_
_
_
_

El Atlético acuerda el fichaje de Lautaro Martínez, última perla del fútbol argentino

Los clubes europeos que pujaban por el delantero del Racing, de 20 años, confirman que se retiran de la negociación porque el club madrileño cerró la contratación la semana pasada

Lautaro Martínez, a la derecha, en el duelo de Racing ante Boca.
Lautaro Martínez, a la derecha, en el duelo de Racing ante Boca.JAVIER GONZALEZ TOLEDO (AFP)

Los controles delicados, el ingenio en cada jugada, la velocidad para decidir lo correcto y el disparo certero hicieron de Lautaro Martínez, de 20 años, el futbolista más atractivo de la presente Superliga Argentina. Un puñado de clubes europeos célebres por el buen criterio en la selección de talentos, se congregaron en Buenos Aires desde septiembre para verle jugar en vivo y negociar su contratación con el Racing de Avellaneda, su club de origen. El Borussia Dortmund y el Atlético de Madrid marcharon en cabeza. El fin de semana del 25 de noviembre, fuentes de participantes en las negociaciones confirmaron que la puja ha terminado. El ganador ha sido el Atlético, que ya ha sellado un acuerdo con el futbolista por una cifra cercana a los 12 millones de dólares (10 millones de euros).

El fichaje concluye una larga negociación entre Andrea Berta, director deportivo del Atlético, Cristian Debia, secretario general del Racing, y el agente del futbolista, Rolando Zárate. Según informaciones del entorno de Lautaro Martínez, el Atlético aceptó una de las condiciones solicitadas por su familia: que le dejen jugar cedido en el Racing hasta junio para, de ese modo, poder disputar la primera fase de la Copa Libertadores y exponerse al escrutinio de Jorge Sampaoli. El seleccionador argentino le dijo al futbolista que si conservaba el nivel competitivo exhibido hasta ahora (suma dos goles y una asistencia en cuatro partidos) tendría grandes posibilidades de integrar la lista definitiva para el Mundial de Rusia de 2018.

La vertiente política también ha pesado en el fichaje. Las elecciones a la presidencia del Racing, previstas para el próximo 10 de diciembre, han impuesto un velo de discreción a las negociaciones. A pesar de que la venta de la perla de la cantera se da por inevitable entre los socios, el actual presidente del club porteño, Víctor Blanco, ha transmitido al jugador y al Atlético que no se revele la transacción antes de ser reelegido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_