_
_
_
_

El Girona confirma que ya trabaja en la propuesta de LaLiga para disputar el partido ante el Barça en EE UU

El organismo presidido por Javier Tebas quiere jugar el encuentro el 26 de enero en el Hard Rock Stadium de Miami

Robert Álvarez
Aficionados del Girona.
Aficionados del Girona. ©Toni Ferragut (EL PAÍS)

El Girona confirmó anoche, a través de un comunicado en su página web, que ya trabaja en la propuesta de LaLiga de disputar el partido ante el Barcelona en el Hard Rock Stadium de Miami, aún “pendiente de confirmación oficial”. El encuentro, correspondiente a la 21ª jornada del campeonato, se disputará el sábado 26 de enero a las 20.45, hora peninsular, según el texto en el que trabajan LaLiga, los clubes y las propias peñas del Girona para compensar a los socios y aficionados. La entidad gerundense afirma haber recibido una “buena predisposición de muchos abonados tanto por el hecho de participar en un partido histórico”. A la espera de cerrar el proyecto, el Girona ha aceptado los términos de la negociación: "Hace poco más de tres años el Club luchaba por no desaparecer y ahora nuestro objetivo es consolidarnos en la Primera División. Esta acción sería un paso más dentro de la voluntad y la ilusión de competir en la élite del fútbol", reza el texto.

Más información
Miami seduce a Barcelona y Girona
LaLiga española disputará partidos oficiales en Estados Unidos

Se han pactado cuatro fórmulas, según informa Efe. La primera establece la oferta de 1.500 plazas gratuitas para presenciar el encuentro en directo. Los aficionados deberían abonar una fianza de 250 euros que les sería devuelta después del partido si viajan el mismo día. Los aficionados que alargaran su estancia dos días en Miami pagarían 450 euros por los hoteles y los desplazamientos.

A los abonados que no deseen acudir a Miami se les ofrece cambiar su entrada para el partido entre el Barcelona y el Girona, el 23 de septiembre en el Camp Nou o bien acogerse a una devolución del 40% del importe del coste del abono de la temporada, como fórmula compensatoria por perder uno de los partidos más esperados en el estadio de Montilivi. La intención de celebrar el partido en Miami es fruto de la política de expansión de la marca de LaLiga y el acuerdo que firmó con Relevent para los próximos 15 años.

Para Gasol, tiene sentido

Pau Gasol, que ayer presentó en Barcelona el libro Bajo el Aro (Conecta) —en catalán Sota la Cistella, (Rosa dels Vents)— fue preguntado sobre el partido de LaLiga en Miami. “A mí la internacionalización y jugar un partido en Estados Unidos me parece una idea interesante y a valorar. La NBA lleva años organizando partidos fuera del territorio americano. Yo jugué con los Spurs hace dos años en México y cada año se juegan dos partidos en Londres, y no hay ningún tipo de controversia porque se trata de una decisión de la propia Liga. En el caso del fútbol, se trata de una estrategia de expansión. Es el mercado más importante del mundo. Tiene sentido si los jugadores y los clubes así lo entienden. Se rompe la tradición, pero el mundo es global”. Preguntado sobre los inconvenientes que comporta, dijo: “No sé si se desvirtúa la competición, pero hay que ir un poco más allá. Se deberá compensar a los aficionados, pero hay que tener una visión a medio y a largo plazo”.

El comunicado del Girona

“Ante las informaciones en torno a la posibilidad de que el partido Girona-Barcelona se juegue en Estados Unidos, el Club confirma que ha recibido esta propuesta por parte de LaLiga y está trabajando en esta línea conjuntamente con LaLiga y el Barça aunque, hasta hoy, no hay confirmación oficial de que el partido se dispute finalmente en Miami. El Club ha aceptado la propuesta entendiendo que es una gran posibilidad de expansión y de crecimiento no sólo para el Girona sino también para nuestra ciudad y nuestro territorio.

Hace poco más de tres años el Club luchaba por no desaparecer y ahora nuestro objetivo es consolidarnos en Primera. Esta acción sería un paso más dentro de la voluntad y la ilusión de competir en la élite del fútbol después del esfuerzo que todos hemos hecho en estos últimos años y que nos ha acabado llevando a Primera.

Mientras se acaba de concretar el partido, pendiente aún de resolver diferentes temas, el Girona y LaLiga están trabajando conjuntamente en la manera de compensar a los abonados por si el encuentro no se juega en nuestro estadio, que siempre ha sido uno de los puntos centrales en todas las conversaciones y una de las prioridades para aceptar esta propuesta. Y con el objetivo de encontrar las mejores soluciones para todos se plantearán diferentes opciones para que los abonados puedan escoger.

El Club, además, ha recibido la buena predisposición de muchos abonados tanto por el hecho de participar en un partido histórico como por la proyección y el beneficio que a medio y largo plazo puede tener para la entidad.

Cuando el Girona reciba la confirmación oficial por parte de LaLiga de la celebración del partido en Estados Unidos lo hará saber inmediatamente a los abonados y socios y pondrá en marcha el operativo con las diferentes opciones”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_