_
_
_
_

Dos positivos en el Dresde se interponen al arranque de la Segunda alemana

Las autoridades sanitarias de la ciudad fuerzan el aislamiento de toda la plantilla durante 14 días, lo que impide el enfrentamiento con el Hannover, previsto para el próximo domingo 17

Los jugadores del Dynamo Dresden, durante un partido de la Bundesliga 2, el pasado octubre.
Los jugadores del Dynamo Dresden, durante un partido de la Bundesliga 2, el pasado octubre.Annegret Hilse (Reuters)
Diego Torres

Los planes para reanudar la competición en las primeras dos divisiones del fútbol alemán se han topado con una gran roca en el camino. El gobierno local de Dresde ordenó guardar cuarentena de 14 días a toda la plantilla del Dynamo, tras la detección de dos casos de Covid-19 el viernes pasado. La medida obligará al Dynamo a perderse tres jornadas de Bundesliga 2. No podrá enfrentarse con el Hannover el próximo domingo 17 en la primera jornada del reinicio del torneo, y tampoco podrá medirse al Greuther Fürz, ni al Arminia Bielefeld, tal y como prevé el calendario aprobado por la Liga de Fútbol Profesional (DFL) la semana pasada. Según los protocolos de cuarentena establecidos, el Dynamo solo podrá volver a competir el 31 de mayo, ante el Stuttgart.

Ralf Minge, el director deportivo del Dresde, se encogió de hombros en una declaración oficial este sábado. “En las últimas semanas hemos hecho un esfuerzo enorme, personal y logístico, para implementar todas las medidas médicas prescritas en materia de higiene", dijo. "Estamos en contacto con la Seguridad Social y con la DFL para coordinar todos los pasos que demos en el futuro. El hecho es que en los próximos 14 días no podremos ni entrenar ni competir”.

La Bundesliga y la Bundesliga 2 han concentrado a todos los equipos este fin de semana para reanudar la competición el sábado 16. Los partidos se celebrarán a puerta cerrada después de que los jugadores y el personal de apoyo completen una semana de aislamiento total de sus familias y un mes de entrenamientos en condiciones antinaturales para el desempeño del juego, ya que las autoridades sanitarias previenen sobre el contacto físico. Solo en los últimos días comenzaron los equipos alemanes a disputar partidillos de entrenamiento. Es en este contexto inexplorado en donde el Dynamo de Dresde destapó nuevas incertidumbres.

El 3 de mayo, tras una prueba de Covid-19 rutinaria, un jugador de la plantilla dio positivo y fue confinado de forma individual. El jueves 7 de mayo el equipo comenzó a entrenarse realizando actividades de contacto físico que simulan partidos. El pasado viernes, día 8, los jugadores se sometieron a otro test y dos de ellos dieron positivo. Esto, según los médicos de la Seguridad Social de Sajonia, parece indicar dos cosas: que el virus se transmite durante los partidos de fútbol, y que, por más pruebas que se practiquen, en casos en que la infección sea reciente puede permanecer indetectable. Tras examinar la evolución del experimento, las autoridades sanitarias tienen la certeza de que las pruebas realizadas el 3 y el 8 de mayo no afloraron todos los infectados de la plantilla del Dynamo, y que, por tanto, la única manera de garantizar que el virus no se extienda a todo el equipo es mediante el confinamiento total de todos los jugadores y los empleados que lo rodean.

No hay nada imprevisto en la aparición de casos positivos, considerando que los científicos alertan desde hace semanas que los protocolos de sanidad no garantizan la impermeabilidad total de los equipos al nuevo coronavirus. Lo novedoso es el conflicto de competencias. Los responsables de Sanidad de Dresde, capital del Länder de Sajonia, partidarios de la cuarentena total de los equipos, no comparten el criterio de la comisión médica nombrada por los clubes de la DFL, que se inclinan por cuarentenas individuales para no afectar al desarrollo de la competición. En caso de colisión, prevalece el criterio de los responsables sanitarios de cada uno de los 16 estados federados en que se divide la República.

El pasado miércoles la Bundesliga recibió luz verde de la canciller Angela Merkel para reanudar la competición. Del éxito del arranque del fútbol alemán dependerá buena parte de la organización de las ligas nacionales en España, Italia e Inglaterra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_