_
_
_
_

Competición abre expediente a Piqué y Busquets por sus declaraciones tras los derbis de Copa

El central del Barcelona señaló que es el “Espanyol de Cornellà” y el mediocentro recriminó su festejo tras el triunfo parcial de la ida

Jordi Quixano
Gerard Piqué, el día de su renovación.
Gerard Piqué, el día de su renovación.LLUIS GENE (AFP)

Acabada la eliminatoria de los cuartos de final de la Copa, Gerard Piqué salió a la zona mixta del Camp Nou a atender a los medios de comunicación, exultante por el triunfo en el derbi y por sellar el pase a semifinales. Pero se lio la marimorena porque dijo y repitió que el Espanyol era de Cornellà y no de Barcelona. El club blanquiazul solicitó una investigación a la Comisión Antiviolencia, acompañada por una queja formal del Ayuntamiento de Cornellà. Ahora, es el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el que ha decidido abrir un expediente extraordinario al futbolista del Barcelona. Del mismo modo, también se le ha abierto otro a Sergio Busquets, quien tras el triunfo global afirmó: “Ellos lo celebraron como si hubieran pasado de ronda tras ganar en la ida (1-0), pero las eliminatorias duran 180 y les hemos demostrado que somos muy superiores”.

Hace unos días, requerido por el asunto, el técnico Ernesto Valverde corrigió a su pupilo y sentenció: “Es el Espanyol de Barcelona, es así”. Pero no lo entiende igual el central azulgrana porque el lunes, después de firmar su renovación con el Barcelona hasta 2022, se ratificó en su aseveración. “No me arrepiento de haberlo dicho porque es una obviedad que es de Cornellà”, señaló sin querer entrar a valorar los repetidos cánticos contra su figura y su familia que recibió en el campo del Espanyol. Aunque agregó: “El otro día vino a jugar La Penya, que es el Juventut de Badalona”. Horas antes, el Espanyol había escrito en un comunicado oficial: “Sus palabras hacia la ciudad de Cornellà flirtean muy peligrosamente con actitudes xenófobas y que, en todo caso, generan claramente violencia e intolerancia en torno a nuestro deporte”.

Antiviolencia también se ha posicionado por las palabras emitidas por Busquets. “Es inconcebible que un deportista manifieste que un rival no puede celebrar una victoria, conseguida con esfuerzo y en buena lid. Consideramos que sus declaraciones son totalmente contrarias a los valores de respeto en el fútbol y pueden ser generadoras de violencia e intolerancia”, reivindicó el Espanyol en su queja, que ha prosperado. El doble enredo ha llevado a las aperturas de expedientes y ahora se nombrará a un juez instructor que atenderá a las alegaciones de ambas partes para decidir si se sanciona a los futbolistas –lo impondría Competición- o se realiza sobreseimiento de los casos. Queda por saber qué ocurre con los cánticos insultantes de ambas aficiones, que también se tratarán.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_