_
_
_
_

El TAD exculpa a De Marcos tres meses después de ser expulsado

El del Athletic cumplió un partido de sanción por una mano que no fue y ahora el tribunal administrativo del deporte enmienda la plana al Comité de Apelación

Jon Rivas
Óscar de Marcos, durante un partido el pasado 9 de abril.
Óscar de Marcos, durante un partido el pasado 9 de abril.Maria Jose Segovia (NurPhoto)

Cuando la justicia es lenta se convierte en injusta. Óscar De Marcos, titular habitual en el Athletic, tuvo que descansar a la fuerza el 18 de febrero ante el Huesca en El Alcoraz –aunque su equipo ganó–, después de haber sido expulsado en el partido anterior, frente al FC Barcelona, por una mano que no fue. Ahora, tres meses después, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), le ha quitado la tarjeta que vio en esa acción.

Más información
Las cuentas para la última jornada de Liga: Champions, Europa y salvación
El Athletic tendrá que esperar

Ocurrió en un contragolpe del Barça. Luis Suárez envió un balón hacia campo del Athletic buscando sorprender a la defensa; De Marcos corría hacia su portería, de espaldas a la acción y la pelota le golpeó entre el hombro y la espalda. Del Cerro Grande interpretó que el balonazo le había dado en el brazo, le enseñó la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con diez para los minutos finales. El VAR no intervino porque no era una acción de tarjeta roja directa. Fue un error arbitral que puede ocurrir. El colegiado anotó en el acta que la tarjeta la mostró, “por jugar el balón con el brazo, cortando una jugada del equipo contrario, evitando un ataque prometedor”.

El Athletic recurrió ante el comité de competición y adjuntó el vídeo de la jugada. Pese a todo, el comité rechazó el recurso: “Tras el examen y consideración conjunta de las alegaciones

formuladas y de la prueba aportada, este Comité entiende que no se deduce con evidencia la existencia de un error material manifiesto, único supuesto en el que procedería dejar sin efecto las consecuencias disciplinarias de la amonestación impuesta. No puede concluirse con absoluta rotundidad si el balón golpea en la espalda exclusivamente o también en la parte alta del brazo”.

Las imágenes eran claras, pero Competición no lo vio así y sancionó a De Marcos con un partido.

El segundo recurso, ante Apelación, corrió la misma suerte. En una resolución de cuatro folios, los componentes del comité, Miguel Díaz, Elena Roldán y Concepción Escobar, se ratificaron en la resolución del comité de competición. Después de ver una y otra vez la acción van más allá que el comité de competición: “Las imágenes revisadas no permiten desvirtuar los hechos descritos en el acta, sino más bien los confirman, apreciándose por este Comité de Apelación que el jugador sancionado juega el balón con el brazo y no que el balón le golpee en el hombro o en la espalda”.

El Athletic recurrió al TAD, y ahora, tres meses más tarde, el Tribunal Administrativo del Deporte ha retirado la sanción a De Marcos, cuando ya no sirve de nada. Los miembros del tribunal han vuelto a ver la jugada con más calma, y tras revisarla deducen que “no se infiere que el balón toque en el brazo, sino en el hombro o en la espalda y que concurre un error manifiesto en el acta arbitral”. Al menos, a De Marcos, le desaparece una tarjeta roja de su hoja de servicios. Algo es algo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_