_
_
_
_

Carlos Sainz ficha por McLaren como relevo de Fernando Alonso

El piloto madrileño encuentra cobijo en la escudería británica tras la contratación de Ricciardo por Renault

Oriol Puigdemont
Más información
La Fórmula 1 pierde a su antihéroe
El futuro de Fernando Alonso: Indy, WEC y la triple corona
Fernando Alonso anuncia que deja la Fórmula 1
Te esperamos de vuelta, Alonso

El adiós de Fernando Alonso a la Fórmula hará posible que otro español que tenía un pie y medio fuera de la parrilla del año que viene disponga de otra oportunidad para exhibir su talento. Carlos Sainz tomará el relevo del asturiano en McLaren a partir de 2019 después de que Alonso le dejara hueco este martes con el anuncio en el que hizo público su adiós al certamen una vez termine esta temporada. La escudería de británica mandó un comunicado este jueves a primera hora de la tarde en el que confirmó que el madrileño, de 23 años, tomará parte en el que será su quinto Mundial con uno de los monoplazas del equipo de Woking (Gran Bretaña). Aunque la nota no especifica la duración del contrato al referirse solo a un acuerdo “multianual”, se entiende que el vínculo será por un mínimo de dos años.

Sainz llegará a McLaren después de un año puente en Renault, escudería para la que corre actualmente como cedido, y tras tres años (2015-2017) compitiendo para Toro Rosso. Los derechos del hijo del bicampeón del mundo de rallies (1990 y 1992) pertenecían a Red Bull, que se guardaba una opción para recuperarle. Esta alternativa, en cualquier caso, solo se podía hacer efectiva en el caso de que Sainz se subiera al segundo monoplaza de Red Bull, el que dejará libre Daniel Ricciardo. La marca energética, sin embargo, parece del todo decidida darle esa oportunidad al francés Pierre Gasly, que actualmente conduce uno de los Toro Rosso y que terminó el cuarto en Australia, la cita inaugural.

A las puertas del 13º gran premio del curso, que se celebrará en dos semanas en Bélgica, Sainz ocupa la undécima posición en la tabla general de puntos, y su mejor resultado hasta el momento es la quinta plaza que logró en el Gran Premio de Azerbaiyán.

“Estoy encantado de poder confirmar finalmente que seré piloto de McLaren a partir de 2019. Es algo que persigo desde hace mucho tiempo”, declara Sainz en la nota oficial. “He sido aficionado de McLaren desde que tengo uso de razón. Es un emblema de este deporte y tiene una tradición increíble, y entre la lista de pilotos que han defendido sus McLaren a lo largo de los años están los grandes de la F1”, prosigue el español, que como es lógico hace referencia a Alonso. “Fernando es uno de ellos, por supuesto, así que para mí es especial ocupar su asiento y representar a la próxima generación de pilotos españoles al volante de un McLaren”, remacha Sainz.

El asturiano, poco después, le devolvió el guiño a su compatriota y todavía rival: “Grande Carlos. Llegas a uno de los grandes equipos de la historia de la F1”, escribió Alonso, que además deseó poder ayudar esta segunda mitad de temporada a que McLaren sea más competitivo en 2019.

“Estamos tremendamente ilusionados de poder incorporar a Carlos. Llevamos un tiempo siguiéndole de cerca y le consideramos como uno de los mejores talentos de la próxima generación que está irrumpiendo en la F1”, le piropea Zak Brown, CEO de McLaren, que todavía no tiene cerrado el contrato de quién acompañará a Sainz, después de las dudas generadas por Stoffel Vandoorne.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_