momento no lo hayan mostrado en las pruebas médicas. Según el protocolo, los clubes de Segunda pueden solicitar un máximo de dos aplazamientos a lo largo de la temporada —siempre antes de la jornada 34—. Si superan este límite, LaLiga dará por ganador del partido al otro equipo con un resultado de 3-0.

Desde que en junio se reanudaron las ligas de Primera y Segunda, solo ha habido otro partido que se tuvo que suspender debido al coronavirus: el Deportivo-Fuenlabrada de la última jornada de la pasada Liga SmartBank. El aplazamiento del encuentro en el epílogo de la competición supuso para el Dépor saber que sería equipo de Segunda B hiciese lo que hiciese en él y provocó una polvareda mediática y un embrollo judicial y deportivo. En otros deportes, como el baloncesto —tanto en Euroliga como en la ACB— o el balonmano, se han producido numerosos aplazamientos por casos de coronavirus. Este mismo domingo la ACB ha anunciado que el Bilbao Basket-Real Madrid, que se debía disputar esta tarde a las 20.00, cambiará de fecha tras el positivo del escolta francés del Real Madrid Fabien Causeur. Hoy también ha quedado confinada la plantilla del Barça de balonmano tras detectarse tres casos positivos. El club ha solicitado el aplazamiento del partido contra el Telekom Veszprém (21 de octubre) de la quinta jornada de la Liga de Campeones y contra el BM Benidorm (24 de octubre), corrrespondiente a la décima jornada de la Liga Asobal.

La suspensión del encuentro llega con el Alcorcón al borde de los puestos de descenso, aunque de momento solo se han completado cinco jornadas —esta es la sexta—. El club madrileño, que tiene cuatro puntos, sumó un empate a domicilio contra el Mirandés en el inicio de la liga, y ganó al Tenerife en la segunda cita, pero desde entonces acumula tres derrotas consecutivas ante el Málaga, el Zaragoza y el Espanyol. La Ponferradina, en cambio, empezó la jornada en los puestos del playoff de ascenso: lleva nueve puntos, con tres triunfos ante el Albacete, el Rayo y el Mirandés, y dos derrotas contra el Castellón y el Cartagena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_